Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

31 diciembre 2020

NUEVOS DATOS DE AGUILUCHO PAPIALBO EN PERIODO DE INVERNADA

Con más de 50 diferentes observaciones recopiladas en territorio aragonés y habiendo sito citado en al menos diez de los últimos quince años, el aguilucho papialbo (Circus macrourus) dejó de ser considerado el pasado año como una especie de aparición ocasional en la región Ver entrada, otorgándosele un estatus de presencia más o menos regular fundamentalmente en las épocas de paso (marzo/mayo y agosto/noviembre), pero también -aunque de forma muy...

30 diciembre 2020

SEGUNDA OBSERVACIÓN ARAGONESA DE PICO MEDIANO PARA EL PRESENTE SIGLO

Finalizamos el año con una grata sorpresa, referida a la observación de un ejemplar de pico mediano (Dendrocopos medius) en la comarca oscense de La Ribagorza y que supone la segunda cita conocida de esta especie para la región aragonesa en lo que llevamos del presente siglo.El registro tuvo lugar en la jornada del 29 de diciembre y fue obtenido por Jesús Lavedán (com. en WhatsApp CITAS Birding Aragón) en el paraje conocido como "El Solano", una...

29 diciembre 2020

JOVEN GRULLA COMÚN LEUCÍSTICA EN LA SOTONERA

El pasado 24 de diciembre Silvia Duque pudo obtener varias imágenes de un ejemplar juvenil de grulla común (Grus grus) con evidentes rasgos de leucísmo. Acompañado de su hermano, ambos se alimentaban en un campo de regadío situado en las cercanías del municipio oscense de Almudévar.Dicho individuo ya fue observado previamente el día 13 de diciembre en la zona de La Mezquita (Silvia Duque, Paco Quesada y María Berna) a escasa distancia del embalse...

25 diciembre 2020

RECOPILACIÓN CITAS DEL AÑO 2020 Y NUEVA ACTUALIZACIÓN ARCHIVO DE RAREZAS AODA

El plazo para la recopilación de las observaciones de interés realizadas durante el transcurso del año 2020, finalizará el próximo día 31 de enero de 2021. Todos los colaboradores interesados en remitir sus registros a fin de que sean incluidos en el futuro AODA Vol. X (2018-2020), deberán atender a las instrucciones indicadas por la Asociación AODA y que figuran recogidas en una anterior entrada editada en el Blog.En dicho plazo también serán...

23 diciembre 2020

OBSERVADA UNA GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA EN LAS CINCO VILLAS

Tras el reciente registro de una gaviota argéntea europea (Larus argentatus) de primer invierno que tuvo lugar en el vertedero oscense de Fornillos Ver entrada, en la mañana de ayer 22 de diciembre Luis Gracia y Javier Train localizaron otro individuo de esta especie, en este caso un ave de tercer invierno, en el vertedero de Ejea de los Caballeros (com. en FB ORNIARAGON). Gaviota argéntea europea (Larus argentatus)Ejemplar de tercer invierno;...

17 diciembre 2020

BUSARDO RATONERO MORFOTIPO CLARO EN QUINTO

Tras el último registro de un ejemplar de busardo ratonero (Buteo buteo) de morfotipo claro que recogimos en una entrada del Blog editada en noviembre 2019, en la jornada de hoy jueves 17 de diciembre Javier Blasco Usón ha podido fotografiar otro bonito individuo de esta especie con el pecho y vientre totalmente blancos.Busardo ratonero (Buteo buteo) morfotipo claroPecho y vientre totalmente blancosQuinto (Zaragoza); 17 de diciembre de 2020Fotografía:...

15 diciembre 2020

AVEFRÍA SOCIABLE EN LOS ARROZALES DEL FONDO DE LITERA

En la mañana de hoy martes 15 de diciembre, Juan Carlos Albero ha localizado un ejemplar de primer invierno de avefría sociable (Vanellus gregarius) en los arrozales del Fondo de Litera, dentro del término municipal de Fraga (Huesca).Avefría sociable (Vanellus gregarius) primer inviernoArrozales del Fondo de Litera, Fraga (Huesca)15 de diciembre de 2020Fotografía: Juan Carlos AlberoEste mismo individuo que se encontraba en compañía de varias avefrías...

12 diciembre 2020

RECOPILACIÓN DE CITAS DE MOSQUITERO BILISTADO EN EL PRESENTE OTOÑO

Durante el transcurso del presente otoño se han recogido siete nuevos registros de mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus) en territorio aragonés. Desde el año 2014 la especie se ha convertido en un visitante regular en la región para el periodo de paso otoñal, si bien el número de citas por temporada se muestra bastante variable.Mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus)Rueda de Jalón, Valdejalón (Zaragoza)11 de octubre de 2020Fotografía:...

05 diciembre 2020

HALLADA UNA GAVIOTA TRIDÁCTILA MUERTA EN LAS CERCANÍAS DE CANFRANC

El pasado día 2 de diciembre se recogió un ejemplar de primer invierno de gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) que fue hallado muerto y parciamente depredado, en un bosque de pinos a 1600 m. de altitud en el  paraje conocido como "Aguare", situado en las cercanías de la localidad pirenaica oscense de Canfranc (com. Pedro Grasa Remón; en WhatsApp BIRDING ARAGON).La especie mantiene en la región su estatus de ave de presencia ocasional, ya que...

04 diciembre 2020

REGISTRADOS EN NOVIEMBRE DOS POSIBLES HÍBRIDOS DE ÁGUILA MOTEADA X POMERANA

Tras la reciente e inédita observación en la laguna de Sariñena de un ejemplar inmaduro de águila moteada (Clanga clanga) de la variedad "fulvescens" para el pasado día 8 de noviembre Ver entrada, hemos tenido conocimiento durante el transcurso de ese mismo mes del registro de otros dos diferentes individuos, a priori determinados como posibles híbridos de esta especie y águila pomerana.Los híbridos de águila moteada X pomerana (Clanga...

23 noviembre 2020

OBSERVADO UN COLIMBO GRANDE EN EL EMBALSE DE VALDELAFUEN

El pasado 18 de noviembre y en el embalse zaragozano de Valdelafuén (t. m. de Sádaba), Ricardo Pérez observó un ejemplar de primer invierno de colimbo grande (Gavia immer) que eleva a la docena la cifra de diferentes citas obtenidas de esta especie en la región aragonesa (com. en WhatsApp CITAS Birding Aragón).Colimbo grande (Gavia immer) primer inviernoEmbalse de Valdelafuén, Sádaba (Zaragoza)18 de noviembre de 2020Fotografía: Ricardo PérezEste...

21 noviembre 2020

PERICO MULTICOLOR: OTRO ESCAPE QUE AÑADIR AL LISTADO DE EXÓTICAS

Un perico multicolor (Platycercus eximius) se encuentra asilvestrado en Zaragoza, en la confluencia del río Huerva con la avenida de Goya. Esta bonita especie exótica, originaria del sureste de Australia y Tasmania, acude a diario desde el mes de julio a una pequeña zona ajardinada para alimentarse junto a otras especies urbanas.Perico multicolor junto a palomas domésticas y grajillaEjemplar presente desde al menos el mes de julio20 de noviembre...

20 noviembre 2020

PRIMER REGISTRO EN ARAGÓN DE ÁGUILA MOTEADA DE LA VARIEDAD "FULVESCENS"

El pasado día 8 de noviembre Eduardo Gracia observó y fotografió en la laguna de Sariñena (Huesca), un ejemplar de segundo año calendario de águila moteada (Clanga clanga) perteneciente a la variedad "fulvescens" (com. en Reservoir Birds), que supone la primera cita conocida en nuestra región de un individuo de esta especie con tan inusual plumaje (registro homologado por el CR de SEO/BirdLife).La observación tuvo lugar alrededor de las 13:30h. y...

05 noviembre 2020

EL CERNÍCALO PRIMILLA PIERDE LA MITAD DE SU POBLACIÓN ARAGONESA EN LA ÚLTIMA DÉCADA

La población reproductora en Aragón del cernícalo primilla (Falco naumanni) ha sufrido un acusado declive en tiempos recientes, con cifras que en la actualidad señalarían una reducción del número de parejas nidificantes superior al 50% de sus efectivos.De las más de 1.200 parejas conocidas en el año 2009 (Gajón, A., 2009), se pasó a una cifra estimada de tan solo 663 parejas en el censo realizado en la temporada de cría 2016 (Hernández,...