Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

31 mayo 2018

NUEVOS DATOS DE ESTORNINOS ROSADOS EN EL SOMONTANO DE BARBASTRO

Tras las dos observaciones de estornino rosado (Pastor roseus) acontecidas el pasado domingo en Zaragoza e Ilche-Valle del Cinca (Huesca), correspondientes respectivamente a un bando de 12 ejemplares y a un individuo aislado Ver entrada, Jorge Sierra ha podido fotografiar en la tarde de hoy 31 de mayo al menos otros dos individuos de esta especie en la comarca del Somontano de Barbastro (Huesca). Estorninos rosados (Pastor roseus) en Barbastro Observados...

30 mayo 2018

RECOPILADAS SIETE OBSERVACIONES DE FUMAREL ALIBLANCO EN EL PRESENTE MES DE MAYO

Durante el transcurso del presente mes de mayo se han recopilado hasta siete observaciones de fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) en diferentes humedales de la región, si bien alguna de ellas pudiera corresponderse con el mismo o mismos ejemplares que podrían haber sido vistos en varias ocasiones. Todas las citas han sido comunicadas por sus respectivos autores en el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON, correspondiendo la primera de ellas...

29 mayo 2018

CUARTO Y QUINTO REGISTRO DE ESTORNINO ROSADO EN ARAGÓN

El pasado domingo 27 de mayo se obtuvieron dos extraordinarios registros de estornino rosado (Pastor roseus), que elevan a cinco el número de citas documentadas de la especie para la región aragonesa. El primero de ellos fue realizado por Jesús Lavedán (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON) en el término municipal oscense de Ilche (Valle del Cinca) y se corresponde con un ejemplar visto en vuelo entre las localidades de Permisan y Selgua. Estorninos...

27 mayo 2018

DOS REGISTROS DE HALCÓN DE ELEONORA Y CANASTERA COMÚN EN LAS CINCO VILLAS

A lo largo del presente mes de mayo hemos tenido conocimiento de dos nuevos registros de halcón de Eleonora (Falco eleonorae) y canastera común (Glareola pratincola) ambas especies consideradas hasta ahora de aparición ocasional, que de acuerdo con los criterios establecidos por el Comité Editorial del AODA para la valoración del estatus de presencia de las diferentes especies observadas en Aragón, van a permitir asignarles una categoría de presencia...

25 mayo 2018

VENENO Y RAPACES NECRÓFAGAS EN ARAGÓN

Con motivo de la celebración en Zaragoza el pasado día 24 de mayo de la primera Jornada sobre la gestión de muladares y puntos de apoyo a la alimentación de aves necrófagas Ver entrada, Chabier González veterinario del CRFSA impartió una interesante conferencia cuyo contenido puede ser visualizado a través del siguiente enlace. En esta charla se revisa el panorama actual y la evolución histórica de los animales que han ido llegado al Centro...

22 mayo 2018

PRESUNTO HÍBRIDO DE CARRICERÍN COMÚN Y CARRICERO COMÚN EN CASTEJÓN DE SOS

El pasado 29 de abril Luis Palacio pudo observar un ejemplar de Acrocephalus que presentaba bastantes características de híbrido entre carricerín común (Acrocephalus schonobaenus) x carricero común (Acrocephalus scirpaceus). El registro tuvo lugar en una zona de acumulación de estiércol de vaca (en aragonés "femera") situada en unas praderas cultivadas de la localidad pirenaica de Castejón de Sos (Huesca). Presunto híbrido de carricerín...

20 mayo 2018

GAVIOTAS PICOFINAS EN ALCAÑIZ: NUEVA ESPECIE PARA LA LISTA ARAGONESA

En la jornada del día 17 de mayo dos ejemplares adultos de gaviota picofina (Chroicocephalus genei) fueron observados en la Estanca y Salada de la Panolla, ambos humedales ubicados en el término municipal turolense de Alcañiz. Estas gaviotas fueron localizadas a primera hora de la mañana en la Estanca (com. Juan Luis Muñoz en WhatsApp BIRDING ARAGON) y posteriormente se desplazaron a la cercana Salada de la Panolla donde también pudieron ser...

13 mayo 2018

RUTA ORNITOLÓGICA, GEOLÓGICA Y BOTÁNICA DE GERBE (HUESCA)

La Casa Gerbe, vivienda de turismo rural ubicada en la comarca oscense del Sobrarbe, inaugurará el próximo día 9 de junio una ruta ornitológica en las cercanías de la localidad pirenaica de Aínsa. Este evento incluye una visita guiada a este itinerario ornitológico y actividades de anillamiento científico de aves. Puede verse más información en el siguiente enlace de la Web oficial de la comarca del Sobrarb...

12 mayo 2018

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS EN EL ALTO ALFAMBRA

El segundo sábado del presente mes de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias. Este evento tendrá su reflejo en nuestra región, a través de una actividad que se desarrollará en el recién declarado Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra (Teruel). Andarríos bastardo en el Prado del Becerril El Pobo-Alto Alfambra (Teruel) Una de las especies de aves limícolas migratorias Fotografía: Chabier de Jaime Ver más información...

11 mayo 2018

PRIMERA JORNADA SOBRE GESTIÓN DE MULADARES

Organizado por la Unidad de Conservación del Medio Natural del Servicio de Medioambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, este evento tendrá lugar el próximo día 24 de mayo en el Centro Ambiental del Ebro en sesión de mañana (comunicaciones, preguntas y debate) y tarde (visita al muladar de Peñaflor de Gállego). La asistencia es totalmente gratuita hasta completar aforo, pero requiere confirmación de asistencia (por razones logísticas) en el...

09 mayo 2018

MOSQUITERO DE PALLAS: SEGUNDA OBSERVACIÓN PARA ARAGÓN

A primeras horas de la mañana de hoy miércoles 9 de mayo Francisco Javier Quesada y Aitor Mora (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON), han localizado e identificado un ejemplar de mosquitero de Pallas (Phylloscopus proregulus) en el "Parque Universidad" ubicado en pleno casco urbano de la ciudad de Huesca y junto al río Isuela. Con posterioridad han sido numerosos los observadores que se han desplazado a la zona y que han podido ver a placer a este...

05 mayo 2018

DOS NUEVAS OBSERVACIONES DE AGUILUCHO PAPIALBO EN LA PRESENTE PRIMAVERA

Con 34 diferentes registros recopilados y observaciones regulares en el transcurso de los últimos ocho años, principalmente en los meses habituales de paso pero también en invierno Ver todas las entradas, el aguilucho papialbo (Circus macrourus) se viene citando en la región cada vez de forma más habitual aunque siempre de forma escasa. A lo largo de la presente primavera hemos conocido dos nuevas citas, correspondientes a sendos machos adultos...

04 mayo 2018

TERCERA CITA DOCUMENTADA DE BISBITA GORJIRROJO EN AÑOS RECIENTES

Después de la última actualización del listado de las aves de Aragón realizada por el Comité Editorial AODA en el año 2016 y dada la notoria carencia de datos recientes recopilados, el bisbita gorjirrojo (Anthus cervinus) figura incluido en la categoría de especie de presencia ocasional en nuestra región. Bisbita gorjirrojo (Anthus cervinus) en Alcañiz Arrozales de Valmuel-Puigmoreno 2 de mayo de 2018 Fotografía: Juan Luis Muñoz Con tan...

02 mayo 2018

II JORNADAS ORNITOLÓGICAS CIUDAD DE HUESCA

En colaboración con la Obra Social Ibercaja y organizadas por el Grupo Ornitológico Oscense GOO en la conmemoración del 40 aniversario de su fundación, se celebrará en la ciudad de Huesca a lo largo del presente mes de mayo la segunda edición de sus Jornadas Ornitológicas. Sede de las Jornadas Ornitológicas "Ciudad de Huesca" Espacio Ibercaja Castillo Montearagón Fotografía: Obra Social Ibercaja  El programa incluye excursiones guiadas...