Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

24 octubre 2019

GARCILLA CANGREJERA EN ARAGÓN: CATEGORIZADA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

La garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) es una especie de presencia casi exclusivamente estival en la Península Ibérica, con algunos pocos ejemplares que pasan el invierno en determinados humedales atlánticos andaluces y excepcionalmente en otras zonas húmedas del litoral mediterráneo y el interior peninsular (Garrido, J. R. et al. 2012). Como reproductora y aún siendo la más escasa de las ardeidas coloniales españolas, en el último censo nacional...

18 octubre 2019

HALLADO MUERTO UN AVETORILLO PLOMIZO EN EL PARQUE GRANDE DE ZARAGOZA

En la tarde de ayer jueves día 17, Luis Palacio encontró el cadáver de un ejemplar juvenil de avetorillo plomizo (Ixobrychus sturmii) en el entorno del Jardín Botánico del Parque José Antonio Labordeta de la capital aragonesa (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON). Avetorillo plomizo (Ixobrychus sturmii) Parque José Antonio Labordeta Zaragoza; 17 de octubre de 2019 Fotografía: Luis Palacio El ave se hallaba muerta sobre la hierba, a escasa...

14 octubre 2019

ONCE ESPECIES HAN VISTO MODIFICADO SU ESTATUS DE AVES DE PRESENCIA OCASIONAL

En lo que llevamos de siglo once especies han visto modificado su estatus de presencia ocasional en Aragón, al habérseles sido otorgada recientemente una categoría de presencia más regular -aunque siempre escasa- en la región. De acuerdo con los criterios establecidos por el Comité Editorial AODA, la categoría de ocasional se reserva para aquellas especies que aparecen de forma esporádica aunque con entre diez y cincuenta citas registradas, o...

11 octubre 2019

CIFRAS RÉCORD DE BUITRE NEGRO EN EL PREPIRINEO DE LLEIDA

Los registros de ejemplares de buitre negro (Aegypius monachus) en Aragón son cada vez más frecuentes, seguramente en relación directa con los programas de reintroducción que se vienen llevando adelante en el Prepirineo catalán Ver entrada y quizás también debido al incremento poblacional apreciado recientemente en su tradicional área de distribución ibérica. En los últimos años se han recopilado numerosas observaciones de esta especie en Aragón...

10 octubre 2019

VIDEO DOCUMENTAL DE LA RESERVA NATURAL DE LA LAGUNA DE GALLOCANTA

Excelente video documental de la Laguna de Gallocanta realizado por Miguel Ángel Bielsa Rodrigo, donde se repasa la historia, formación y valores medioambientales del que pasa por ser el mayor humedal salino de toda la Península Ibérica. Contiene abundantes imágenes de las principales especies de aves que habitan este emblemático espacio natural aragonés, situado a caballo de las comarcas de Daroca y Jiloca sobre una altiplanicie a casi mil metros de altitud y cuyas aguas ocupan el fondo de una cuenca endorreica sin salida hacia cauces fluviales. Con...

08 octubre 2019

SOBRE LA PRESENCIA DE PATOS CRIOLLOS ASILVESTRADOS EN LA HOYA DE HUESCA

El pato criollo (Cairina moschata) es una especie exótica originaria de Centro y Sudamérica introducida en nuestro país principalmente como ave ornamental, que figura incluida en la categoría E2 de la lista de aves invasoras del Grupo de Aves Exóticas (GAE-SEO/BirdLife), habiéndose comprobado en varias ocasiones su reproducción en libertad. En la publicación editada por el CPNA "Las especies exóticas invasoras en Aragón" (Guerrero, J. y Jarne,...