Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

20 abril 2019

GRUPO DE CINCO CHARRANCITOS COMUNES EN LA LAGUNA DE GALLOCANTA

Tras casi cinco décadas con ausencia de registros conocidos de charrancito común (Sternula albifrons) en la laguna de Gallocanta, el pasado miércoles 17 de abril Francisco Hernández localizó un grupo de cinco ejemplares en el referido humedal (com. en FB ORNIARAGON). Especie que todavía mantiene su estatus de presencia ocasional en la región (con alrededor de 40 citas recopiladas) y cuyas observaciones se encuentran muy repartidas por las tres...

14 abril 2019

PAGAZA PIQUIRROJA EN SAN SALVADOR POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO

En la mañana de hoy domingo Alberto Gasquet y David Ardanuy, han podido observar y fotografiar un ejemplar adulto de pagaza piquirroja (Sterna caspia) en el embalse oscense de San Salvador (com. en WhatsApp CITAS Birding Aragon). Con esta nueva cita son ya seis los años consecutivos en que la especie ha sido detectada en este pantano, abastecido por las aguas del Canal de Aragón y Cataluña, y con buena parte de su superficie ubicada en el término...

13 abril 2019

DOS OSTREROS EUROASIÁTICOS EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

En la jornada de hoy sábado 13 de abril Jesús Lavedán, Juan Antonio Novales, Alberto Gasquet y Aitor Mora (com. en WhatsApp CITAS Birding Aragón), han registrado dos ejemplares adultos de ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus) en el embalse oscense de San Salvador. Ostreros euroasiáticos (Haematopus ostralegus) Embalse de San Salvador (Huesca); 13/04/19 Fotografía: Juan Antonio Novales Se trata de la segunda cita obtenida en este...

12 abril 2019

AGUILUCHO PAPIALBO EN OJOS NEGROS (TERUEL)

Enrique Pelayo ha editado en el grupo FB ORNIARAGON varias fotografías de un ejemplar de aguilucho papialbo (Circus macrourus) de 2º año calendario, realizadas en la jornada de ayer jueves día 11 de abril en la localidad turolense de Ojos Negros. Aguilucho papialbo (Circus macrourus) Ejemplar en su segundo año calendario Ojos Negros (Teruel); 11/04/19 Fotografía: Enrique Pelayo Con este nuevo dato, esta especie considerada de presencia...

CLAVE DE IDENTIFICACIÓN EN MANO, PARA MOSQUITEROS DEL GÉNERO PHYLLOSCOPUS

A continuación y por su interés -especialmente para los anilladores-, recogemos una serie de claves para la identificación en mano de las cinco especies de mosquiteros con presencia más regular en la Península Ibérica. Este documento y tras su reciente actualización en la Web del "Atlas de Identificación de las Aves de Aragón" de Javier Blasco Zumeta Ver enlace, ha contado además con la colaboración de Rubén Rodríguez (técnico de la Reserva Biológica...

09 abril 2019

AVES Y TERRITORIO: UN RECORRIDO ORNITOLÓGICO POR LA RED NATURA DEL BAJO ARAGÓN

La próxima semana, en la localidad turolense de Alcorisa, tendrá lugar la charla "Aves y Territorio" enmarcada en la línea de promoción del Turismo de Naturaleza (observación de aves) dentro de la región aragonesa. Este evento está organizado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcorisa en colaboración con la comarca del Bajo Aragón, contando con las ponencias de los APNs Javier Escorza y Fernando Zorrilla (coordinadores...

GRUPO DE SIETE CHARRANES PATINEGROS EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

En la mañana de hoy martes 9 de abril, Lorenzo Otín y Pedro Cañete han observado y fotografiado un grupo de siete charranes patinegros (Sterna sandvicensis) en el embalse oscense de San Salvador (término municipal de Binaced). Este registro supone la novena cita de la especie para Aragón y cuarta ocasión conocida en que la especie es observada en el referido embalse, tras una anterior obtenida en julio de 2017 (ver nota del Comité Editorial AODA...

05 abril 2019

EL HÍBRIDO LITUANO DE AGUILA MOTEADA X POMERANA, ATRAVIESA DE NUEVO ARAGÓN EN SU QUINTO AÑO DE VIDA

El ejemplar híbrido de águila moteada x pomerana (Aquila clanga x pomarina) equipado con emisor satélite y nacido en Lituania en la temporada 2015, que ha atravesado repetidas veces la región aragonesa en el transcurso de sus viajes migratorios al continente africano Ver todas las entradas, ha podido ser visto de nuevo en el día de hoy por Ricardo Pérez en la localidad zaragozana de Bárboles (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON). Híbrido radiomarcado...

02 abril 2019

INFORME DE LA INVERNADA Y MIGRACIÓN DE LA GRULLA COMÚN EN ESPAÑA (2018-2019)

José A. Román Álvarez coordinador nacional del censo de grullas comunes, nos ha hecho llegar el informe sobre la demografía, distribución y fenología migratoria de la grulla común (Grus grus) en España durante la temporada 2018-2019. Si bien en este Blog ya recogimos con anterioridad los resultados preliminares de los conteos invernales realizados en territorio aragonés para diciembre de 2018 Ver entrada y febrero de 2019 Ver entrada, por su...