Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

30 diciembre 2018

NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE AVES MARCADAS Y LECTURA DE ANILLAS

Ya se encuentra disponible para su descarga en el Blog AODA, la versión actualizada a diciembre de 2018 del "Registro de aves marcadas y lectura de anillas". El documento muestra en una tabla Excel un total de 959 controles del anillamiento y marcaje de hasta 36 diferentes especies realizados en Aragón y que han sido remitidos por sus observadores a la dirección de contacto del Anuario AODA, o bien han sido recopilados directamente de los varios...

27 diciembre 2018

ACTUALIZADO EN EL BLOG AODA EL ARCHIVO DE RAREZAS Y ESPECIES OCASIONALES, Y EL DE EXÓTICAS E INTRODUCIDAS

Próximo a alcanzar la cifra de 150.000 visitas, el Blog AODA se ha convertido en una referencia indispensable para todos los observadores aragoneses y para el resto del colectivo de ornitólogos interesados en la avifauna de Aragón.  Esta plataforma digital creada bajo los auspicios de la Asociación AODA-Rocín, con la finalidad primordial de sustentar la edición del Anuario Ornitológico de Aragón, ha editado hasta la fecha un total de 712...

24 diciembre 2018

MÁS DE 50.000 GRULLAS CENSADAS EN ARAGÓN (DICIEMBRE 2018)

Entre los días 12 y 15 de diciembre se realizó el primero de los dos conteos simultáneos de grullas comunes (Grus grus) invernantes en España, censo que en Aragón coordina Antonio Torrijo. Una temporada más la región aragonesa se sitúa entre las zonas ibéricas que mayor contingente de aves mantiene y el total estimado ha arrojado una cifra de 50585 ejemplares. Este total no incluye los 360 individuos que fueron censados en la provincia de...

23 diciembre 2018

NUEVOS REGISTROS DE CARRICERÍN REAL EN LA LAGUNA DE SARIÑENA

En el marco de una nueva campaña de inventariado de aves invernantes en la Laguna de Sariñena, que coordinan los miembros del Grupo Ornitológico Oscense Ignacio Arizón y Joaquín López Ver entrada, en la jornada de ayer sábado día 22 (com. de Aitor Mora) se capturaron para anillamiento dos ejemplares de carricerín real (Acrocephalus melanopogon). Carricerín real (Acrocephalus melanopogon) Ejemplar capturado para anillamiento Laguna de Sariñena,...

ESTORNINO LEUCÍSTICO Y GRULLAS MELÁNICAS

Durante el transcurso del presente mes de diciembre y en el grupo de FB ORNIARAGON, se han editado varias imágenes de un singular ejemplar de estornino con rasgos leucísticos visto por Javier Train en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y dos grullas comunes (Grus grus) melánicas observadas por Enrique Pelayo en Tornos (Teruel). Probable estornino pinto (Sturnus vulgaris) en Ejea Ejemplar con evidentes rasgos leucísticos 10 de diciembre de...

22 diciembre 2018

MOSQUITERO BILISTADO: TRES NUEVOS REGISTROS ESTE OTOÑO Y RECOPILACIÓN HISTÓRICA DE DATOS EN ARAGÓN

El mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus) es un ave de distribución centro-oriental en Asia. La zona de reproducción se extiende desde los Montes Urales hasta el mar de Okhotsk incluida Manchuria, y desde Siberia hasta Mongolia. Las zonas de invernada se reducen a la zona sudeste del continente asiático, desde Nepal y Bangladesh hasta el SE de China, incluidas Tailandia y Malasia. A partir de la década de los 70-80 del pasado siglo empieza...

ADULTO DE GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA EN LA SALADA DE BISIMBRE

Javier Ruiz, Luis Gracia y Jesús Capdevila han podido ver y fotografiar en la jornada de hoy sábado (com. en FB ORNIARAGON), un ejemplar adulto de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) en la zona de las Saladas de Agón y Bisimbre (Zaragoza). Este individuo se encontraba integrado en un bando de aproximadamente cincuenta gaviotas, la mayoría de ellas sombrías (L. fuscus) y algunas patiamarillas (L. michaellis). Gaviota argéntea europea...

20 diciembre 2018

PORRÓN OSCULADO EN EL EMBALSE DE LA SOTONERA

En la mañana de ayer día 19 de diciembre Juan Carlos Albero (com. en la Web de Reservoir Birds) observó un ejemplar primer invierno de porrón osculado (Bucephala clangula) en el Embalse de La Sotonera (Huesca), que posteriormente fue visto por otros observadores (Aitor Mora y otros; com. en WhatsApp "citas BIRDING ARAGON"). En la jornada de hoy jueves día 20, de nuevo ha sido registrado en la misma zona del embalse (orilla Este cercana al extremo...

18 diciembre 2018

RELOCALIZADA EN LLEIDA LA GAVIOTA GROENLANDESA VISTA A FINALES DE NOVIEMBRE EN HUESCA

Ayer lunes día 17 de diciembre Sergi Sales observó un ejemplar de gaviota groenlandesa (Larus glaucoides) en el Estany lleidetano d´Ivars i Vila-sana, Ivars d´Urgell (com. en Reservoir Birds), que con toda probabilidad se corresponde con el mismo individuo registrado en el Embalse de La Sotonera y el VRSU de Fornillos-Huesca los pasados días 24 y 25 de noviembre Ver entrada. Gaviota groenlandesa (Larus glaucoides) 2º a.c. Estany d´Ivars i...

SÉPTIMO REGISTRO ARAGONÉS DE BARNACLA CARINEGRA

Un ejemplar primer invierno de barnacla carinegra (Branta bernicla) fue localizado en el día de ayer por Javier Sanz en unos rastrojos de arroz inundados del núcleo de Monesma de San Juan, perteneciente al término municipal de Ilche y no lejos de la localidad oscense de Monzón. Este individuo determinado como de la subespecie bernicla, ha sido de nuevo visto en la misma zona para la jornada de hoy martes 18 de diciembre por varios observadores...