Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

26 junio 2016

FERIA DE MEDIOAMBIENTE, ORNITOLOGÍA Y VIDA SALUDABLE EN CALAMOCHA

Los próximos días 2 y 3 de julio, tendrá lugar en Calamocha (Teruel) la celebración de la primera edición de la Feria de Naturaleza y Medioambiente AMBIENTALIA.  Este evento está dirigido a fabricantes y distribuidores de productos ecológicos, reciclados, artesanía, vehículos libres de emisiones, energías renovables, ecoturismo, deportes de naturaleza, medicina natural, asociacionismo, cosmética natural e higiene, y en general todo lo...

VENCEJO MORO: POSIBLE NUEVA ESPECIE PARA LA LISTA ARAGONESA

El vencejo moro (Apus affinis) es una especie africana que se ha incorporado recientemente a la avifauna ibérica, quizá beneficiada por el cambio climático. Ha criado en Andalucía y al permanecer en la Península durante todo el año puede considerarse ya un ave sedentaria, habiendo dejado de ser considerada como rareza en España a partir del año 2013. De tamaño similar a los aviones comúnes y con cola recta no ahorquillada, presenta una mancha...

22 junio 2016

PLAZOS REMISIÓN DATOS VOL. IX Y DOCUMENTACIÓN

El plazo para la remisión de datos de los años 2015-2017 (ambos inclusive) y la recepción de propuestas de artículos/notas breves de trabajos ornitológicos realizados en Aragón durante ese periodo, queda establecido entre el 1 de enero y el 15 de abril de 2018. Para facilitar y orientar sobre las observaciones que son de interés para su consideración en el Anuario, el Comité Editorial AODA pone a disposición de todos los colaboradores la siguiente...

18 junio 2016

BUITRE DORSIBLANCO EN PUENTE DE MONTAÑANA: NUEVA ESPECIE PARA ARAGÓN

En el día de ayer Juan Carlos Albero pudo observar y fotografiar un ejemplar inmaduro de buitre dorsiblanco africano (Gyps africanus) -seguramente un segundo o tercer año calendario- en el punto de alimentación de aves necrófagas de Colls, instalación tutelada por el Gobierno de Aragón y ubicada en el municipio oscense de Puente de Montañana (comarca pirenaica de La Ribagorza). Buitre dorsiblanco (Gyps africanus) inmaduro 2º-3er. a.c.En la imagen...

16 junio 2016

SEGUNDA OBSERVACIÓN DE LA TEMPORADA DE HALCÓN DE ELEONORA

Pablo Moya ha editado en el grupo FB ORNIARAGON esta imagen en vuelo de un ejemplar morfo claro de halcón de Eleonora (Falco eleonorae), que fue tomada por él en la mañana de ayer día 15 en la laguna turolense del Cañizar. Halcón de Eleonora (Falco eleonorae) morfo claroLaguna del Cañizar (Teruel); 15/06/16Fotografía: Pablo Moya El ave pasó volando rápidamente cerca del observatorio principal y en dirección al observatorio situado en...

15 junio 2016

GRUPO DE DIECIOCHO GAVIOTAS CABECINEGRAS EN LA ESTANCA DE ALCAÑIZ

Francisco Javier Moreno ha comunicado en WhatsApp BIRDING ARAGON, la observación de un grupo de 18 gaviotas cabecinegras (Larus melanocephalus) vistas hoy mismo en la Estanca de Alcañiz (Teruel). Gaviotas cabecinegras (Larus melanocephalus)Parte del grupo de 18 ejs. vistos en Alcañiz15 de junio de 2016Fotografía: Francisco Javier Moreno Se trata del bando más numeroso de los detectados hasta la fecha en Aragón, de una especie cuya primera...

10 junio 2016

NUEVOS REGISTROS DE ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA

Tras las dos últimas observaciones conocidas de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) durante el transcurso del pasado mes de mayo (Fraga y Pina de Ebro Ver entrada en el Blog y comentarios añadidos), José Antonio Beneito nos ha comunicado la cita un ave juvenil vista en Moscardón-Sierra de Albarracín (Teruel) para el 10 de mayo y ha editado en el grupo FB ORNIARAGON una imagen de otro ejemplar también juvenil, que fue captada ayer mismo en...

09 junio 2016

LÁMINA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE QUEBRANTAHUESOS MARCADOS EN ARAGÓN

El Servicio de Biodiversidad adscrito a la Dirección General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, nos ha facilitado una lámina actualizada donde se recogen los ejemplares marcados de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en la región aragonesa. Esta documentación resulta de gran utilidad para el seguimiento de todos los individuos que portan bandas alares, ya sean de aspecto redondeado sin código de lectura y situadas en la zona axilar (humerales)...

08 junio 2016

PARECE CONFIRMARSE LA REPRODUCCIÓN DE UNA PAREJA DE CHARRÁN COMÚN EN LA LOTETA

En el embalse zaragozano de La Loteta y desde comienzos del presente mes de junio Ver entrada y comentario añadido, se ha venido observando en repetidas ocasiones al menos una pareja de charranes comunes (Sterna hirundo). Del seguimiento efectuado en el transcurso de la última semana y de acuerdo con la comunicación realizada por José Manuel Sánchez en el grupo de FB ORNIARAGON, todo parece indicar que se han establecido como...

04 junio 2016

ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE RAREZAS, OCASIONALES Y ESPECIES DE ORIGEN EXÓTICO

Ya se encuentra disponible para su consulta desde el Blog AODA, el archivo actualizado a fecha de hoy de las aves consideradas rarezas y de presencia ocasional en Aragón, además de las diferentes especies de origen exótico Ver enlace. Correlimos pectoral (Calidris melanotos) en San SalvadorEspecie accidental con seis registros conocidos en AragónFotografía: Jaume Seuma El total de especies de origen natural que mantienen la categoría de accidentales...

02 junio 2016

NUEVAS CITAS DE TARRO CANELO, CHARRÁN COMÚN Y GAVIOTA CABECINEGRA

Tras las recientes observaciones de estas tres especies de presencia ocasional en la región y que han sido recogidas en el transcurso del pasado mes de abril y comienzos de mayo Ver entrada, se han ido recibiendo nuevas citas a lo largo de las últimas semanas (algunas de ellas reportadas en el apartado de comentarios de esa misma entrada). Dos ejemplares de tarro canelo (Tadorna ferruginea) fueron vistos en los arrozales de Ejea de los Caballeros...