Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

23 marzo 2017

MÁS DE CINCUENTA ESPECIES ALÓCTONAS REGISTRADAS EN ARAGÓN

La cifra total de especies exóticas registradas en Aragón (con origen en escapes o sueltas deliberadas), las introducidas artificialmente o las procedentes de poblaciones naturalizadas dentro de la región o en áreas limítrofes, ya supera las cincuenta. De acuerdo con los datos ofrecidos por el Grupo de Aves Exóticas (GAE) de SEO/BirdLife, en España se ha registrado la introducción en el medio natural de más de 250 especies...

OCTAVA OBSERVACIÓN ARAGONESA DE PORRÓN ACOLLARADO

Hoy miércoles día 22 de marzo, Esther Yera ha observado y fotografiado en la Estanca de Alcañiz un macho de porrón acollarado (Aythya collaris) que supone la octava cita recopilada para la región aragonesa de esta especie de origen norteamericano. Registrado con anterioridad en dos de los humedales de la Hoya de Huesca (Valdabra y Alberca de Loreto), Lagunazo del Moncayuelo en Las Cinco Villas y Pantano de Mas Blanch en Fraga Ver todas las...

21 marzo 2017

SEGUNDAS JORNADAS ARAGONESAS DE ORNITOLOGÍA EN GALLOCANTA

Coincidiendo con el inicio de la primavera y tras la presentación oficial del nuevo Anuario Ornitológico de Aragón AODA Vol. VIII, la Asociación AODA-Rocín celebrará su Asamblea anual dentro del marco de las SEGUNDAS JORNADAS ARAGONESAS DE ORNITOLOGÍA que tendrán lugar los próximos días 25 y 26 de marzo en la R.N. de la Laguna de Gallocanta. La reunión de socios se celebrará el sábado día 25 a las 16:00h. en primera convocatoria y a las...

20 marzo 2017

OBSERVACIONES DE GAVIOTA CABECINEGRA EN LA LOTETA Y LAGUNA DE SARIÑENA

Alfredo Sánchez ha comunicado en el grupo de FB ORNIARAGON dos nuevos registros de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en la laguna de Sariñena (Huesca) y en el embalse zaragozano de La Loteta. Gaviotas cabecinegras (Larus melanocephalus) Laguna de Sariñena (Huesca); 12/03/17 Dos de los cinco ejemplares registrados ese día Fotografía: Alfredo Sánchez El primero de ellos referido a la presencia el pasado día 12 de cinco ejemplares  en...

18 marzo 2017

CHARLA SOBRE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES

El próximo viernes 24 de marzo a las 20:00h. la Asociación Naturalista de Aragón ANSAR y en su sede de la Calle Armisén nº-10 de Zaragoza, llevará adelante la realización de una charla impartida por Javier Lucientes bajo el título: "El anillamiento científico de aves. Pasado, presente y futuro". Entrada libre. ...

14 marzo 2017

LOS TRES CARETOS DE GROENLANDIA ABANDONAN GALLOCANTA

Los tres ejemplares de ánsar careto de Groenlandia (Anser albifrons flavirostris) que se encontraban invernando en la R.N. de la Laguna de Gallocanta desde al menos el pasado 11 de diciembre Ver entrada, fueron observados hace dos días en el Embalse de La Sotonera (Huesca). Durante su prolongada estancia en Gallocanta han permanecido frecuentemente asociados con los bandos de grullas presentes en la laguna y zonas aledañas,...

08 marzo 2017

NUEVAS CITAS DE ANÁTIDAS INTRODUCIDAS

Recientemente se han editado en el grupo de FB ORNIARAGON dos imágenes de sendos ejemplares de pato joyuyo (Aix sponsa) y cisne vulgar (Cygnus olor), realizadas respectivamente en el río Matarraña-Valderrobres (Teruel) y en el Parque del Agua de la capital aragonesa. Ambas especies -habituales en colecciones domésticas- suelen ser  introducidas  en algunos parques y recintos zoológicos con fines ornamentales, llegando en ocasiones...

CURSO DE ORNITOLOGÍA PRÁCTICA DE LAS TIERRAS DEL JILOCA Y GALLOCANTA

Los próximos días 28 de abril al 1 de mayo, son las jornadas elegidas para la celebración de la octava edición del Curso de Ornitología práctica de las Tierras del Jiloca y Gallocanta. Podéis ver todos los detalles del programa y el boletín de matrícula, a través del siguiente enlace de la Web Fundación Universitaria Antonio Gargallo....