Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

28 octubre 2015

TERCERA OBSERVACIÓN RECIENTE DE GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA

Luis Gracia ha comunicado en el grupo de Facebook ORNIARAGON la observación realizada en el día de hoy, correspondiente a un ejemplar de tercer invierno de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) visto en el vertedero de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Se trata de la tercera cita conocida en tiempos recientes para esta especie en Aragón, tras los dos registros anteriores del pasado invierno -quizás referidos a un mismo individuo de...

23 octubre 2015

BIODIVERSIDAD EN LOS SOTOS DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Los próximos días 26 y 27 de octubre tendrá lugar en Zaragoza la celebración de unas Jornadas dedicadas a dar a conocer la biodiversidad de los sotos y riberas del entorno de la capital aragonesa. Entre las diferentes ponencias programadas está incluida una charla sobre aves a cargo de Ricardo Pérez. ...

21 octubre 2015

NUEVO CONTROL DE GAVIOTA SOMBRÍA MARCADA EN HOLANDA

Tras los recientes controles de dos gaviotas sombrías (Larus fuscus) anilladas como pollos en Holanda, un segundo año calendario Ver entrada y un ejemplar juvenil Ver entrada, hoy hemos conocido el historial de marcaje de otro individuo de segundo año también marcado en ese país y que fue observado ayer por Juan Carlos Albero en el VRSU de Fornillos, Huesca (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON). Gaviota sombría (Larus fuscus) 2º a.c., marcada en...

20 octubre 2015

CICLO DE CONFERENCIAS "PLANES DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES EN ARAGÓN 2015"

Desde el próximo miércoles 28 de octubre y durante todos los miércoles del mes de noviembre, se llevará a cabo en la Escuela Politécnica Superior de Huesca un ciclo de conferencias dedicado a los Planes de Recuperación de Especies en nuestra región que contará con la participación de técnicos del Gobierno de Aragón como ponentes. Los organizadores son Juan Herrero Cortés y Ernesto Pérez Collazos, siendo la entrada libre y gratuita. Destacamos...

ACTIVIDADES ORNITOLÓGICAS EN LA CUARTA FERIA AVENATUR DE SARIÑENA

Los próximos días 24 y 25 de octubre se celebrará en la localidad monegrina de Sariñena, la cuarta edición de la Feria de Turismo, Ornitología y Naturaleza AVENATUR 2015. Entre las diversas actividades organizadas reseñamos la participación del Grupo Ornitológico Oscense con la colocación de un stand destinado a dar a conocer su trabajo. Además miembros del grupo expondrán a través de una ponencia titulada "Grullas sobre Huesca" los...

19 octubre 2015

"KIKO" UN MACHO DE CACATÚA NINFA EXTRAVIADO EN HUESCA

Si bien resultan habituales los escapes de aves exóticas procedentes de colecciones domésticas, no lo es tanto el hecho de que alguno de estos ejemplares recale en el balcón de un edificio de once plantas situado en un barrio habitado por más de 10000 personas y precisamente en el domicilio donde vive un familiar directo de quien suscribe este post. Diferentes variedades domésticas de carolinasLa carolina o cacatúa ninfa es originaria de AustraliaAve...

17 octubre 2015

TARRO CANELO Y GARZA REAL LEUCÍSTICA EN SAN SALVADOR

Eloy Alfaro nos ha hecho llegar esta fotografía de un ejemplar de tarro canelo (Tadorna ferruginea) realizada hoy mismo en el embalse de San Salvador, Binaced (Huesca). Tarro canelo (Tadorna ferruginea) en San Salvador17 de octubre de 2015Fotografía: Eloy Alfaro Se trata de la primera ocasión conocida en que la especie es citada en este humedal oscense y la cifra total de registros recopilados en Aragón ya supera la treintena Ver todas las...

CURSO PRÁCTICO DE DIBUJO NATURALISTA

El ilustrador de aves y dibujante zaragozano Santiago Osácar, nos ha enviado su propuesta para la realización de un próximo curso de dibujo naturalista que tendrá lugar en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente. Además del trabajo de aula, están previstas una serie de salidas prácticas al campo acompañadas del uso de telescopios y acuarelas. Los interesados en este curso pueden ponerse directamente en contacto con Santiago...

16 octubre 2015

NUEVO CONTROL DE CIGÜEÑA NEGRA CON ORIGEN ALEMÁN

El pasado 23 de agosto Marcelo Quesada pudo observar y fotografiar un ejemplar juvenil de cigüeña negra (Ciconia nigra) que portaba anilla de lectura a distancia con la inscripción TF92. La observación tuvo lugar en el término municipal turolense de Torralba de Los Sisones (com. en ORNIARAGON). Cigüeña negra (Ciconia nigra) juvenil marcada en AlemaniaControlada en Torralba de los Sisones el 23/08/15Fotografía: Marcelo Quesada Gracias...

09 octubre 2015

CONTROLES DE GAVIOTA SOMBRÍA Y PATIAMARILLA, MARCADAS EN HOLANDA Y EL DELTA DEL EBRO

Luis Gracia ha comunicado en el grupo FB ORNIARAGON los controles de una gaviota sombría (Larus fuscus) y una gaviota patiamarilla (Larus michaellis) marcadas en Holanda y Delta del Ebro respectivamente, vistas y fotografiadas por él en el vertedero de Ejea de Los Caballeros el pasado miércoles día 7. Gaviotas sombría y patiamarilla (L. fuscus y L. michaellis)Marcadas en Holanda y Delta del Ebro respectivamenteVertedero de Ejea de Los Caballeros;...

08 octubre 2015

PIGARGO EUROPEO EN MONREAL DEL CAMPO

En la Web de Reservoir Birds se recoge el registro de un ejemplar de pigargo europeo (Haliaeetus albicilla) visto en el día de hoy en las cercanías de la localidad turolense de Monreal del Campo. La observación ha sido realizada por Antonio Torrijo y este individuo determinado por el autor como de segundo o tercer año calendario, se encontraba posado sobre un apoyo eléctrico situado al lado de la carretera N-211 en dirección a Madrid y aproximadamente...

07 octubre 2015

NUEVA OBSERVACIÓN DE MOSQUITERO BILISTADO: PRIMERA CITA PARA LA PROVINCIA DE HUESCA

Tras los tres registros acontecidos para el pasado otoño de 2014 de varios ejemplares de mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus) vistos en Ricla Ver entrada, Dornaque Ver entrada y Teruel Ver entrada, que se unían al único dato conocido con anterioridad de un ave capturada para anillamiento en Gallur para octubre de 2003 Ver entrada, Juan Carlos Albero ha comunicado en el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON la observación realizada por él...

05 octubre 2015

GAVIOTA SOMBRÍA DE ORIGEN FRANCÉS CONTROLADA EN HUESCA

Juan Carlos Albero ha comunicado en el grupo Facebook ORNIARAGON los datos referentes a un control de gaviota sombría (Larus fuscus) que portaba anilla de lectura a distancia con la inscripción RV4K y que fue vista el pasado viernes día 2 en el vertedero controlado de R.S.U. de Fornillos (Huesca). Gaviota sombría (Larus fuscus) segundo inviernoVertedero de Fornillos, Huesca; 02/10/15Anillada como pollo en 2014 en la Isla de Ré (Francia)Fotografía:...

CORRELIMOS PECTORAL EN SAN SALVADOR: SEXTO REGISTRO ARAGONÉS

Ayer día 4 de octubre Jesús Lavedán localizó a primera hora de la mañana y en el embalse oscense de San Salvador -término municipal de Binaced- un ejemplar juvenil de correlimos pectoral (Calidris melanotos). Desplazados a la zona otros observadores (Alberto Bueno, Jaume Seuma, Juan Carlos Albero, José María Canudo y José Juan Saiz), se pudieron obtener algunas excelentes imágenes de esta limícola divagante en Europa (procedente de Norteamérica...

03 octubre 2015

EXPOSICIÓN DIBUJOS DE AVES DE SANTIAGO OSÁCAR

El dibujante zaragozano Santiago Osácar, colaborador habitual con sus ilustraciones en el Anuario Ornitológico de Aragón, muestra sus dibujos de aves en una exposición que podrá visitarse a lo largo de todo este mes de octubre en el Centro de documentación del Agua y el Medioambiente (Paseo Echegaray y Caballero nº 18) de la capital aragonesa. Además de los dibujos y acuarelas de sus cuadernos de campo, expone unos cuantos lienzos de gran formato....

02 octubre 2015

PATOS CRESTUDOS EN LA LAGUNA DE DOS REINOS (NAVARRA-ARAGÓN)

Haritz Sarasa ha comunicado en el grupo de Facebook ORNIARAGON la edición de una entrada en el Blog dedicado a la Laguna de Dos Reinos, referida a las recientes observaciones de varios ejemplares de pato crestudo americano (Sarkidiornis sylvicola) en este humedal navarro del que una pequeña superficie de su lámina de agua se encuentra situada en territorio aragonés. Patos crestudos americanos (Sarkidiornis sylvicola)Laguna de Dos Reinos;...