Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

31 mayo 2020

OBSERVADA UNA HEMBRA DE PORRÓN BASTARDO EN DOS REINOS (NAVARRA-ARAGÓN)

Tal y como es habitual en este Blog, venimos incluyendo las observaciones de especies raras u ocasionales que se registran en el humedal navarro de Dos Reinos, laguna de cuya superficie una pequeña porción pertenece al territorio administrativo aragonés (Alera-Zaragoza) Ver entrada. Ayer sábado 30 de mayo, Haritz Sarasa localizó y fotografió allí (com. en FB Aves Raras de Navarra) un ejemplar hembra de porrón bastardo (Aythya marila) que de nuevo...

30 mayo 2020

OBSERVADOS LOS DOS PRIMEROS FUMARELES ALIBLANCOS DE LA PRESENTE TEMPORADA

En la jornada de hoy sábado 30 de mayo, han podido ser vistos dos fumareles aliblancos (Chlidonias leucopterus) en la laguna de Gallocanta (com. Luis Gracia, Javier Ruiz Alba, Antonio Torrijo y Felipe Rosado; en WhatsApp CITAS Birding Aragón). Especie de aparición escasa y ocasional que cuenta con al menos 37 diferentes registros previos en la región Ver todas las entradas con mayoría de citas concentradas en los meses de mayo y junio, y...

27 mayo 2020

NUEVA ACTUALIZACIÓN DE LOS QUEBRANTAHUESOS MARCADOS EN EL PIRINEO

A continuación se presentan las láminas y tabla actualizada de los diferentes ejemplares de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) marcados en el Pirineo. Esta información ha sido facilitada por el Servicio de Biodiversidad adscrito a la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón. QUEBRANTAHUESOS MARCADOS EN EL PIRINEO (BANDAS ALARES): QUEBRANTAHUESOS MARCADOS EN EL PIRINEO (EJEMPLARES SIN BANDAS ALARES): QUEBRANTAHUESOS...

26 mayo 2020

EL CATASTRÓFICO DECLIVE DE LAS POBLACIONES ARAGONESAS DE SISÓN COMÚN

La población reproductora de sisón común (Tetrax tetrax) en Aragón ha sufrido un declive sin precedentes a lo largo de los últimos años, hasta el punto de que algunos de sus núcleos de mayor relevancia (especialmente los situados en la provincia de Huesca) se encuentran en la actualidad al borde de la extinción. Este declive ha sido generalizado en el conjunto de su área de distribución en España, donde se ha pasado de una estima media de 74.084...

20 mayo 2020

CENSO DE CARRACA EUROPEA EN ARAGÓN: PROPUESTA DE SEGUIMIENTO 2020-2021

La carraca europea (Coracias garrulus) es una especie que en Aragón está ligada a paisajes agrarios en mosaico con arbolado disperso o áreas cultivadas próximas a sotos (Áviles, J.M., 2016). En los últimos años la degradación del hábitat como consecuencia de la intensificación agrícola, parece haber afectado muy negativamente a sus núcleos poblacionales. En España se ha estimado una cifra total en torno a las 6.600 parejas, con un margen de error...

13 mayo 2020

UNA POSIBLE BARNACLA CARIBLANCA DE ORIGEN DOMÉSTICO EN ZARAGOZA

El pasado día 10 de mayo fue localizado un posible ejemplar de barnacla cariblanca (Branta leucopsis) en el lago artificial de los antiguos depósitos de agua del zaragozano barrio de Casablanca (com. Santiago Osacar en FB ORNIARAGON), que al parecer ha continuado estado presente en la zona durante las siguientes jornadas. Posible ejemplar híbrido de Anser sp. x Branta sp. Seguramente un escape de origen doméstico Depósitos de Casablanca (Zaragoza);...

04 mayo 2020

RECOPILACIÓN DE CITAS DE INTERÉS PARA EL PERIODO 2018-2020 : PROCEDIMIENTO Y PLAZOS

La Asociación AODA-Rocín ha puesto a disposición de todas las personas interesadas en colaborar con el envío de observaciones de interés para el periodo 2018-2020, la versión actualizada de la Lista Patrón de las Aves de Aragón y los criterios de selección de citas establecidos para las diferentes especies (Descargar aquí). Los datos deben ser remitidos preferentemente a través de la ficha oficial diseñada al efecto por el Comité Editorial AODA...

02 mayo 2020

UNAS 250 PAREJAS DE ALIMOCHE COMÚN NIDIFICAN EN ARAGÓN (CENSO 2018)

En la recientemente editada monografía de SEO/BirdLife sobre la población reproductora de alimoche común (Neophron percnopterus) en España (Del Moral, J. C. y Molina B. 2018), se estima una cifra de 251 parejas nidificantes para el conjunto de la región aragonesa. Esta cifra supone aproximadamente el 16% del total nacional, porcentaje que sólo es superado a escala autonómica por Castilla y León. La provincia de Huesca con 142 parejas, es la que...