Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

26 agosto 2018

HÍBRIDO DE AVIÓN COMÚN X GOLONDRINA COMÚN EN TORLA

El pasado día 23 de agosto Francisco Javier Sampietro pudo tomar varias imágenes de un ejemplar juvenil híbrido de avión común (Delichon urbicum) y golondrina común (Hirundo rustica), que se hallaba posado sobre un cable en la localidad pirenaica de Torla a las puertas del P. N. de Ordesa y Monte Perdido. De acuerdo con los comentarios aportados por Javier Blasco y el autor de la observación, este individuo presenta el característico obispillo...

24 agosto 2018

NUEVA ESPECIE PARA ARAGÓN: CHORLITO DORADO SIBERIANO EN LA SOTONERA

En la mañana de hoy viernes 24 de agosto, Jorge Clemente ha observado y fotografiado un ejemplar adulto de chorlito dorado siberiano (Pluvialis fulva) en el embalse oscense de La Sotonera. Se trata de la primera y única observación documentada en Aragón de esta especie reproductora en la tundra ártica: altas altitudes de Siberia, entre las penínsulas de Yamal y Chukotka, y en el oeste de Alaska. Sus cuarteles de invierno se reparten por costas...

23 agosto 2018

BUITRE LEONADO CON PLUMAJE INUSUALMENTE CLARO (TERUEL)

El pasado día 18 de agosto José Luis Lagares fotografió en el comedero de La Mata de los Olmos (Teruel), un llamativo ejemplar adulto de buitre leonado (Gyps fulvus) que presentaba un plumaje con una tonalidad inusualmente clara para esta especie. Buitre leonado (Gyps fulvus) inusualmente claro Ejemplar adulto en La Mata de los Olmos (Teruel) 18 de agosto de 2018 Fotografía: José Luis Lagares El individuo se encontraba perfectamente integrado...

21 agosto 2018

FALAROPO PICOFINO EN LA SALADA DE CALANDA

Ayer día 20 y durante toda la jornada de hoy martes 21, Juan Luis Muñoz y Esther Yera han estado observando un ejemplar juvenil de falaropo picofino (Phalaropus lobatus) en la Salada de Calanda. Falaropo picofino (Phalaropus lobatus) juvenil Salada de Calanda, Teruel; 21/08/18 Fotografía: Esther Yera Esta pequeña cuenca endorreica ubicada en el Bajo Aragón turolense (con una superficie máxima de inundación de 33 ha.), pertenece al LIC...

10 agosto 2018

PAGAZA PIQUIRROJA EN SAN SALVADOR Y CHARRANCITO COMÚN EN EL PANTANO DE CASPE

En la jornada de ayer jueves 9 de agosto se observaron sendos ejemplares de pagaza piquirroja (Sterna caspia) y charrancito común (Sternula albifrons) en los embalses de San Salvador (Huesca) y Caspe (Zaragoza), ambas especies incluidas en la categoría de aves de presencia ocasional en Aragón. La observación de la pagaza piquirroja fue realizada por Aitor Mora y David Ardanuy en el embalse de San Salvador-Binaced (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON),...

05 agosto 2018

COMPROBADA LA REPRODUCCIÓN DEL CORMORÁN GRANDE EN ARAGÓN (AÑOS 2013 y 2018)

El cormorán grande (Phalacrocorax carbo) es una especie fundamentalmente invernante en la Península Ibérica, pero que desde hace algunos años se ha asentado como reproductor en algunos ríos y embalses interiores de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra, La Rioja, País Vasco y también desde el año 2006 en Castilla-León (com. J. M. Molar y M. F. Pérez; en Molina, B. 2013), humedales generalmente asociados a sus principales áreas...