Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

31 julio 2017

LAVANDERA BLANCA ALBINA EN EL EMBALSE DE LA SOTONERA

Juan Carlos Albero nos ha hecho llegar esta magnífica imagen de un ejemplar de lavandera blanca (Motacilla alba) "totalmente blanca", realizada el pasado día 28 de julio en el embalse de La Sotonera (Huesca). Lavandera blanca (Motacilla alba) albina Embalse de La Sotonera (Huesca); 28/07/17 Fotografía: Juan Carlos Albero Presente en una de las orillas del pantano junto a otras lavanderas de su misma especie, este individuo parece mostrar...

26 julio 2017

OBSERVADA OTRA GAVIOTA DE AUDOUIN EN ALCAÑIZ

Ayer día 25, Juan Luis Muñoz y Esther Yera observaron un nuevo ejemplar juvenil de gaviota de Audouin (Larus audouinii) en la Estanca de Alcañiz (Teruel). Gaviota de Audouin (Larus audouinii) juvenil Estanca de Alcañiz (Teruel); 25/05/17 Fotografía: Juan Luis Muñoz Este registro supone el tercero conocido en Aragón para el presente mes de julio, tras los dos anteriores de los días 9 (2 ejs. en La Loteta) Ver entrada y 23 (1 ej. recogido...

25 julio 2017

RECOGIDO UN JUVENIL DE GAVIOTA DE AUDOUIN EN EL EMBALSE DE VALBONA

Tan solo dos semanas después del registro de dos individuos juveniles de gaviota de Audouin (Larus audouinii) en La Loteta  Ver entrada, el pasado domingo día 23 fue recogido otro ejemplar juvenil en el embalse turolense de Valbona (comarca Gúdar-Javalambre) que presentaba una herida en un ala. Tras el aviso realizado por un particular al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil SEPRONA, el ave fue entregada a un APN del...

22 julio 2017

DOS TARROS CANELOS EN SAN SALVADOR

Jesús Lavedán ha editado en el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON la siguiente fotografía realizada por Pedro Cañete, correspondiente a dos ejemplares de tarro canelo (Tadorna ferruginea) observados en el embalse de San Salvador (Binaced, Huesca) el pasado jueves día 20 de julio. Tarros canelos (Tadorna ferruginea) en San Salvador 20 de julio de 2017 Fotografía: Pedro Cañete Se trata de la primera cita recibida de la especie a lo largo del...

13 julio 2017

CARRICERÍN REAL EN LA LAGUNA DE GALLOCANTA

Con posterioridad a la reconsideración por el Comité Editorial AODA en el año 2014 del estatus de presencia del carricerín real (Acrocephalus melanopogon) en Aragón, al de especie de presencia ocasional y reproductor irregular (O ni) Ver entrada, se han ido recibiendo nuevos datos referidos a observaciones o capturas para anillamiento realizadas fundamentalmente en la Laguna de Sariñena, pero también en la laguna turolense del Cañizar. A las citas...

12 julio 2017

OBSERVACIONES HOMOLOGADAS EN ARAGÓN DE RAREZAS NACIONALES

Uno de los objetivos primordiales de este Blog, es la recogida de datos referidos a las especies que figuran incluidas en la categoría de ocasionales (presencia esporádica aunque con entre diez y cincuenta citas registradas, o que superando esta cifra no han sido observadas en Aragón en al menos diez de los últimos quince años), exóticas (introducidas o reintroducidas por el hombre deliberada o accidentalmente) y accidentales (con menos de diez...

10 julio 2017

PRIMER REGISTRO DE GAVIOTA DE AUDOUIN EN LA LOTETA

En la jornada de ayer domingo, Javier Train observó y fotografió dos ejemplares juveniles de gaviota de Audouin (Larus audouinii) en el embalse zaragozano de La Loteta. Gaviotas de Audouin (Larus audouinii) juveniles Embalse de La Loteta, Zaragoza; 09/07/17 Fotografía: Javier Train Se trata de la primera ocasión en que la especie es detectada en este humedal y con esta son al menos catorce las diferentes citas recopiladas en Aragón. Gaviota...

06 julio 2017

EL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN ARAGÓN

La población de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en España y de acuerdo con los datos que se manejan en el proyecto de conservación de esta especie llevado a cabo por la Fundación Migres, la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Junta de Andalucía, auspiciado por la Fundación Banco Santander, alcanzó una cifra record de 500 parejas reproductoras el pasado año 2016. El número de parejas de esta especie en la década de los 80 del pasado...

03 julio 2017

"TRIO" DE GANSOS EN EL EMBALSE BAJOCINQUEÑO DEL PAS (HUESCA)

Esther Yera nos ha hecho llegar la siguiente fotografía realizada tan solo hace dos días en una de las orillas del Embalse del Pas (Belver de Cinca). Ganso del Nilo, ánsar indio y ánsares comunes Embalse del Pas, Belver de Cinca; 01/07/17 Fotografía: Esther Yera En ella se aprecian tres diferentes especies de gansos: ganso del Nilo (Alopochen aegyptiacus), ánsar indio (Anser indicus) y ánsar común (Anser anser), cuya procedencia corresponde...

01 julio 2017

CURSO DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA EN HUESCA

El Grupo Ornitológico Oscense G.O.O. organizará el próximo sábado día 15 de julio, un Curso de Fotografía de Naturaleza en la capital altoaragonesa. La inscripción es gratuita para los socios del Grupo y está abierta al resto de personas interesadas mediante el pago de una cuota de 10 euros....