Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

28 julio 2020

ARAGÓN MANTIENE CASI EL 60% DE LOS TERRITORIOS CONOCIDOS DE QUEBRANTAHUESOS EN ESPAÑA

De acuerdo con una reciente monografía editada sobre el estado de conservación del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en España, la cifra de territorios conocidos de la especie en la región aragonesa asciende a un total de 86, habiéndose llegado a constatar durante la temporada 2017-2018 la ocupación efectiva de 74 de ellos, lo que representa el 58,7% del total de unidades reproductoras establecidas en todo el territorio nacional. El estudio...

13 julio 2020

REPRODUCCIÓN DE UNA PAREJA DE ÁNSAR COMÚN EN SARIÑENA CON ORIGEN DESCONOCIDO

En la mañana del pasado miércoles 8 de julio, Juan Carlos Albero observó en la laguna de Sariñena a una pareja de ánsar común (Anser anser) acompañada de tres pollos volanderos.  Algunas aves europeas invernan regularmente en la región (principalmente en las lagunas de Gallocanta y Sariñena) y también es detectada con cierta frecuencia para los periodos de paso en otros humedales aragoneses (con cifras destacadas en Yesa, y otros embalses...

04 julio 2020

CALANDRIA COMÚN APARENTEMENTE ALBINA EN LUPIÑÉN (HUESCA)

Ignacio Arizón, miembro del Grupo Ornitológico Oscense, ha editado en su FB personal varias fotografías de sendos ejemplares de mirlo común (Turdus merula) y calandria común (Melanocorypha calandra) que presentan rasgos leucísticos, y que en el caso de la calandria -plumaje totalmente blanco- bien pudiera corresponderse con un ejemplar albino. Mirlo común (Turdus merula) con rasgos leucísticos Urbanización Parque de Guara, Nueno (Huesca) Fotografía:...

03 julio 2020

POLLADA DE CERCETA CARRETONA EN LA LAGUNA DE GALLOCANTA

El pasado jueves día 2 de julio y en la laguna de Gallocanta, Francisco Hernández obtuvo la siguiente imagen de una hembra de cerceta carretona (Spatula querquedula) acompañada de una numerosa pollada, lo que viene a documentar de forma inequivoca la nidificación allí de al menos una pareja durante la presente temporada y quizás la de una segunda, ya que de acuerdo con los comentarios del autor otra hembra parecía mostrar también indicios de comportamiento...

02 julio 2020

TERCER HUMEDAL ARAGONÉS CON CRÍA CONFIRMADA DE CORMORÁN GRANDE

En el marco de los trabajos de campo que técnicos de SARGA y APNs del Área Medioambiental de la Hoya de Huesca vienen desarrollando esta temporada para el censo y seguimiento de las colonias de ardeidas que existen en territorio aragonés, se ha podido confirmar la cría de tres parejas de cormorán grande (Phalacrocorax carbo) en el embalse oscense de La Sotonera. Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) adulto Ocupando nido en el embalse de...