Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

31 marzo 2018

PINZÓN VULGAR LEUCÍSTICO EN MONEGROS

Dan Blaj ha editado en el grupo de FB ORNIARAGON la siguiente fotografía que reproducimos a continuación, correspondiente a un ejemplar de pinzón vulgar (Fringilla coelebs) con evidentes rasgos de leucísmo y que fue tomada esta misma semana en la comarca aragonesa de Los Monegros. Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) leucístico Comarca de Los Monegros (Zaragoza) 28 de marzo de 2018 Fotografía: Dan Blaj A finales de noviembre del pasado año...

29 marzo 2018

UN MACHO DE PORRÓN ACOLLARADO EN LA ALBERCA DE LORETO (HUESCA)

Ayer miércoles día 28 fue observado un macho de porrón acollarado (Aythya collaris) en la alberca oscense de Loreto (com. José María Canudo y otros; en WhatsApp BIRDING ARAGON). Porrón acollarado (Aythya collaris) macho Alberca de Loreto (Huesca); 28/03/18 Décima cita para la región aragonesa Fotografía: José María Canudo Con este nuevo registro son ya nueve las diferentes ocasiones en que esta especie de origen norteamericano ha sido...

26 marzo 2018

LAVANDERA BOYERA LEUCÍSTICA

Dentro de la recopilación de imágenes de valor documental que se viene llevando a cabo en los trabajos de preparación del nuevo Anuario AODA Vol. IX, hemos recibido la siguiente fotografía de un ejemplar de lavandera boyera (Motacilla flava) que presenta evidentes rasgos de leucísmo. Lavandera boyera (Motacilla flava) Ejemplar leucístico Laguna de Sariñena; 20/09/16 Fotografía: Javier Sanz Se trata de la segunda cita reseñada en este...

22 marzo 2018

PROLONGADA ESTANCIA DE DOS COLIMBOS GRANDES EN LA ESTANCA DE ALCAÑIZ

Dos de los al menos tres ejemplares de colimbo grande (Gavia immer) que han permanecido buena parte del pasado invierno en la Estanca de Alcañiz, continuaban presentes en la jornada de hoy jueves 22 de marzo en este humedal turolense (com. Esther Yera en WhatsApp BIRDING ARAGON). Colimbos grandes (G. immer) en la Estanca de Alcañiz 22 de marzo de 2018 Especie presente en la zona desde comienzos de enero Fotografía: Esther Yera  Tras...

20 marzo 2018

MOSQUITERO IBÉRICO EN EL PARQUE DEL AGUA DE ZARAGOZA

El mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) es una especie controvertida en su determinación que ha visto modificado recientemente su estatus aragonés (anteriormente considerado como de presencia regular en periodo estival, aunque sin reproducción comprobada) al de ave de aparición ocasional en nuestra región, y cuya cifra de registros recopilados hasta la fecha de hoy apenas supera los cuarenta Ver todas las entradas. Posible mosquitero...

RECOPILACIÓN CITAS DE INTERÉS PARA EL VOL. IX DEL AODA

A diez días del plazo de finalización estipulado para la recepción de observaciones de interés del nuevo Anuario AODA VOL. IX, la cifra de registros recibidos a fecha de hoy supera los 3000 (todavía lejos de los 11000 datos recopilados en el anterior volumen editado). El Comité Editorial quiere recordar a todos los colaboradores, la necesidad de que los datos del periodo 2015-2017 sean remitidos puntualmente (antes del 31 de marzo) en la ficha...

12 marzo 2018

NUEVOS DATOS SOBRE ESPECIES DE ORIGEN EXÓTICO

En lo que llevamos del presente mes de marzo hemos conocido nuevos registros de varias especies de procedencia exótica, con toda seguridad referidos a aves introducidas o escapes de cautividad. Un ejemplar de busardo mixto (Parabuteo unicinctus) fue visto el pasado 1 de marzo por Esteban Hernández en las cercanías del "Hotel Pepa", situado en el Km. 347 de la carretera N-II en el término municipal zaragozano de Alfajarín. Se da la circunstancia...

08 marzo 2018

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL LAGÓPODO ALPINO PIRENAICO"

Próxima presentación de un libro monográfico dedicado al lagópodo alpino (Lagopus muta). La población aragonesa de esta especie y de acuerdo con las estimaciones más recientes, se cifra en torno a las 200 parejas (AODA Vol. VIII, p. 151)...

06 marzo 2018

LA GAVIOTA DE BONAPARTE SIGUE PRESENTE EN ZARAGOZA !!!

La gaviota de Bonaparte (Chroicocephalus philadelphia) de primer invierno que fue localizada el pasado miércoles por Luis Gracia en los antiguos depósitos de agua del barrio de Casablanca -en plena ciudad de Zaragoza- Ver entrada, ha continuado siendo vista a lo largo de los últimos días. A los controles efectuados el jueves y el sábado en esa misma zona (com. por varios observadores en WhatsApp BIRDING ARAGON) que es utilizada como dormidero por...

03 marzo 2018

TERCERAS JORNADAS ARAGONESAS DE ORNITOLOGÍA

Los próximos días 14 y 15 de abril se celebrarán en la localidad zaragozana de Quinto, las TERCERAS JORNADAS ARAGONESAS DE ORNITOLOGÍA. Como viene siendo habitual en anteriores ediciones, el primer día sábado 14 tendrá lugar la Asamblea general ordinaria de socios de la Asociación AODA-Rocín, que dará comienzo a las 16:00h. de la tarde en la Casa Cultural Jardiel Poncela de Quinto y de acuerdo con el siguiente Orden del Día: .- Lectura y...

01 marzo 2018

GAVIOTA DE BONAPARTE: NUEVA ESPECIE PARA ARAGÓN

En la tarde de ayer miércoles día 28 de febrero, Luis Gracia fotografió varios ejemplares de diferentes especies de gaviotas que de forma habitual y en época invernal, ocupan los antiguos depósitos de agua del zaragozano barrio de Casablanca como zona de dormidero. Gaviota de Bonaparte (Chroicocephalus philadelphia) Rodeada de gaviotas reidoras (Ch. ridibundus) Depósitos de agua de Casablanca (Zaragoza) 28 de febrero de 2018 Fotografía:...