Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

30 noviembre 2014

CONSERVACIÓN DE AVES ESTEPARIAS: PROYECTO "GANGA" EN LOS MONEGROS

Desde el año 2008, el Fondo Emberiza lleva adelante un proyecto de conservación de aves esteparias en Los Monegros aragoneses. La idea fundamental es incentivar económicamente a algunos propietarios particulares para tratar de mantener el uso tradicional de sus fincas de cereal de secano (con cultivos de año y vez), alternándolos con la siembra de leguminosas y ciclos de barbecho -tan necesarios para algunas aves esteparias- y siempre respetando...

NUEVOS CASOS DE ALTERACIONES PIGMENTARIAS

En el grupo de Facebook ORNIARAGON se han editado recientemente nuevas imágenes de aves con alteraciones pigmentarias. La primera de ellas corresponde a un ejemplar de cogujada común (Galerida cristata), hallado muerto el pasado día 16 en el término municipal de Muel (Zaragoza) y ha sido remitida por Jesús Fuertes. Cogujada común (Galerida cristata) en Muel, ZaragozaHallada muerta el 16 de noviembre de 2014 La segunda de ellas corresponde...

28 noviembre 2014

GAVIOTA CABECINEGRA EN ZARAGOZA

Luis Gracia comunica en el grupo de Facebook ORNIARAGON la observación esta misma tarde, de un ejemplar juvenil de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en los antiguos depósitos de agua de Casablanca (Sede de AcuaEbro) de la capital aragonesa. Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en ZaragozaSede de AcuaEbro; 28 de noviembre de 2014Fotografía: Luis Gracia El registro ha tenido lugar en compañía de Ricardo Pérez, quién...

27 noviembre 2014

NUEVOS DATOS DE CARRICERÍN REAL EN LA LAGUNA DE SARIÑENA

Tras la modificación del estatus de presencia del carricerín real (Acrocephalus melanopogon) en Aragón aprobada en la última reunión de trabajo de la AODA (Ver entrada en el Blog) y en atención a la escasez de registros conocidos de la especie en los últimos años, lo que la ha llevado a ser incluida en la categoría de ocasional y reproductor irregular (O ni), se han conocido tres nuevas citas en el humedal que mayor número de observaciones históricas...

25 noviembre 2014

CONTROLES DE UNA GAVIOTA REIDORA ANILLADA EN POLONIA

Luis Gracia comunica en el grupo de Facebook ORNIARAGON el historial de un ejemplar de gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) marcado con una anilla de lectura a distancia T7NH, que ha podido ser registrado por él mismo durante tres inviernos consecutivos en los depósitos de agua de Casablanca (Zaragoza). Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) anillada en PoloniaControlada durante los tres últimos inviernos en ZaragozaFotografía:...

24 noviembre 2014

GAVIOTA CANA EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

Juan Carlos Albero ha registrado en el día de hoy y en el Embalse de San Salvador, un ejemplar de primer invierno de gaviota cana (Larus canus). El número de citas conocidas en Aragón (Ver todas las entradas en el Blog) se aproxima a las cuarenta y la especie mantiene su estatus de ave ocasional con presencia muy reducida en el invierno, ya que además puede pasar fácilmente inadvertida entre los bandos invernantes de la muy abundante gaviota...

PLAZOS REMISIÓN DE DATOS VOL. VIII Y DOCUMENTACIÓN

El plazo para la remisión de datos de los años 2012-2014 (ambos inclusive) y la recepción de las propuestas de artículos/notas breves de trabajos ornitológicos realizados en Aragón durante ese periodo, queda establecido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015. El Comité Editorial del Anuario pone a disposición de todos los colaboradores la correspondiente documentación (criterios para la selección de observaciones y ficha para el envio...

23 noviembre 2014

NUEVOS DATOS DE PICO MENOR EN LA PROVINCIA DE HUESCA

A lo largo del presente mes de noviembre y como resultado de las prospecciones realizadas por Jesús Lavedán en la ribera del Cinca, se han conocido nuevas localizaciones de pico menor (Dendrocopos minor) en el cuadrante nordeste de la región. Pico menor (Dendrocopos minor) en la ribera del Cinca23 de noviembre de 2014Fotografía: Jesús Lavedán La especie ha sido detectada en diferentes sotos del río Cinca a su paso por los términos municipales...

21 noviembre 2014

NUEVA GUÍA DE LAS AVES DE ARAGÓN

La editorial PRAMES S.A. dentro de su colección "Guías de Naturaleza" ha editado recientemente una Guía de Aves de Aragón cuyo autor es Javier Blasco Zumeta y que incluye más de mil imágenes e ilustraciones de las aves de la región (algunas de ellas de Enrique Pelayo). El libro de 319 páginas presenta 254 fichas de especies comunes, un listado de 46 especies raras, sus hábitats en Aragón, las Zonas de Especial Protección...

19 noviembre 2014

COTORRA DE KRAMER EN EL PARQUE JOSE ANTONIO LABORDETA

Marco A. Escudero comunica en el grupo de Facebook ORNIARAGON el registro en el día de hoy, de un ejemplar de cotorra de Kramer (Psittacula krameri) en el Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza. Ha sido vista en la zona del Rincón de Goya, primero en el suelo y luego en unos pinos. La observación ha tenido lugar en compañía de un grupo de alumnos y profesores del Colegio del Salvador de la capital aragonesa, y de acuerdo...

NUEVOS DATOS DE MOSQUITERO BILISTADO EN TERUEL

Después de las recientes observaciones acontecidas en Ricla (Ver entrada) y Dornaque (Ver entrada) de sendos ejemplares de mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus), hemos conocido un nuevo dato referido a la presencia de dos individuos de esta especie en el parque fluvial del río Turia a su paso por Teruel. Las aves fueron observadas por Fernando Salas en la mañana del día 15 de noviembre y posteriormente pasado el mediodía, uno de los ejemplares...

18 noviembre 2014

DOS FOTÓGRAFOS DE NATURALEZA ARAGONESES, GALARDONADOS A NIVEL INTERNACIONAL

Dos fotógrafos de naturaleza aragoneses, Uge Fuertes y Carlos Pérez, figuran entre los galardonados de las dos últimas ediciones del prestigioso premio internacional "Wildlife Photographer of the Year" organizado por el Museo de Historia Natural de Londres y la revista Wildlife Magazine de la BBC. Dos imágenes de Uge Fuertes fueron seleccionadas para la fase final en el año 2013 y en la presente edición de 2014, Carlos Pérez se ha convertido...

15 noviembre 2014

NUEVAS OBSERVACIONES DE AVES CON ALBINISMO O RASGOS LEUCÍSTICOS

Recientemente en el grupo de Facebook ORNIARAGON se han publicado varias imágenes realizadas en Aragón de aves albinas o con rasgos leucísticos y que habitualmente solemos recoger en este Blog por su interés. Ver entradas anteriores albinismo / leucísmo. La primera de ellas se refiere a un curioso ejemplar de pardillo común, fotografiado en Andorra (Teruel) el pasado mes de octubre. Pardillo común (Carduelis cannabina) en Andorra,...

12 noviembre 2014

TALLER DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO EN LA COMARCA DEL BAJO CINCA

El área de medio ambiente de la comarca del Bajo/Baix Cinca ha iniciado una campaña para promocionar sus espacios naturales y la avifauna presente en los mismos. Durante los meses de septiembre y octubre se han venido desarrollando diferentes actividades, con el objetivo de concienciar a la población bajocinqueña sobre los pequeños gestos que ayudan a defender y proteger la naturaleza. Taller de anillamiento científico en Ontiñena Alumnos del...

11 noviembre 2014

NUEVAS OBSERVACIONES DE ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA

En el transcurso de las últimas cuatro semanas se han conocido dos nuevas observaciones de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Aragón. La primera de ellas corresponde a un ejemplar adulto, registrado el pasado día 6 de octubre por Roberto del Val, Juan Ballesteros y José María Soriano (APNs del Gobierno de Aragón) en el término municipal de la Almunia de Doña Godina. La más reciente publicada en el grupo de Facebook ORNIARAGON, se refiere...

10 noviembre 2014

REUNIÓN SOCIOS DE AODA EN HUESCA Y NUEVO VOLUMEN VIII DEL ANUARIO

El pasado día dos tuvo lugar en la localidad oscense de Loporzano, la celebración de una asamblea extraordinaria de la AODA. El motivo fundamental de la misma era establecer los plazos definitivos para comenzar la recopilación de datos y artículos del Vol. VIII del Anuario (2012-2014), definir la composición del Comité Editorial y su Equipo de Coordinación, así como aprobar las propuestas de modificación del estatus y criterios de selección de citas...

09 noviembre 2014

MOSQUITERO BILISTADO EN LA COMARCA DE ALBARRACÍN: TERCERA CITA PARA ARAGÓN

José Antonio Beneito comunica en el grupo de Facebook ORNIARAGON la observación realizada hoy mismo, de un nuevo ejemplar de mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus) en las cercanías del Centro de Interpretación de la Naturaleza de Dornaque (Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno) situado en la carretera que une las localidades turolenses de Bezas y Albarracín. Mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus) en Dornaque9 de noviembre...

04 noviembre 2014

VIII CONGRESO EUROPEO SOBRE GRULLAS EN GALLOCANTA

Tal y como ya fue recogido en una entrada anterior del Blog, la Asociación de Amigos de Gallocanta organizará el VIII Congreso Europeo sobre la grulla común, que tendrá lugar en el municipio zaragozano de Gallocanta entre los días 10 y 14 del presente mes de noviembre. El Congreso contará como sede principal con el Centro de Turismo y Congresos, ubicado en la carretera de Gallocanta a Berrueco. Este evento que se celebra con una...