Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

26 septiembre 2014

GUIÓN DE CODORNICES EN QUINTO DE EBRO

El guión de codornices (Crex crex) es un ave muy esquiva y raramente observada en la Península Ibérica, donde se presenta casi exclusivamente en ambos pasos migratorios (mar. / may. y ago. / oct.) y siempre de forma muy escasa. Aunque algunos autores lo llegaron a citar como reproductor puntual en la comarca leridana del Segriá (segunda mitad de la década de los 80), dicha información nunca se pudo confirmar (MAGRAMA 2006). Prácticamente todas...

21 septiembre 2014

LAS IMÁGENES MAS VOTADAS DE LA GALERÍA Y EL GANADOR DEL SORTEO

Hoy 21 de septiembre se ha procedido a efectuar el sorteo para elegir al ganador del premio de un vale descuento para una noche en la Casa Rural Ornitológica Boletas, situada en el entorno del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (Huesca). En el referido sorteo han participado todos los socios inscritos en la AODA y que en el plazo estipulado procedieron a enviar sus votos para elegir a las diez imágenes favoritas de la galería...

19 septiembre 2014

GAVIOTA DE AUDOUIN JUVENIL EN LA CAPITAL ARAGONESA

Luis Gracia ha comunicado en el grupo Facebook ORNIARAGON el registro de un ejemplar juvenil de gaviota de Audouin (Larus audouinii), observado ayer día 17 de septiembre en el VRSU de la ciudad de Zaragoza. Se encontraba junto a numerosas gaviotas patiamarillas y tres individuos de gaviota sombría. Gaviota de Audouin (Larus audouinii) juvenilVRSU de la ciudad de Zaragoza; 17 septiembre de 2014Fotografía: Luis Gracia En las fotografías...

17 septiembre 2014

ESPÁTULA COMÚN ANILLADA EN FRANCIA Y CONTROLADA EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

Jesús Lavedán ha comunicado en el grupo de Facebook ORNIARAGON, el resultado de la lectura de una anilla PVC de espátula común (Platalea leucorodia) con la inscripción ACHD, vista y fotografiada en el Embalse de San Salvador (Huesca) el pasado día 26 de junio. Espátula común (Platalea leucorodia) anillada en FranciaEjemplar en su tercer año calendarioEmbalse de San Salvador, Huesca; 26 junio de 2014Fotografía: Jesús Lavedán Se trata de...

13 septiembre 2014

VUELVEPIEDRAS COMÚN EN EL EMBALSE DE LA SOTONERA

Juan Carlos Albero ha publicado en su Blog, una fotografía de un ejemplar de vuelvepiedras común (Arenaria interpres) localizado en el Embalse de La Sotonera (Huesca), durante una jornada de anillamiento el pasado día 22 de agosto. Vuelvepiedras común (Arenaria interpres) en La Sotonera22 de agosto de 2014Fotografía: Juan Carlos Albero La especie todavía mantiene el estatus de presencia ocasional en Aragón, pese a que el cómputo total...

11 septiembre 2014

FENOLOGÍA DEL ÁGUILA PESCADORA EN ARAGÓN

En los siete volúmenes editados hasta la fecha del Anuario Ornitológico de Aragón, se recopilan alrededor de 500 registros de águila pescadora (Pandion haliaetus) correspondientes a un periodo de veinte años consecutivos (1991-2011). Águila pescadora en la ribera del Ebro, Quinto (Zaragoza)Fotografía: Alfredo Sánchez La especie se presenta en la región fundamentalmente en ambos pasos migratorios que de acuerdo con algunos autores y en...

08 septiembre 2014

IX JORNADAS ARAGONESAS DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA

En el presente mes de septiembre la Asociación Aragonesa de Fotógrafos de la Naturaleza ASAFONA, realiza su exposición anual y organiza las IX Jornadas Aragonesas de Fotografía de la Naturaleza. La exposición consta de 75 fotografías montadas en cartón pluma a 33x50 cms. y podéis ver más información sobre la misma y el programa de las jornadas, en el siguiente enlace de la web de ASAFONA....

02 septiembre 2014

AGRUPACIÓN DE 1350 EJEMPLARES DE GANGA IBÉRICA EN EL SASO DE BELCHITE

Luis Gracia ha publicado en el grupo de Facebook ORNIARAGON esta espectacular imágen (tomada el pasado 31 de agosto) donde se llegan a contar 902 individuos de ganga ibérica (Pterocles alchata), parte de los 1350 ejemplares estimados y que constituye una de las mayores agrupaciones registradas de esta especie en Aragón. Ganga ibérica (Pterocles alchata) en el Saso de BelchiteParte de una agrupación estimada de 1350 ejemplares31 de agosto...