Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

25 enero 2019

FIESTA DE LAS GRULLAS EN LA LAGUNA DE GALLOCANTA

La Asociación Amigos de Gallocanta organiza la vigesimoprimera edición de la "Fiesta de Despedida de las Grullas", los próximas días 2 y 3 de febrero. Este evento que comenzará a las 7:30h. del sábado 2 de febrero en el Centro de Interpretación de la RND de la Laguna de Gallocanta (ctra. Tornos-Bello), incluye diversas actividades como charlas, talleres y visitas guiadas para observar las grullas. Las rutas guiadas en vehículo por el complejo...

23 enero 2019

CHARLA EN HUESCA SOBRE MUDA DE LAS AVES

En su calendario de actividades del presente mes de enero, el Grupo Ornitológico Oscense G.O.O. incluye la celebración de una interesante charla dedicada a la muda de las aves que será impartida por el anillador Javier Blasco Zumeta. Javier Blasco con un elanio común (Elanus caeruleus) Fotografía: Asociación Ornitológica Rocín El evento tendrá lugar en el Bar Falua de la capital altoaragonesa (Calle Calatayud nº-31) a las 17:00h. del próximo...

16 enero 2019

CONFIRMADA LA PRESENCIA DE CUATRO DIFERENTES EJEMPLARES DE SERRETA CHICA EN SARIÑENA Y EJEA DE LOS CABALLEROS

En la jornada de ayer martes día 15 y tras varias horas de observación, José María Canudo relocalizó en la laguna de Sariñena los dos ejemplares de serreta chica (Mergelllus albellus) que habían sido registrados previamente allí el pasado domingo Ver entrada. Serreta chica (Mergellus albellus) Laguna de Sariñena, Huesca; 15/01/19 Fotografía: José María Canudo Por otra parte hoy miércoles día 16, Juan Carlos Albero ha podido observar juntas...

15 enero 2019

COLIMBO DEL PACÍFICO: EL MÁS RARO DE LOS RAROS EN ESPAÑA PARA EL AÑO 2018

En el Blog de la Web Rare Birds in Spain Ver enlace, se reseña al ejemplar juvenil de colimbo del Pacífico (Gavia pacifica) localizado por Esther Yera en el embalse caspolino de Civán (Zaragoza) para el 10 de enero de 2018 Ver entrada, como el ave más rara de todas las observadas en España durante el transcurso del pasado año. Colimbo del Pacífico (Gavia pacifica) 1er. invierno Embalse de Civán, Caspe (Zaragoza); 18/01/18 Segunda observación...

EXPOSICIÓN DEL UROGALLO PIRENAICO EN ZARAGOZA

Durante estos días puede visitarse de nuevo en la capital aragonesa (Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, en el Edificio Paraninfo de la Plaza Paraíso nº-4) una exposición sobre el urogallo común pirenaico (Tetrao urogallus aquitanicus). La referida muestra ha sido cedida por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y ya estuvo expuesta la pasada primavera en la Finca de la Alfranca, Pastriz (Zaragoza)...

13 enero 2019

SERRETA CHICA EN LA LAGUNA DE SARIÑENA: DOS EJEMPLARES

En la jornada de ayer día 12 de enero observadores del Grupo Ornitológico Oscense G.O.O. (com. Francisco Javier Quesada en WhatsApp CITAS Birding Aragón), localizaron un ejemplar de serreta chica (Mergellus albellus) en la Laguna de Sariñena (Huesca). Este registro supone la sexta ocasión en que la especie es citada en el referido humedal monegrino y se ha producido en coincidencia con la prolongada presencia de otros dos individuos en la estanca...

11 enero 2019

RECOPILACIÓN CITAS AVES LIMÍCOLAS DE PRESENCIA ESCASA EN ARAGÓN PARA EL AÑO 2018

En esta entrada se presenta una recopilación de los registros de cuatro especies de aves limícolas poco frecuentes en Aragón, que han sido obtenidos durante el transcurso del pasado año 2018 y cuya presencia más o menos regular en nuestro territorio se circunscribe principalmente a ambos pasos migratorios. El correlimos gordo (Calidris canutus), el vuelvepiedras común (Arenaria interpres) y la aguja colipinta (Limosa lapponica), mantienen en...

08 enero 2019

RECOPILACIÓN DE LAS OBSERVACIONES DE MOSQUITERO SILBADOR EN EL PASO PRIMAVERAL DE 2018

El mosquitero silbador (Phylloscopus sibilatrix) mantiene en Aragón su estatus de presencia regular (p n), siendo observado principalmente en paso y estando considerado como nidificante en número reducido -se desconoce si lo hace de forma regular o no-, aunque sus registros son siempre muy escasos y ciertamente fluctuantes interanualmente. Así y en algunos años, caso de la primavera de 2015 Ver entrada, la cifra de citas obtenidas se muestra...

06 enero 2019

UN BONITO BUSARDO RATONERO DE MORFO CLARO EN ARDISA

Ricardo Pérez nos ha hecho llegar varias imágenes de un bonito ejemplar de busardo ratonero (Buteo buteo) de morfotipo claro, obtenidas en la jornada de ayer sábado en la zona de Ardisa (Zaragoza). Busardo ratonero (Buteo buteo) morfotipo claro Ardisa (Zaragoza); 05/01/19 Fotografía: Ricardo Pérez Esta especie presenta gran variabilidad en su plumaje, especialmente en el caso de individuos invernantes provenientes de latitudes más norteñas....

04 enero 2019

QUINTO REGISTRO ARAGONÉS DE ESCRIBANO PIGMEO

En la mañana de ayer día 3 de enero Manuel Galán observó y fotografió un ejemplar de escribano pigmeo (Emberiza pusilla), en unos carrizos situados en la margen de un campo plantado de sorgo (Shorghum spp.) del término municipal zaragozano de Quinto (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON). Esta especie se reproduce en el norte de Eurasia (tundra arbustiva y taiga) habitualmente por encima de los 60º de latitud norte, desde Finlandia y algunos puntos...

02 enero 2019

LÁMINAS ACTUALIZADAS DE LOS EJEMPLARES DE QUEBRANTAHUESOS MARCADOS EN EL PIRINEO

El Servicio de Biodiversidad adscrito a la Dirección General de Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, nos ha remitido para su difusión en el Blog las láminas actualizadas a diciembre de 2018 donde se muestran a todos los individuos marcados de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus). La recopilación de los controles de estos ejemplares resulta de gran interés para el seguimiento de la especie. Cualquier observación de alguno de ellos puede...

PROLONGADA PRESENCIA INVERNAL EN ZARAGOZA, DE DOS SERRETAS CHICAS Y UN AGUILUCHO PAPIALBO

Finaliza el año 2018 con repetidos registros de hasta dos ejemplares de serreta chica (Mergellus albellus) en la estanca cincovillesa del Gancho y de un macho adulto de aguilucho papialbo (Circus macrourus) en el término municipal zaragozano de Quinto. Serreta chica (Mergellus albellus) hembra o 1er. inv. Uno de los dos ejemplares presentes en El Gancho Ejea de los Caballeros, Zaragoza; 28/12/18 Fotografía: Esther Yera El día 21 de noviembre...