Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

25 abril 2018

EL CHARRÁN COMÚN: ESPECIE DE PRESENCIA REGULAR Y NIDIFICANTE OCASIONAL EN ARAGÓN

El charrán común (Sterna hirundo) ha venido siendo considerado como un ave de aparición ocasional en la región con aproximadamente 40 diferentes registros recopilados para el periodo 1974-2014 Ver entrada y un único dato de reproducción conocido, que correspondía a la cría de una pareja en las Saladas de Chiprana para la temporada 2007 Ver entrada. Fue precisamente en el año 2014 cuando nuevamente se observó la cópula de otra pareja en ese humedal...

COLIRROJO TIZÓN LEUCÍSTICO EN AURÍN

Juan Carlos Ascaso nos ha hecho llegar varias magníficas imágenes de una hembra leucística de colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros), realizadas en el núcleo rural de Aurín perteneciente al municipio de Sabiñanigo (Huesca). Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) hembra Ejemplar con evidentes rasgos de leucísmo Aurín-Sabiñanigo (Huesca); 24/04/18 Fotografía: Juan Carlos Ascaso Las fotografías fueron tomadas en el día de ayer en una zona...

22 abril 2018

BUSARDO RATONERO DE MORFO CLARO EN SAMPER DE CALANDA

Gonzalo Agudo del Centro de Interpretación Ornitológica Bajo Martín/Andorra-Sierra de Arcos (Teruel), ha editado en el grupo de FB ORNIARAGON la siguiente imagen de un ejemplar de busardo ratonero (Buteo buteo) de morfotipo claro que fue tomada recientemente en Samper de Calanda. Busardo ratonero (Buteo buteo) morfotipo claro Samper de Calanda (Teruel) Fotografía: Gonzalo Agudo La observación de este individuo se solapa con al menos otros...

20 abril 2018

JORNADAS ORNITOLÓGICAS NORTE DE TERUEL

El próximo domingo día 22 de abril tendrá lugar en Urrea de Gaén (Teruel), la celebración de una conferencia con reportaje fotográfico sobre las aves del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos. El evento está organizado por el Centro de Interpretación Ornitológica del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad turolense, y la entrada es libre para todas las personas interesadas en asistir a...

19 abril 2018

ASAMBLEA DE SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN (AODA-Rocín): QUINTO ABRIL 2018

Coincidiendo con la celebración de las terceras Jornadas Aragonesas de Ornitología que tuvieron lugar el pasado fin de semana en Quinto (Zaragoza) Ver entrada, en la tarde del sábado día 14 se celebraron consecutivamente dos Asambleas (Ordinaria y Extraordinaria) de la Asociación AODA-Rocín. Ambas reuniones contaron con la presencia de 32 socios y otros cuatro fueron representados mediante voto delegado, representando en conjunto el 25% de la...

18 abril 2018

RESUMEN DE LAS TERCERAS JORNADAS ARAGONESAS DE ORNITOLOGÍA

El pasado fin de semana se celebraron en la localidad zaragozana de Quinto las terceras Jornadas Aragonesas de Ornitología organizadas por la Asociación AODA-Rocín.  Asistentes a las Jornadas Aragonesas de Ornitología Tercera edición celebrada en Quinto (Zaragoza) 14 y 15 de abril de 2018 Fotografía: Javier Train Tal y como sucedió en las anteriores ediciones, fueron numerosos los socios y colaboradores habituales del Anuario Ornitológico...

PAGAZA PIQUIRROJA EN SAN SALVADOR POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO

En la jornada de hoy miércoles, Juan Carlos Albero ha observado y fotografiado un ejemplar adulto de pagaza piquirroja (Sterna caspia) en el embalse oscense de San Salvador. Pagaza piquirroja (Sterna caspia) adulto Embalse de San Salvador, Binaced (Huesca) 18 de abril de 2018 Fotografía: Juan Carlos Albero Este registro supone el quinto año consecutivo en que la especie es detectada en este humedal, tras las citas recopiladas en 2014 (hasta...

13 abril 2018

SEXTO REGISTRO ARAGONÉS DE GAVIÓN ATLÁNTICO

En el día de ayer Antonio Torrijo comunicó el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON, la observación en la  Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta de un ejemplar adulto de gavión atlántico (Larus marinus). Este individuo ha podido ser relocalizado nuevamente en la jornada de hoy viernes por Francisco Javier Sampietro (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON), quien además nos ha remitido una panorámica de la laguna donde se aprecia su magnífico estado...

12 abril 2018

EXPOSICIÓN "EL UROGALLO PIRENAICO EN ARAGÓN"

La exposición "El urogallo pirenaico en Aragón" se inauguró el 8 de abril y estará expuesta hasta el 17 de junio en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe de la Finca la Alfranca, Pastriz (Zaragoza). Podrá ser visitada, con acceso gratuito, los fines de semana y festivos en horario de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 horas. Ha sido cedida por la Fundación de Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) y organizada por el Centro de Promoción del Medio...

BALANCE DEL "BIG YEAR 2017" GRUPO SEO-TERUEL

En el Blog del grupo local SEO-Teruel Ver enlace se halla disponible para su consulta el balance del BIG YEAR TERUEL 2017, cuyos resultados finales han sido recopilados por Arturo Bobed. Ánsares caretos de Groenlandia (A. albifrons flavirostris) Observados varias veces en Bello y Laguna de Gallocanta Meses de diciembre 2016 y enero/febrero 2017 Fotografía: Grupo local SEO-Teruel Esta cuarta edición del "Gran Año" turolense contó con la...

09 abril 2018

SIGUE PRESENTE EN SAN SALVADOR UN EJEMPLAR DE COLIMBO CHICO

A comienzos del pasado mes de enero fue localizado un ejemplar de colimbo chico (Gavia stellata) en el embalse oscense de San Salvador -séptima cita para la región aragonesa- y posteriormente se obtuvo un nuevo registro de la especie en ese mismo humedal para el día 5 de marzo Ver entrada y comentarios suscritos. Todo parece indicar que se trata del mismo individuo determinado como ave adulta en plumaje de invierno, que nuevamente ha podido ser...

08 abril 2018

PRIMER SIMPOSIO NACIONAL GUARA 2018: RAPACES Y SUS HÁBITATS

Las aves rapaces y sus hábitats serán las protagonistas del PRIMER SIMPOSIO NACIONAL GUARA 2018 que se celebrará en Panzano (Huesca) durante los días 1, 2 y 3 de junio de 2018. Este evento está organizado por la Asociación Empresarios de la Sierra de Guara y el Fondo Amigos del Buitre, además cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Casbas de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca. El objetivo de este I Simposio Nacional sobre Rapaces...

02 abril 2018

FOTOGRAFIADO UN BUITRE NEGRO EN LA ESTACIÓN ORNITOLÓGICA "OCCIPITALIS" DE GAMBIA

En el marco de los trabajos de seguimiento de buitres africanos que los miembros del Fondo de Amigos del Buitre FAB vienen realizando periódicamente en la Estación Ornitológica "Occipitalis" ubicada en Saruja (Gambia) Ver entrada, nos ha sido remitida una reciente imagen donde se observa a un ejemplar de buitre negro (Aegypius monachus) en el punto de alimentación suplementaria creado allí en el año 2012. Buitre negro (Aegypius monachus) juvenil Estación...