Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

31 enero 2018

RESULTADOS DEL BIG YEAR ARAGÓN 2017

Ya se encuentran disponibles para su consulta los resultados obtenidos en el BIG YEAR ARAGÓN 2017, que en esta nueva edición ha contado con la participación de 16 observadores y ha arrojado cifras tan interesantes como las 258 diferentes especies de aves vistas en la provincia de Huesca o las 225 registradas en Zaragoza, ambas alcanzadas por dos distintos observadores a lo largo del pasado año. En el cómputo regional -categoría Comunidad...

28 enero 2018

DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

El próximo día 2 de febrero SEO/BirdLife junto con otras entidades y asociaciones conservacionistas celebrarán una nueva edición del Día Mundial de los Humedales, conmemorando la fecha en que se firmó en 1971 el Convenio de Ramsar que protege a los humedales de importancia internacional. Con un total de 74, España es el tercer país en número de humedales Ramsar después de Reino Unido y México. En Aragón son cuatro las zonas húmedas incluidas...

27 enero 2018

MIRLO COMÚN LEUCÍSTICO EN JARLATA

Hemos recibido varias fotografías de Saúl Ramos realizadas en las estribaciones del Pirineo, de un curioso ejemplar de mirlo común (Turdus merula) que muestra evidentes rasgos de leucísmo. Mirlo común (Turdus merula) leucístico Zona de Jarlata, Jaca-Sabiñanigo (Huesca) 25 de enero de 2018 Fotografía: Saúl Ramos La especie es bastante propensa a presentar plumajes anómalos y no es la primera vez en que se edita en el Blog AODA una reseña...

24 enero 2018

RESULTADOS DEL CENSO DE GRULLAS REALIZADO EL PASADO FIN DE SEMANA

El segundo de los conteos simultáneos de grulla común (Grus grus) presentes en Aragón durante el actual periodo de invernada, realizado en el transcurso de pasado fin de semana y coordinado en Aragón por Antonio Torrijo, ha arrojado una cifra total de 15650 ejemplares. Esta cifra es todavía inferior a la obtenida el pasado mes de diciembre Ver entrada, cuando se contabilizaron un total de 19875 grullas invernando en la región. Grullas comunes...

22 enero 2018

LOS COLIMBOS GRANDES Y DEL PACÍFICO, SIGUEN PRESENTES EN EL BAJO ARAGÓN

A fecha de ayer, varios de los tres ejemplares -quizás cuatro- de colimbo grande (Gavia immer) que se vienen observando a lo largo de este mes de enero en la Estanca de Alcañiz y en el embalse de Civán (Caspe), continuaban presentes en los referidos humedales bajoaragoneses. Tras el primer registro de un individuo juvenil el día 1 de enero en el embalse de Civán Ver entrada se han continuado recibiendo nuevos datos en ambas zonas húmedas, con...

18 enero 2018

GRULLA COMÚN LEUCÍSTICA Y BUSARDO RATONERO CON PLUMAJE MUY BLANCO

Hemos recibido imágenes de un busardo ratonero (Buteo buteo) y una grulla común (Grus grus) con plumajes bastante inusuales y realizadas ambas en el transcurso de los dos últimos días. Busardo ratonero (Buteo buteo) Embalse de La Sotonera (Huesca) 18 de enero de 2018 Fotografía: José María Canudo La primera de ellas corresponde a un bonito ratonero muy claro (seguramente procedente del centro o norte de Europa) que muestra buena parte...

FIESTA DE LAS GRULLAS EN GALLOCANTA

La Asociación Amigos de Gallocanta organizará los próximos días 3 y 4 de febrero la veinteava "Fiesta de las Grullas", que incluye diferentes actividades para todas las edades y cuyo programa completo podéis consultar a través del siguiente enlace. ...

16 enero 2018

GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA: DE NUEVO EN LA SALADA DE BISIMBRE (ZARAGOZA)

Jesús Capdevila observó el pasado 14 de enero un ejemplar adulto de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) en la salada de Bisimbre, que en estos días se encuentra parcialmente inundada como consecuencia de las recientes lluvias caídas (com. en FB ORNIARAGON). Gaviota argéntea europea (Larus argentatus) Ejemplar adulto en el centro de la imagen Salada de Bisimbre, Campo de Borja (Zaragoza) 14 de enero de 2018 Fotografía: Jesús Capdevila El...

15 enero 2018

EL SEGUNDO COLIMBO DEL PACÍFICO VISTO EN ESPAÑA, SIGUE PRESENTE EN ARAGÓN

El ejemplar juvenil de colimbo del Pacífico (Gavia pacifica) localizado el pasado día 10 por Esther Yera en el embalse de Civán, Caspe (Zaragoza/Teruel) Ver entrada, continuaba estando presente en la zona en la jornada de ayer domingo 14 de enero (Susana Lois, Xavier Riera, Joan Balfagón, Manuel Galán y otros; com. en WhatsApp BIRDING ARAGON) y de nuevo ha podido observado hoy lunes (com. Carles Oliver en Reservoir Birds) Colimbo del Pacífico...

14 enero 2018

OBSERVADOS TRES COLIMBOS GRANDES EN LA ESTANCA DE ALCAÑIZ

En la jornada de ayer sábado día 13 y en las horas centrales del día, tres ejemplares de colimbo grande (Gavia immer) fueron observados de forma simultánea en la Estanca de Alcañiz (Teruel). Dos de ellos se encontraban nadando en la zona de la cola y un tercero lo hacía en la parte más cercana a la presa (com. Héctor Bintanel, Esther Yera, Juan Luis Muñoz y F.J. Moreno en WhatsApp BIRDING ARAGON). Colimbos grandes (Gavia immer) en Alcañiz Dos...

12 enero 2018

CONFIRMADA LA PRESENCIA EN EL BAJO ARAGÓN DE DOS COLIMBOS GRANDES

Además de la extraordinaria cita de un ejemplar de colimbo del Pacífico (Gavia pacifica) en el embalse caspolino de Civán Ver entrada que todavía permanece en dicho pantano en la jornada de hoy (com. Alfredo Sánchez, Rocío Sus, Ricardo Rodríguez, Esteban Hernández, Laila Aranda, José Manuel Sánchez y otros, en WhatsApp BIRDING ARAGON), tal y como ya recogimos en la entrada arriba enlazada al menos otro ejemplar de colimbo grande (Gavia immer) o...

11 enero 2018

COLIMBO DEL PACÍFICO EN ZARAGOZA: ESPECIE INÉDITA PARA LA LISTA ARAGONESA Y SEGUNDA CITA PARA ESPAÑA

En la jornada de ayer día 10 Esther Yera localizó y fotografió un ejemplar de primer invierno de colimbo del Pacífico (Gavia pacifica) en el embalse de Civán, ubicado en el término municipal de Caspe (Zaragoza). Hoy ha podido de nuevo ser relocalizado en la misma zona por diferentes observadores (Javier Train, Juan Carlos Albero, Juan Luis Muñoz, Marc Gálvez, José Guerra, Aitor Mora, Esteban Hernández, Esther Yera, Juan Bernal, Ricard Gutiérrez,...

10 enero 2018

GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA ADULTA EN EJEA DE LOS CABALLEROS

En la mañana de hoy miércoles, Luis Gracia ha localizado un ejemplar adulto de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) en el vertedero de la localidad cincovillesa de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Gaviota argéntea europea (Larus argentatus) adulta Vertedero de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) 10 de enero de 2018 Fotografía: Luis Gracia Este registro constituye el quinto dato recopilado de esta especie para la presente temporada...

07 enero 2018

NUEVOS CONTROLES DE UN MACHO DE AGUILUCHO PAPIALBO INVERNANTE EN QUINTO

A primeras horas de ayer sábado día 6 Manuel Galán localizó en el monte de Quinto (Zaragoza), un ejemplar macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) que de nuevo ha sido visto por la zona en la jornada de hoy domingo (com. Manuel Galán y Luis Gracia en WhatsApp BIRDING ARAGON). Aguilucho papialbo (Circus macrourus) Ejemplar macho en Quinto (Zaragoza) 7 de enero de 2018 Fotografía: Manuel Galán La observación ha tenido lugar en el...