Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

29 noviembre 2017

1er. FORO DE TURISMO ORNITOLÓGICO EN ARAGÓN

Editamos aquí el cartel de la convocatoria a un Foro de Turismo Ornitológico en Aragón, que se celebrará en Zaragoza a finales del próximo mes de diciembre. El evento está destinado a difundir los recursos con los que cuenta Aragón para promocionar el turismo ornitológico en la región y está dirigido principalmente a los profesionales que trabajan en este sector, técnicos institucionales y asociaciones de desarrollo loca...

25 noviembre 2017

PINZÓN VULGAR CON RASGOS LEUCÍSTICOS

El pasado día 23 de noviembre José A. Beneito fotografió un ejemplar de pinzón vulgar (Fringilla coelebs) con aparentes rasgos de leucísmo. Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) leucístico Albarracín (Teruel); 23/11/2017 Fotografía: José A. Beneito Este ejemplar -posiblemente una hembra- se encontraba integrado en un bando mixto de pinzones reales (Fringilla montifringilla) y vulgares, entre los que destacaba sobremanera dada su evidente tonalidad...

24 noviembre 2017

SEGUNDO REGISTRO EN ARAGÓN DE COLLALBA DESÉRTICA

Ayer día 23 de noviembre Marcos Pérez Osanz y Alberto Marín, en compañía de un grupo de observadores ingleses (Ian Cowgill, Richard Campey, Bob Buckler, Chris Durdin, Lara Broom y Jo Thomas), localizaron un ejemplar macho de collalba desértica (Oenanthe deserti) en las cercanías de la localidad monegrina de Bujaraloz (Zaragoza). Collalba desértica (Oenanthe deserti) macho Bujaraloz (Zaragoza); 24/11/2017 Fotografía: Esteban Hernández El paraje...

21 noviembre 2017

GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ayer día 20 de noviembre Luis Gracia observó y fotografió un ejemplar de primer invierno de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) en los antiguos depósitos de Casablanca de la ciudad de Zaragoza (sede de AcuaEbro). Este individuo llegó a la zona utilizada como dormidero a última hora de la tarde, junto a otras especies de gaviotas: dos sombrías, una decena de patiamarillas y alrededor de cincuenta reidoras. Gaviota argéntea europea...

18 noviembre 2017

EL AGUILUCHO PAPIALBO SUPERA LAS TREINTA OBSERVACIONES EN ARAGÓN

En la tarde de ayer viernes día 17 Rodrigo Pérez, Eva Naval y Carlos Pérez Naval, registraron un ejemplar macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) segundo año calendario en "Los Ojos de La Rifa", término municipal de Caminreal en la comarca turolense del Jiloca. Los Ojos de La Rifa son dos pequeños humedales interconectados entre sí mediante un canal de drenaje y que en su conjunto ocupan una extensión de aproximadamente 10 hectáreas, si...

16 noviembre 2017

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "PREVENIMOS LOS INCENDIOS"

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, ha convocado la 2ª edición del concurso de fotografía "prevenimos los incendios". Aquí os mostramos el cartel de la convocatoria: ...

13 noviembre 2017

OBSERVACIÓN DE UN GUIÓN DE CODORNICES EN TERUEL

El pasado día 6 de noviembre José A. Beneito observó un ejemplar de guión de codornices (Crex crex) en el término municipal de Moscardón, perteneciente a la comarca turolense de la Sierra de Albarracín. El registro tuvo lugar en una zona de ribera con abundante herbazal, situada en la orilla del arroyo del Masegar (aguas arriba de El Castellar). De acuerdo con los comentarios aportados por José Antonio, la zona se corresponde con una faja...

10 noviembre 2017

CUARTO REGISTRO ARAGONÉS DE GAVIOTA DEL CASPIO

En la mañana de hoy viernes 10 de noviembre, Juan Carlos Albero y Alberto Bueno han observado y fotografiado un ejemplar juvenil de primer invierno de gaviota del Caspio (Larus cachinnans) en el VRSU de Fornillos (Huesca). Gaviota del Caspio (Larus cachinnans) 1er. inv. En la imagen detrás de un juvenil de L. michaellis VRSU de Fornillos (Huesca); 10/11/2017 Fotografía: Juan Carlos Albero Este individuo se encontraba integrado en un nutrido...

01 noviembre 2017

20ª FIESTA DE LAS GRULLAS EN GALLOCANTA

La Asociación Amigos de Gallocanta organiza un año más la fiesta de bienvenida a las grullas el próximo sábado 4 de noviembre. Este nuevo evento que tendrá lugar en la laguna de Gallocanta, se enmarca en el transcurso de una jornada divulgativa relacionada con esta emblemática especie tan ligada a esa zona del territorio aragonés. La asistencia a la referida jornada es totalmente gratuita. Podéis ver todos los detalles del programa a través...