Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

30 agosto 2017

OBSERVADAS TRES PAGAZAS PIQUIRROJAS EN LA LOTETA

Hoy miércoles día 30 de agosto Luis Gracia ha registrado tres ejemplares adultos de pagaza piquirroja (Sterna caspia) en el embalse zaragozano de La Loteta. Pagazas piquirrojas (Sterna caspia) en La Loteta 30 de agosto de 2017 Fotografía: Luis Gracia Se trata de la segunda cita recopilada para esta zona húmeda, donde ya fue vista otro ave adulta a comienzos del mes de abril del pasado año 2016 Ver entrada. Con este nuevo registro son...

22 agosto 2017

REGISTRO DE UN ESTORNINO ROSADO EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA

En la Web de Reservoir Birds se recoge la observación de un ejemplar de estornino rosado (Pastor roseus), realizada por David Santamaría ayer día 21 en las cercanías de la localidad zaragozana de Almonacid de la Sierra. En concreto el ave fue vista posada en un cable eléctrico junto a la carretera A-220 que discurre entre las poblaciones de La Almunia de Doña Godina y Cariñena, y el autor pudo obtener alguna fotografía testimonial que incluimos...

21 agosto 2017

OBSERVACIÓN DE UN AGUILUCHO PAPIALBO EN SÁDABA

Ignacio Arróspide ha remitido al grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON varias fotografías y videos de un ejemplar macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus), localizado en el día de ayer a última hora de la tarde en la zona de Sádaba (Zaragoza). Aguilucho papialbo (Circus macrourus) macho Sádaba (Zaragoza); 20 de agosto de 2017 Fotografía: Ignacio Arróspide Este nuevo registro de la especie supone el segundo dato conocido para el mes de agosto...

19 agosto 2017

PROGRAMA DE MARCAJE ALAR DE BUITRES LEONADOS EN GUIPUZCOA

La Diputación Foral de Guipúzcoa y HAZI, en colaboración con la Guardería Forestal de Guipúzcoa, están desarrollando dentro del proyecto Interreg ECOGYP Poctefa 089/15 de la Unión Europea, un programa de marcaje alar de buitre leonado (Gyps fulvus). Uno de los objetivos del proyecto es comprobar posibles intercambios e intensidad del flujo migratorio establecido entre la población de Guipúzcoa con otras poblaciones peninsulares y, en particular,...

ARCHIBEBE FINO EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

El pasado miércoles día 16 de agosto, Aitor Mora localizó un ejemplar de archibebe fino (Tringa stagnatilis) en el embalse oscense de San Salvador. Determinado por el autor como posible adulto en plumaje de transición a invierno (dorso gris claro con las coberteras ligeramente más oscuras), pudo ser también observado al día siguiente por Juan Carlos Albero. Se trata del tercer registro conocido para San Salvador, donde previamente la especie...

17 agosto 2017

NUEVA CITA DE HALCÓN DE ELEONORA EN LA COMARCA DEL MAESTRAZGO

José Manuel Sánchez y el ornitólogo catalán Francisco Pérez, observaron el pasado martes día 15 de agosto un ejemplar morfo oscuro de halcón de Eleonora (Falco eleonorae) sobrevolando la localidad de Montoro de Mezquita, perteneciente al municipio turolense de Villarluengo. Halcón de Eleonora (Falco eleonorae) morfo oscuro Observado en Santa Lecina (Huesca) en junio 2007 Plumaje similar al ave observada ahora en Montoro Fotografía: Jorge...

08 agosto 2017

AGUILUCHO CENIZO MELÁNICO EN HUESCA

Ayer día 7 de agosto Juan Carlos Albero observó varios ejemplares juveniles de aguilucho cenizo (Circus pygargus) en la zona de Torresecas (Huesca), uno de ellos totalmente oscuro y con rasgos evidentes de melanismo. Aguilucho cenizo (Circus pygargus) melánico Observado en la Hoya de Huesca el 7 de agosto Fotografía: Juan Carlos Albero No es la primera vez que en Aragón se detectan individuos melánicos de esta especie Ver entrada anterior...

04 agosto 2017

SÉPTIMA OBSERVACIÓN ARAGONESA DE BUITRE MOTEADO

Ayer jueves día 3 de agosto Juan Carlos Albero localizó y fotografió un ejemplar juvenil de buitre moteado (Gyps rueppellii) en el comedero de aves necrófagas de Baélls, ubicado en la comarca oscense de La Litera. En compañía de alrededor de 300 buitres leonados, dos alimoches comunes, un quebrantahuesos adulto, varios milanos y un buitre negro que sobrevolaba la zona, este nuevo registro supone la séptima ocasión documentada en que la especie...

03 agosto 2017

ACTUALIZADO EL REGISTRO DE AVES MARCADAS Y LECTURA DE ANILLAS

El Comité Editorial ha procedido a la actualización del Registro de aves marcadas y lectura de anillas del Blog AODA, archivo que puede ser descargado para su consulta a través del siguiente enlace. A fecha de hoy el Registro recoge un total de 791 controles de aves marcadas que han podido ser vistas en Aragón desde su puesta en funcionamiento y cuyos datos han sido remitidos mayoritariamente por los colaboradores del Anuario Ornitológico de...