Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

28 diciembre 2017

CASI VEINTEMIL GRULLAS SE ENCUENTRAN INVERNANDO EN ARAGÓN

Como viene siendo habitual en este Blog y dado que buena parte del equipo de trabajo que censa las grullas comunes (Grus grus) presentes en invernada en la región aragonesa son colaboradores del AODA, recogemos en esta entrada los resultados facilitados por el coordinador nacional José Antonio Román Álvarez y correspondientes al censo realizado entre los días 15 y 17 del presente mes de diciembre. La cifra de aves censadas en Aragón ascendió...

27 diciembre 2017

MODIFICACIÓN DEL ESTATUS DE ALGUNAS ESPECIES OCASIONALES Y ACCIDENTALES

Finaliza el presente año con el añadido de una especie inédita para la lista aragonesa, el negrón común (Melanitta nigra) Ver entrada, y cuatro registros de otras tantas aves de procedencia exótica -escapes domésticos- de las que no se disponía de observaciones previas en el medio natural: emú común (Dromaius novaheollandiae), faisán dorado (Chrysolophus pictus), tortolita diamante (Geopelia cuneata)  y cotorrita de mejillas verdes (Pyrrhura...

20 diciembre 2017

NUEVOS DATOS DE EXÓTICAS Y ESPECIES INTRODUCIDAS

Tal y como viene siendo habitual en este Blog, continuamos recogiendo todas  aquellas citas de especies exóticas (mayoritariamente escapes domésticos) y otras aves de origen alóctono que son introducidas -ya sea accidental o deliberadamente- en el medio natural aragonés. El motivo fundamental es colaborar de oficio con el Grupo de Aves Exóticas de SEO/BirdLife, facilitando así la recopilación de una información que resulta de alto interés...

19 diciembre 2017

NUEVO REGISTRO DE GAVIOTA DEL CASPIO EN ZARAGOZA

Tras la reciente observación en el mes de noviembre de un ejemplar de primer invierno de gaviota del Caspio (Larus cachinnans) en el VRSU de Fornillos-Huesca Ver entrada, Enrique Pelayo registró el pasado día 7 de diciembre otro individuo de esta especie en los depósitos de agua del zaragozano barrio de Casablanca (sede de AcuaEbro). Gaviota del Caspio (Larus cachinnans) 1er.  invierno Junto a un ejemplar de gaviota reidora (Ch. ridibundus) Depósitos...

17 diciembre 2017

NOVENA OBSERVACIÓN DE PORRÓN OSCULADO EN ARAGÓN

El pasado 8 de diciembre Javier Capalvo observó un ejemplar hembra de porrón osculado (Bucephala clangula) en el Lagunazo del Moncayuelo (Pinsoro-Ejea de los Caballeros) del que hemos recibido una magnífica fotografía realizada ese mismo día por Alfredo Sánchez. Porrón osculado (Bucephala clangula) hembra Lagunazo del Moncayuelo, Pinsoro (Zaragoza) 8 de diciembre de 2017 Fotografía: Alfredo Sánchez Posteriormente ha continuado siendo...

03 diciembre 2017

COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA LA EDICIÓN DEL VOL. IX DEL AODA

El sábado 18 de noviembre tuvo lugar en Zaragoza una reunión de trabajo del Comité Editorial del Anuario Ornitológico de Aragón, con la finalidad de actualizar la documentación (ficha de remisión de observaciones, estatus de las aves aragonesas y criterios de selección de citas) para la elaboración del nuevo AODA Vol. IX, de los años 2015-2017 (ambos inclusive). Reunión de trabajo del Comité Editorial AODA Zaragoza; 18 de noviembre de 2017 Fotografía:...

01 diciembre 2017

OTRO MACHO DE AGUILUCHO PAPIALBO EN QUINTO

En la mañana de hoy viernes, Manuel Galán ha observado y fotografiado un ejemplar macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) en una zona de cultivos de regadío (alfalfa) del monte de Quinto (Zaragoza). Aguilucho papialbo (Circus macrourus) macho Monte de Quinto (Zaragoza); 01/12/2017 Fotografía: Manuel Galán Se trata de la séptima ocasión en que la especie ha sido registrada por el autor en este municipio zaragozano ribereño del Ebro....

29 noviembre 2017

1er. FORO DE TURISMO ORNITOLÓGICO EN ARAGÓN

Editamos aquí el cartel de la convocatoria a un Foro de Turismo Ornitológico en Aragón, que se celebrará en Zaragoza a finales del próximo mes de diciembre. El evento está destinado a difundir los recursos con los que cuenta Aragón para promocionar el turismo ornitológico en la región y está dirigido principalmente a los profesionales que trabajan en este sector, técnicos institucionales y asociaciones de desarrollo loca...

25 noviembre 2017

PINZÓN VULGAR CON RASGOS LEUCÍSTICOS

El pasado día 23 de noviembre José A. Beneito fotografió un ejemplar de pinzón vulgar (Fringilla coelebs) con aparentes rasgos de leucísmo. Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) leucístico Albarracín (Teruel); 23/11/2017 Fotografía: José A. Beneito Este ejemplar -posiblemente una hembra- se encontraba integrado en un bando mixto de pinzones reales (Fringilla montifringilla) y vulgares, entre los que destacaba sobremanera dada su evidente tonalidad...

24 noviembre 2017

SEGUNDO REGISTRO EN ARAGÓN DE COLLALBA DESÉRTICA

Ayer día 23 de noviembre Marcos Pérez Osanz y Alberto Marín, en compañía de un grupo de observadores ingleses (Ian Cowgill, Richard Campey, Bob Buckler, Chris Durdin, Lara Broom y Jo Thomas), localizaron un ejemplar macho de collalba desértica (Oenanthe deserti) en las cercanías de la localidad monegrina de Bujaraloz (Zaragoza). Collalba desértica (Oenanthe deserti) macho Bujaraloz (Zaragoza); 24/11/2017 Fotografía: Esteban Hernández El paraje...

21 noviembre 2017

GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Ayer día 20 de noviembre Luis Gracia observó y fotografió un ejemplar de primer invierno de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) en los antiguos depósitos de Casablanca de la ciudad de Zaragoza (sede de AcuaEbro). Este individuo llegó a la zona utilizada como dormidero a última hora de la tarde, junto a otras especies de gaviotas: dos sombrías, una decena de patiamarillas y alrededor de cincuenta reidoras. Gaviota argéntea europea...

18 noviembre 2017

EL AGUILUCHO PAPIALBO SUPERA LAS TREINTA OBSERVACIONES EN ARAGÓN

En la tarde de ayer viernes día 17 Rodrigo Pérez, Eva Naval y Carlos Pérez Naval, registraron un ejemplar macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) segundo año calendario en "Los Ojos de La Rifa", término municipal de Caminreal en la comarca turolense del Jiloca. Los Ojos de La Rifa son dos pequeños humedales interconectados entre sí mediante un canal de drenaje y que en su conjunto ocupan una extensión de aproximadamente 10 hectáreas, si...

16 noviembre 2017

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "PREVENIMOS LOS INCENDIOS"

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, ha convocado la 2ª edición del concurso de fotografía "prevenimos los incendios". Aquí os mostramos el cartel de la convocatoria: ...

13 noviembre 2017

OBSERVACIÓN DE UN GUIÓN DE CODORNICES EN TERUEL

El pasado día 6 de noviembre José A. Beneito observó un ejemplar de guión de codornices (Crex crex) en el término municipal de Moscardón, perteneciente a la comarca turolense de la Sierra de Albarracín. El registro tuvo lugar en una zona de ribera con abundante herbazal, situada en la orilla del arroyo del Masegar (aguas arriba de El Castellar). De acuerdo con los comentarios aportados por José Antonio, la zona se corresponde con una faja...