Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

29 septiembre 2016

CHARLA SOBRE FOTOGRAFÍA DE AVES ESTEPARIAS

Mañana jueves día 29 de septiembre tendrá lugar en Huesca, una charla dedicada a la fotografía de las aves esteparias en Aragón. El evento está organizado por el Grupo Ornitológico Oscense GOO y contará como ponente con José María Cereza (colaborador del AODA y miembro de la Asociación Aragonesa de Fotógrafos de Naturaleza). La charla se desarrollará a las 19:00h. en el Espacio Ibercaja Castillo de Montearagón (Pasaje Almeriz nº 4-6 de...

24 septiembre 2016

AGUILUCHO PAPIALBO JUVENIL EN MOSCARDÓN

Tras la reciente observación el pasado día 10 de un ejemplar juvenil de aguilucho papialbo (Circus macrourus) en la provincia de Huesca Ver entrada, José Antonio Beneito nos ha hecho llegar dos fotografías de otro ave juvenil vista por él ayer sábado 23 de septiembre. Aguilucho papialbo (Circus macrourus) juvenilMoscardón, Sierra de Albarracín (Teruel)23 de septiembre de 2016Fotografía: José Antonio Beneito Este individuo fue registrado a...

17 septiembre 2016

PRESUNTO HÍBRIDO DE GARCETA COMÚN Y GARCETA DIMORFA EN CASPE

A partir del 1 de enero de 2016 el Comité de Rarezas de SEO/BirdLife dejó de considerar rareza a los presuntos híbridos de garceta común (Egretta garzetta) y garceta dimorfa (Egretta gularis), al entender probada su presencia regular en el territorio nacional. Hasta el año 2013 se habían homologado en España -incluyendo Baleares y Canarias- un total de 79 registros correspondientes a 81 aves (Ardeola Vol. 62-2) y en la Web de Reservoir Birds...

FUMAREL ALIBLANCO EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

En la tarde del jueves día 15 de septiembre, Luis Gracia, Francisco Javier Sampietro y Jesús Lavedán (com. en FB ORNIARAGON), observaron un ejemplar adulto de fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) en el embalse de San Salvador, Binaced (Huesca). Con esta son 25 las diferentes ocasiones en que la especie ha sido registrada en Aragón y se trata de la cuarta cita conocida para este humedal oscense. El primer dato del que se tiene constancia...

14 septiembre 2016

CORRELIMOS PECTORAL Y ARCHIBEBE FINO EN SAN SALVADOR

El embalse oscense de San Salvador cuya mayor parte de superficie corresponde al término municipal de Binaced, continúa deparando interesantes registros de varias especies de limícolas con presencia accidental u ocasional en la región. A la excepcional cita de un ejemplar de correlimos canelo (Tryngites subruficollis) acontecida el pasado lunes Ver entrada, hay que añadir las observaciones realizadas en el día de hoy de sendos ejemplares...

13 septiembre 2016

SEGUNDO REGISTRO ARAGONÉS DE CORRELIMOS CANELO

En la mañana de ayer lunes día 12 en el embalse oscense de San Salvador, Juan Carlos Albero localizó un ejemplar adulto de correlimos canelo (Tryngites subruficollis) que también pudo ser observado por Daniel Cazo y Alberto Bueno, así como por otros observadores que acudieron a la zona ya entrada la tarde. El canelo se encontraba alimentándose en la orilla sureste del pantano, entre los restos de las cañas de un antiguo rastrojo de maíz inundado...

11 septiembre 2016

AGUILUCHO PAPIALBO EN BALLOBAR

En la Web de Reservoir Birds se ha editado la observación de un ejemplar juvenil de aguilucho papialbo (Circus macrourus), visto el pasado sábado día 10 de septiembre a las 10:35h. en el paraje "El Sabinar" del término municipal de Ballobar (Huesca). Observadores: Carles Oliver y Derek Burchnell. Con esta son al menos 18 las diferentes ocasiones en que la especie ha sido citada en la región con datos repartidos en los meses de...

08 septiembre 2016

NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE AVES MARCADAS Y LECTURA DE ANILLAS

Ya se encuentra disponible para su consulta, la versión actualizada a septiembre de 2016 del Registro de aves marcadas y lectura de anillas. Se puede acceder a través del "gadget" creado al uso y situado en la barra lateral derecha del Blog, o bien directamente a través del siguiente enlace. Buitre leonado (Gyps fulvus) con marca alar HJ5Comedero de aves necrófagas de Aínsa-SobrarbeControlado el 8 de agosto de 2016Fotografía: Juan Antonio...

07 septiembre 2016

OSTRERO EUROASIÁTICO JUVENIL EN EL EMBALSE DE LA LOTETA

Especie típica de los estuarios y playas con amplia zona intermareal, el ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus) se observa en nuestro país sobre todo en paso e invernada (jul./oct. a mar./may.), procedente de las Islas Británicas, Mar del Norte y Escandinavia. Algunos veraneantes. De acuerdo con la información contenida en la guía de las aves de España, Península, Baleares y Canarias (De Juana, E. y Varela, J. 2006), en la Península es...

05 septiembre 2016

XI JORNADAS ARAGONESAS DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA ASAFONA 2016

El pasado jueves 1 de septiembre fue inaugurada en la sede de la Agrupación Artística Aragonesa (C/ Mariano Lagasca, 21-23 de Zaragoza) una nueva exposición de fotografía de naturaleza a cargo de la asociación ASAFONA. La muestra consta de 73 imágenes de fotografía de naturaleza impresas a 30x45 cms. y montadas en marco negro con paspartú, recogiendo gran variedad de temas así como de técnicas, nocturna, macro, paisaje, fauna, etc. Esta...

04 septiembre 2016

DÉCIMO REGISTRO ARAGONÉS DE FALAROPO PICOFINO

Tras la reciente observación a mediados del pasado agosto de un ejemplar juvenil de falaropo picofino (Phalaropus lobatus) en el río Ebro Ver entrada, ayer sábado 3 de septiembre fue registrado otro individuo de la misma especie y clase de edad en el embalse oscense de La Sotonera. Falaropo picofino (Phalaropus lobatus) juvenilEmbalse de La Sotonera (Huesca); 04/09/16Fotografía: Juan Carlos Albero Localizado en primera instancia por Francisco...

02 septiembre 2016

GAVIOTA DE AUDOUIN EN SAN SALVADOR

El pasado miércoles día 31 de agosto Jorge Hernández, Jorge Sierra y José María Canudo, observaron un ejemplar adulto de gaviota de Audouin (Larus audouinii) en el embalse de San Salvador (com. en FB ORNIARAGON). En días posteriores y pese a varias visitas realizadas a la zona, este individuo no ha podido ser relocalizado entre las numerosas gaviotas reidoras, patiamarillas y alguna sombría que se encuentran presentes en el embalse. Fumarel...