Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

17 abril 2016

CHARRÁN COMÚN EN LA LOTETA Y GAVIOTA CABECINEGRA EN SAN SALVADOR

En el día de hoy ha sido observado por Fco. Javier Sampietro un ejemplar de charrán común (Sterna hirundo) en el embalse zaragozano de La Loteta (com. en el grupo FB ORNIARAGON). Se trata de la primera cita para la presente temporada y primer dato conocido en esta zona húmeda. La especie y aunque su número de registros acumulados en la región sobrepasa la cincuentena, mantiene en Aragón el estatus de ave de presencia ocasional Ver todas las entradas...

PRIMERAS JORNADAS ARAGONESAS DE ORNITOLOGÍA

El pasado fin de semana se celebraron las primeras Jornadas Aragonesas de Ornitología, organizadas por la Asociación AODA-Rocín en la localidad de Panzano dentro del Parque Natural de La Sierra y Cañones de Guara Ver entrada anterior en el Blog. Ermita del Viñedo y recepción de asistentesMañana del sábado 9 de abrilFotografía: Juan Carlos Albero Comenzaron a primera hora de la mañana del sábado día 9 en la Ermita del Viñedo, situada entre...

13 abril 2016

PRIMERAS CITAS DE LA TEMPORADA DE CANASTERA COMÚN

Óscar Mañero ha comunicado en el grupo FB ORNIARAGON, la observación realizada en el día de ayer de un ejemplar de canastera común (Glareola pratincola) en el embalse zaragozano de La Loteta. Junto con el registro de al menos otro individuo que fue visto el pasado día 10 en la Estanca de Alcañiz (Antonio Torrijo y otros en WhatsApp SEO-Teruel) y que de nuevo fue observado ayer mismo (Juan Muñoz en WhatsApp SEO-Teruel), constituyen las primera...

12 abril 2016

FOCHA MORUNA EN EL EMBALSE DE CUEVA FORADADA

Antonio Torrijo localizó ayer lunes un ejemplar de focha moruna (Fulica cristata) en el embalse turolense de Cueva Foradada, que de nuevo ha podido ser visto en el día de hoy por Francisco Javier Sampietro, Enrique Pelayo, Felipe Rosado y Javier Train (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON). Focha moruna (Fulica cristata) en TeruelEmbalse de Cueva Foradada, Alcaine; 12/04/16Fotografía: Javier Train Este individuo que no se encuentra marcado, se...

11 abril 2016

NUEVO REGISTRO DE AGUILUCHO PAPIALBO

Tras la observación de un macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) la pasada semana en el somontano barbastrense Ver entrada, Manuel Galán nos ha comunicado el registro de un ejemplar juvenil de esta especie en el monte de Quinto (Zaragoza). Aguilucho papialbo (Circus macrourus) 2º a.c.Monte de Quinto (Zaragoza); 08/04/16Fotografía: Manuel Galán La observación tuvo lugar el pasado viernes día 8 al mediodía y el aguilucho efectuó...

SEGUIMIENTO POR SATÉLITE DE QUEBRANTAHUESOS EN LOS PIRINEOS

La utilización de la tecnología satélite para el seguimiento de fauna comenzó en 1970 (Javed et al., 2003). Posteriormente el desarrollo de emisores más ligeros ha permitido el estudio de los movimientos de las aves de tamaño pequeño, medio y grande.  En la actualidad el uso combinado del seguimiento por satélite y de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) está proporcionando información muy valiosa sobre los movimientos y patrones...

08 abril 2016

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Del 11 al 15 de abril se va a celebrar la Semana del Medio Ambiente de la Universidad de Zaragoza. Este evento incluye el desarrollo de las Jornadas de Ingeniería y Medio Ambiente, así como un encuentro de eco-innovación empresarial organizado por la Fundación CIRCE. Con un amplio y variado programa en el que se abordarán diversas temáticas de actualidad medioambiental, tendrá como sede cada uno de los tres campus de la ciudad de Zaragoza....

06 abril 2016

NUEVAS OBSERVACIONES DE PAGAZA PIQUIRROJA Y GAVIOTA CABECINEGRA

Hoy hemos recibido nuevos registros de dos especies de presencia ocasional y cada vez más regular en Aragón. Sendos ejemplares adultos de pagaza piquirroja (Sterna caspia) y gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus), han podido ser observados por Javier Train, Alfredo Sánchez y Héctor Bintanel en el embalse zaragozano de La Loteta. Pagaza piquirroja (Sterna caspia) adultaEmbalse de La Loteta, Zaragoza; 06/04/16Fotografía: Javier Train La...

04 abril 2016

AGUILUCHO PAPIALBO EN EL SOMONTANO DE BARBASTRO

Ayer domingo día 3 fue visto un ejemplar macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) entre las localidades oscenses de Torres de Alcanadre y Berbegal. La observación ha sido comunicada por Jesús Lavedán en el grupo FB ORNIARAGON, quién junto a Carlos Perallón y Nicolás Uguet registraron a este ejemplar mientras sobrevolaba una zona de cultivos de cereal de secano. Aguilucho papialbo (Circus macrourus) machoVisto cerca de Berbegal (Huesca);...