Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

26 noviembre 2015

FALAROPO PICOGRUESO EN EL EMBALSE DE LA SOTONERA

Ayer día 24 de noviembre, Juan Carlos Albero pudo observar un ejemplar juvenil de falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) en el Embalse de La Sotonera (Huesca). El autor de la observación nos ha hecho llegar una imagen testimonial del ave, momentos antes de que emprendiera el vuelo y se alejara en las aguas del pantano. Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) en La Sotonera24 de noviembre de 2015Fotografía: Juan Carlos Albero Se...

25 noviembre 2015

NUEVO CONTROL DE GAVIOTA REIDORA MARCADA EN POLONIA

Marco A. Escudero ha comunicado en el grupo FB ORNIARAGON el historial de marcaje de un ejemplar de gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) vista en el VRSU de Zaragoza los pasados días 9 y 10 de noviembre. Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) en ZaragozaNoviembre de 2015Anillada como pollo en Polonia en julio de 2012Fotografía: Luis Gracia Este ejemplar que portaba una anilla de PVC blanca en el tarso derecho con el código...

21 noviembre 2015

CHARLA PROGRAMA SACIN (SEO/BirdLife) EN ZARAGOZA

SEO/BirdLife viene desarrollando varios programas de estudio para conocer los tres parámetros básicos que establecen el estado de conservación de las diferentes especies de aves presentes en España: área de distribución, tamaño de población y evolución de la misma en cada caso. Desde el invierno 2008/2009 y contando con la participación de alrededor de 700 voluntarios, coordina el programa SACIN cuyo objetivo principal es obtener datos sobre...

16 noviembre 2015

ANILLADO OTRO EJEMPLAR DE CARRICERÍN REAL EN LA LAGUNA DE SARIÑENA

Anilladores del Grupo Ornitológico Oscense capturaron y marcaron el pasado sábado día 14, un nuevo ejemplar de carricerín real (Acrocephalus melanopogon) en el Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Sariñena (com. de Ignacio Arizón en www.avesdehuesca.es). Carricerín real (Acrocephalus melanopogon)Dibujo del ilustrador húngaro Szabolcs KókayExtraído de www.kokay.hu De acuerdo con la información reflejada en la base de datos de anillamiento...

15 noviembre 2015

NUEVAS OBSERVACIONES DE GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA EN HUESCA Y EJEA

A finales de la presente semana han sido vistos dos nuevos ejemplares de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) en los vertederos de Fornillos (Huesca) y Ejea de los Caballeros (Zaragoza). El primero de ellos -un individuo determinado como de cuarto invierno- ha sido observado por Luis Gracia en Ejea los días 13 y 14 (com. en ORNIARAGON), y en la misma zona donde ya fue registrada otro ave a finales del mes de octubre Ver entrada. Se trata...

12 noviembre 2015

ÁGUILA PERDICERA EN ARAGÓN: 25 PAREJAS EN LA TEMPORADA 2015

El pasado miércoles y dentro del ciclo de conferencias sobre los planes de recuperación de especies amenazadas que desarrolla el Gobierno de Aragón Ver la información en el Blog, José Luis Burruel (Jefe de la Sección de Especies Catalogadas / Dirección General de Sostenibilidad) impartió la charla correspondiente al águila perdicera (Aquila fasciata). El Decreto 326/2011 de 27 de septiembre del GA, estableció el régimen de protección en...

11 noviembre 2015

OTRA OBSERVACIÓN DE GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA EN HUESCA

La mayor atención prestada por parte de algunos observadores a la correcta determinación de los escasos individuos de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) que alcanzan el interior peninsular durante el paso o la invernada -generalmente asociados a otras gaviotas de procedencia centro y norteeuropea-, parece estar ofreciendo resultados positivos en Aragón. En los últimos dos años y gracias a los seguimientos llevados a cabo por Juan Carlos...

PARDILLO SIZERÍN EN EL P.N. DE LA SIERRA Y CAÑONES DE GUARA

En el grupo de Facebook Rare Birds in Spain se recoge un registro de un ejemplar de pardillo sizerín (Acanthis flammea) atribuido al observador holandés Godfried Schreur (guía ornitológico de la empresa ECOTUREX), que fue visto en la zona del Salto de Roldán-P.N. de la Sierra y Cañones de Guara (Huesca) el pasado día 8 de noviembre. Al parecer y de acuerdo con los comentarios facilitados por Gorka Gorospe, el autor se encontraba a última...

09 noviembre 2015

NUEVOS DATOS DE COTORRA DE KRAMER EN ZARAGOZA

En Aragón y al igual que en otras zonas de la Península Ibérica, se encuentran presentes dos especies de cotorras exóticas introducidas y con origen en escapes domésticos: la argentina (Myiopsitta monachus) y la cotorra de Kramer (Pssitacula krameri).  Mientras que las poblaciones de cotorra argentina se encuentran plenamente establecidas, especialmente en la ciudad de Zaragoza y su entorno donde nidifica en parques y jardines pero...

07 noviembre 2015

GRULLA COMÚN LEUCÍSTICA EN CASTELFLORITE

Bonita imagen en vuelo de un ejemplar leucístico de grulla común (Grus grus) integrado en un bando presente en los arrozales de Castelflorite (Huesca), zona habitual de invernada de la especie dentro del Sector del Cinca Medio Ver entrada en el Blog.  Grulla común (Grus grus) con rasgos leucísticosArrozales de Castelflorite (Huesca)7 de noviembre de 2015Fotografía: Jesús Lavedán La fotografía ha sido realizada hoy mismo por Jesús Lavedán...

04 noviembre 2015

APROBADO EL PLAN DE CONSERVACIÓN DEL HÁBITAT DEL UROGALLO PIRENAICO

El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado el decreto que contiene el Plan de Conservación del Hábitat del urogallo pirenaico y que establece un régimen de protección para un ave que está catalogada en la Comunidad como amenazada, dentro de la categoría de "sensible a la alteración del hábitat". Este plan implica a tres comarcas del Pirineo (Jacetania, Sobrarbe y Ribagorza) y a un total de 34 términos municipales, aunque con extensiones...