Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

25 septiembre 2015

AL MENOS TRES DIFERENTES EJEMPLARES DE FLAMENCO COMÚN OBSERVADOS EN LA RIBERA DEL EBRO Y CANDASNOS

En el transcurso de las dos últimas semanas al menos tres diferentes individuos de flamenco común (Phoenicopterus roseus) se han dejado observar en la Ribera Baja del Ebro y Hondo de La Unilla (Candasnos). Flamenco común (Phoenicopterus roseus) en ValdeceniceraObservado los días 13, 14, 17 y 20 de septiembre de 2015Fotografía: Manuel Galán Aunque es una especie de presencia regular en Aragón con citas repartidas a lo largo de todos los...

24 septiembre 2015

UN AGUILUCHO PAPIALBO RADIOMARCADO EN FINLANDIA ATRAVIESA ARAGÓN

Una hembra de aguilucho papialbo (Circus macrourus) provista de un pequeño transmisor GPS/GSM de 17 gramos de peso y marcada en Finlandia, ha podido ser monitorizada por satélite mientras atravesaba la región aragonesa los pasados días 20 y 21 de septiembre. Aguilucho papialbo (Circus macrourus) hembraBautizada como "Potku" y marcada en Finlandia en junio 2015Provista de un transmisor GPS/GSM alimentado por placa solarFotografía extraída de...

21 septiembre 2015

NUEVAS OBSERVACIONES DE FALAROPO PICOFINO Y GAVIOTA DE AUDOUIN

Juan Carlos Albero ha comunicado en el FB ORNIARAGON la observación en el día de hoy de un falaropo picofino (Phalaropus lobatus) y una gaviota de Audouin (Larus audouinii) en el embalse oscense de La Sotonera. El registro del falaropo picofino (octavo dato conocido para Aragón) se produce tan solo una semana después de haber sido observados otros dos ejemplares en Bujaraloz (Zaragoza) Ver entrada en el Blog y al igual que éstos...

18 septiembre 2015

BUITRE LEONADO ZARAGOZANO CRUZANDO EL ESTRECHO DE GIBRALTAR

Alejandro Onrubia ha editado en su página de Facebook esta fotografía de un buitre leonado (Gyps fulvus) que fue realizada el pasado fin de semana desde el observatorio de Cazalla (Tarifa), en el transcurso de una jornada destinada al seguimiento de migración de aves por el Estrecho de Gibraltar. Buitre leonado (Gyps fulvus) con marca alar C2MCruzando el Estrecho de Gibraltar el 12/09/15Extraído de Facebook Alejandro OnrubiaFotografía:...

14 septiembre 2015

NUEVOS CONTROLES DE GAVIOTAS PATIAMARILLAS DE ORIGEN MEDITERRÁNEO

Javier Train nos ha hecho llegar dos imágenes correspondientes a sendos ejemplares de gaviota patiamarilla (Larus michaellis) marcados con anilla de lectura a distancia y controlados ayer día 13 de septiembre en el área de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Gaviota patiamarilla (Larus michaellis)Marcada en Baleares y vista en Ejea13 de septiembre de 2015Fotografía: Javier Train Una de las gaviotas portaba anilla de color naranja con dígitos...

13 septiembre 2015

SÉPTIMO REGISTRO ARAGONÉS DE FALAROPO PICOFINO

Ayer día 12 de septiembre Esteban Hernández localizó en una pequeña balsa del término municipal de Bujaraloz (Zaragoza) en el paraje conocido como "Val de San Jorge", no lejos de la N-II y muy cerca del límite provincial de Huesca, dos ejemplares juveniles de falaropo picofino (Phalaropus lobatus). Falaropos picofinos (Phalaropus lobatus) en Bujaraloz12 de septiembre de 2015Fotografía: Alfredo Sánchez A la zona se desplazaron varios observadores...

10 septiembre 2015

OBSERVACIÓN DE ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN LA SIERRA DE ALBARRACÍN

José A. Beneito ha comunicado en el grupo FB ORNIARAGON la observación de un ejemplar juvenil de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Moscardón-Sierra de Albarracín (Teruel), ayer día 9 de septiembre. El ave pasó volando a gran altura y pudo realizar una foto testimonial que incluimos en este post. Águila imperial ibérica (Aquila adalberti) juvenilMoscardón-Sierra de Albarracín (Teruel); 09/09/15Fotografía: José A. Beneito El...

09 septiembre 2015

OBSERVACIÓN DE CARRICERÍN REAL EN LA LAGUNA DEL CAÑIZAR

Tras la revisión efectuada a finales de 2014 por el Comité Editorial AODA del estatus de algunas especies de presencia escasa en la región, el carricerín real (Acrocephalus melanopogon) fue incluido en la categoría de ocasional y reproductor irregular (O ni) Ver entrada en el Blog, debido fundamentalmente a la notoria carencia de datos en los últimos años. Así y en la recopilación de observaciones realizada para el nuevo AODA Vol. VIII (en preparación)...

ALIMOCHE COMÚN CONTROLADO EN SU ZONA DE NACIMIENTO CON TRECE AÑOS DE EDAD

Luis Gracia ha editado en el grupo FB ORNIARAGON esta imagen de un ejemplar de alimoche común (Neophron percnopterus) que fue marcado como pollo en un nido situado en la comarca de Las Cinco Villas en el año 2002. La observación tuvo lugar en el día de ayer en la misma zona y la lectura de su anilla ha permitido determinar que el ave ha alcanzado sus trece años de vida. Alimoche común (Neophron percnopterus) en Las Cinco VillasEjemplar...

08 septiembre 2015

PASO DESTACADO DE CIGÜEÑA NEGRA POR EL PIRINEO

Jesús Mari Lekuona ha comunicado en el grupo Facebook ORNIARAGON la observación en migración de al menos dos bandos de cigüeñas negras (Ciconia nigra) atravesando el Pirineo a la altura del Pico de Astún (2243 metros) el pasado día 5 de septiembre. Cigüeñas negras (Ciconia nigra) atravesando el PirineoPico de Astún, Jaca; 5 de septiembre de 2015Fotografía: Jesús Mari Lekuona Un mínimo de 64 ejemplares (en dos bandos de 42 y 22 individuos...

02 septiembre 2015

CONGRESO MUNDIAL DEL MILANO REAL EN BINACED

La localidad oscense de Binaced acogerá a finales del mes de octubre el II Congreso Internacional del milano real (Milvus milvus), en el que participarán alrededor de doscientas personas, entre científicos, ornitólogos y aficionados. El Fondo de Amigos del Buitre FAB es el organizador del evento, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Binaced y la Diputación Provincial de Huesca. Leer más en pirineodigital.com El Comité Científico del...

JOAQUÍN LÓPEZ PARDO PREMIO FÉLIX DE AZARA

La Comisión de Desarrollo Territorial y Medio Natural de la Diputación Provincial de Huesca ha decidido por unanimidad conceder el premio Félix de Azara de este año a Joaquín López Pardo, por su contribución desde hace 50 años al estudio y divulgación de la ornitología en Huesca, colaborando en este mismo sentido con todos los colectivos y personas que en esta materia se lo solicitan, siendo una persona muy valorada y reconocida por todos los ornitológos...