Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

29 diciembre 2013

Grulla común (Grus grus) nacida en Suecia: Historia de un hermano perdido y hallado muerto en Aragón

El pasado día 18 de diciembre, Javier Train nos comunicaba el hallazgo de un individuo juvenil de grulla común (Grus grus) que fue encontrado cadáver  en el paraje conocido como "Fuente del Piejo" (com. Jonathan Cabello) situado en las cercanías de la localidad zaragozana de Arándiga. El ejemplar fue recogido por los APNs de la comarca de la Comunidad de Calatayud y trasladado al CRFSA del Gobierno de Aragón, para proceder a su estudio...

28 diciembre 2013

Busardo ratonero (Buteo buteo) morfo claro en Ejulve

José Luis Lagares nos remite un par de fotografías de un bonito ejemplar de busardo ratonero (Buteo buteo) de morfo claro, realizadas el pasado 17 de diciembre en el paraje "Masías de Ejulve" situado entre los municipios de Ejulve y Montoro de Mezquita (Teruel). Busardo ratonero (Buteo buteo) morfo claroEjulve, Teruel 17 de diciembre de 2013Foto: José Luis Lagares No resulta del todo infrecuente observar en Aragón y en época invernal, individuos...

23 diciembre 2013

Ánsar careto (Anser albifrons) en las Cinco Villas

Luis Gracia nos remite varias fotografías de un ejemplar adulto de ánsar careto (Anser albifrons), realizadas en la Estanca del Gancho (Ejea de los Caballeros) en la mañana del día 21 de diciembre. Este individuo fue localizado en primera instancia y ese mismo día por Diego Villanúa y Héctor Bintanel. Ánsar careto (Anser albifrons) adulto en la Estanca del Gancho.21 de diciembre de 2013Foto: Luis Gracia La especie está considerada como...

16 diciembre 2013

Chorlitos grises (Pluvialis squatarola) en el Embalse de La Loteta

Javier Train nos comunica la observación de dos ejemplares de chorlito gris (Pluvialis squatarola), el pasado día 8 de diciembre en el Embalse de La Loteta (Zaragoza). Nos envía una foto testimonial de las aves volando entre la niebla, pero suficiente para poder apreciar la típica estructura "voluminosa" de esta limícola, su tonalidad pálida, mancha blanca cuadrangular en el obispillo y parte inferior de la cola y llamativa banda alar blanca...

13 diciembre 2013

Exposición: David Gómez Samitier. Cazador de Instantes

Esta interesante exposición, propiedad de la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca, se compone de 60 fotografías realizadas por el malogrado fotógrafo de naturaleza barbastrense David Gómez y se encuentra dividida en seis ámbitos diferenciados: Invertebrados, Anfibios, Reptiles, Mamíferos, Aves y Aves Rapaces. Aquí podéis ver detalles del calendario y los horarios de visita. ...

09 diciembre 2013

El milano real (Milvus milvus) "David" vuelve a invernar en Aragón

En el marco del proyecto MIGRA que SEO/BirdLife -con el patrocinio de la Fundación Iberdrola- viene realizando para el estudio de los movimientos migratorios de determinadas especies ibéricas, se procedió al marcaje el pasado mes de febrero de cinco individuos de milano real (Milvus milvus) en la provincia de Huesca. El trabajo de campo fue llevado a cabo por un equipo de la Fundación Biodiversidad bajo la dirección del biólogo...

05 diciembre 2013

Porrón bastardo (Aythya marila) en el Lagunazo del Moncayuelo

El pasado día 3 de noviembre Alfonso Escabosa comunicaba en el grupo de correo de SEO-Huesca, la observación de un ejemplar hembra de porrón bastardo (Aythya marila) en el Lagunazo del Moncayuelo-Pinsoro (Ejea de los Caballeros), que de nuevo pudo ser visto seis días después por el propio Alfonso. Con posterioridad y ya en el mes de diciembre Javier y Fernando Capalvo lo relocalizan el día uno, y finalmente ha podido ser fotografiado y filmado...