Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

29 junio 2018

MIGRACIÓN DEL CERNÍCALO PRIMILLA: RESULTADOS PRELIMINARES DE UN PROGRAMA DE MARCAJE

Entre los años 2016 y 2017 SEO/BirdLife y GREFA han marcado más de 80 cernícalos primillas (Falco naumanni) por toda su área de distribución ibérica, con el objetivo principal de estudiar sus rutas migratorias y conocer sus áreas de invernada en el continente africano, además de identificar las áreas de campeo donde se alimentan mientras están criando sus pollos en nuestras latitudes. Nueve de estos ejemplares fueron marcados en 2017 y equipados...

25 junio 2018

NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL ARCHIVO DE RAREZAS Y REVISIÓN DE LA LISTA DE ESPECIES OBSERVADAS EN ARAGÓN

Ya se encuentran disponibles para su consulta en el Blog AODA, los archivos actualizados a junio de 2018 de todas las especies consideradas rarezas o de presencia ocasional en Aragón, además de aquellas otras incluidas en la categoría de aves exóticas o introducidas. Los datos correspondientes a estas especies se presentan en una tabla Excel e incluyen el detalle de la localidad, mes y año de todas las citas recopiladas en la región hasta la...

21 junio 2018

DOS CHARRACITOS COMUNES EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

Alberto Gasquet ha comunicado en el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON la observación realizada el pasado día 19, de dos ejemplares de charrancito común (Sternula albifrons) en el embalse de San Salvador (Huesca). Charrancitos comunes (Sternula albifrons) Embalse de San Salvador (Huesca); 19/06/18 Fotografía: Alberto Gasquet Este extenso pantano inaugurado en el año 2015 y que llega a superar en su nivel máximo las 1000 Has. de superficie inundada,...

18 junio 2018

VIDEO OFICIAL SOBRE EL PRIMER SIMPOSIO RAPACES Y SUS HÁBITATS: GUARA 2018

En el siguiente enlace de YouTube podéis visualizar el video oficial del primer simposio sobre aves rapaces y sus hábitats, evento que tuvo lugar los primeros días de junio en el P.N. de la Sierra y Cañones de Guara (Huesca) Ver entrada. Audiovisual realizado por José Manuel Hiniesto. ...

15 junio 2018

REGISTRO SIN PRECEDENTES, DE UN GRUPO DE AL MENOS 36 CHARRANES PATINEGROS

A las recientes observaciones de al menos tres charranes  sp. del denominado "grupo de pico naranja", en las que no fue posible concluir sobre su determinación específica y que tuvieron lugar en el embalse oscense de San Salvador para los días 22 de mayo (un ejemplar "tipo S. bengalensis" Ver entrada) y 11 de junio (dos ejemplares "tipo S. elegans" Ver entrada), se añade el sorprendente registro realizado hoy en idéntica localización de un...

13 junio 2018

OBSERVADOS DOS CHARRANES DE "PICO NARANJA" EN SAN SALVADOR

En el embalse oscense de San Salvador y apenas tres semanas después del registro de un charrán sp. (Sterna sp.) que presentaba caracteres compatibles con un posible charrán bengalí (Sterna bengalensis) Ver entrada y que posteriormente (julio 2019) fue validado como tal por el CR de SEO/BirdLife Ver nota del administrador del Blog añadida a la entrada anteriormente enlazada, Alberto Gasquet fotografió el pasado lunes día 11 otros dos ejemplares que...

12 junio 2018

VIDEO RESUMEN DEL SIMPOSIO SOBRE RAPACES Y SUS HÁBITATS GUARA 2018

En un anterior post editado en el Blog Ver entrada ofrecimos información sobre la celebración del primer simposio nacional Guara 2018 dedicado a las aves rapaces y sus hábitats. En el siguiente enlace podéis ver un simpático video-resumen realizado por "Aventuras Barbudas", con el detalle de todas las actividades desarrolladas en este evento celebrado los primeros días de junio en la localidad oscense de Panzano (Huesca)....

11 junio 2018

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE AVES INVERNANTES EN EL PARQUE CULTURAL DEL CHOPO CABECERO

En el marco del programa de Seguimiento de Aves Comunes Invernantes (SACIN) que desarrolla SEO/BirdLife, un grupo de observadores turolenses se sumó el pasado invierno a este evento y realizó un completo censo en la zona de la Arboleda Singular "Ribera del Chopo Cabecero" (Alto Alfambra-Teruel). Zona de la ribera del Chopo Cabecero, Alto Alfambra Fotografía: Carlos Pérez Un hábitat singular formado por el río, la dehesa de chopos cabeceros,...

08 junio 2018

POSIBLE CHARRÁN BENGALÍ EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR: 2ª CITA PARA ARAGÓN

El pasado día 22 de mayo David Ardanuy y Alberto Gasquet fotografiaron un posible ejemplar adulto de charrán bengalí (Sterna bengalensis) en el embalse oscense de San Salvador (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON), que de acuerdo con los comentarios aportados por los autores fue observado en vuelo junto a tres pagazas piconegras Gelochelidon nilotica. Ligeramente más pequeño que estas últimas y con cola poco ahorquillada, destacaba su pico totalmente...