Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

30 mayo 2016

TRES ESPECIES DE AGAPORNIS DETECTADAS EN ARAGON

De acuerdo con la información contenida en la ficha dedicada al inseparable de Fischer -o de cabeza de melocotón- (Agapornis fischeri) del Grupo de Aves Exóticas SEO/BirdLife Ver enlace, las diferentes especies pertenecientes al género Agapornis -todas de procedencia exótica y frecuentes como aves de jaula- son fáciles de identificar por ser pequeños loros de apariencia robusta y cola corta, siendo su coloración predominantemente verdosa. Pareja...

27 mayo 2016

ARTE Y NATURALEZA DE LA MANO DE LA ARTISTA ZARAGOZANA ESTHER CHARLES

Una parte fundamental de la labor de esta artista zaragozana transcurre en el medio natural aragonés -actualmente en el somontano del Moncayo-, donde Esther capta todas las imágenes que la naturaleza le brinda y donde toma apuntes para posteriormente trasladarlos al papel. Aguilucho cenizo (Circus pygargus) macho Acuarela sobre papel de Esther CharlesExtraída de la Web miraalpajarico.wix.com Su trabajo es el resultado de la unión de dos...

26 mayo 2016

CHARRANCITOS COMUNES EN SAN SALVADOR

Jorge Sierra ha editado en el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON esta magnífica imagen de dos ejemplares de charrancito común (Sternula albifrons), que ha podido observar en el día de hoy junto con Jorge Hernández en el embalse de San Salvador, Binaced (Huesca) y que también han sido vistos por otros observadores (Carlos Perallón y Jesús Lavedán; com. en FB ORNIARAGON). Charrancitos comunes (Sternula albifrons)Embalse de San Salvador, Binaced...

25 mayo 2016

NUEVA CITA DE AGUILUCHO PAPIALBO

En el día de hoy Juan Carlos Albero ha comunicado en el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON, el registro de un macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) en la cercanías de la localidad zaragozana de Bujaraloz. La observación ha tenido lugar en las primeras horas de la mañana, a una distancia razonable y con excelentes condiciones de luz, lo que ha permitido al autor identificarlo como un ejemplar de segundo año calendario. Este individuo ha...

20 mayo 2016

REUNIÓN DE TRABAJO DEL COMITÉ EDITORIAL AODA

El pasado día 8 de mayo tuvo lugar en Zaragoza una nueva reunión de trabajo del Comité Editorial AODA, con la finalidad de proceder a la actualización de la Lista Patrón de las aves aragonesas y redefinir el estatus de algunas especies y los criterios de selección de citas para futuras ediciones del Anuario Ornitológico de Aragón. Finalmente se optó por mantener un único listado que recogerá también todas las especies de origen exótico (categoría...

12 mayo 2016

XV CURSO DE ENTOMOLOGÍA Y CONTROL DE VECTORES

La Universidad de Zaragoza ha abierto el plazo de inscripción para el XV Curso de Verano de Entomología y Control de Vectores que tendrá lugar en Grañén (Huesca) del 11 al 15 de julio. Se trata de un curso único en España especializado en insectos y ácaros, que cada día adquiere más interés social debido a los problemas de salud pública que acarrean. Esta dirigido por el profesor de la Facultad de Veterinaria de la UZ Javier Lucientes, uno...

11 mayo 2016

FLAMENCOS COMUNES EN LA COMARCA TUROLENSE DE ALBARRACÍN

Aunque se trata de una especie de presencia regular que ha sido vista durante todos los meses del año y de la que por tanto sus registros no son recogidos puntualmente para su inclusión en el Blog, todas las observaciones regionales de flamenco común (Phoenicopterus roseus) vienen siendo recopiladas en las sucesivas ediciones del Anuario Ornitológico de Aragón. Flamencos comunes (Phoenicopterus roseus)Balsa El Pinar de Rubielos (Teruel);...

10 mayo 2016

3ª EDICIÓN DEL CURSO DE APICULTURA ECOLÓGICA EN GÚDAR-JAVALAMBRE

Los próximos días 17, 18 y 19 de junio tendrá lugar la celebración de una nueva edición del curso de apicultura ecológica en la localidad turolense de Valbona (comarca de Gúdar-Javalambre). El curso está orientado a apicultores tanto profesionales como aficionados que quieran ampliar conocimientos en apicultura ecológica y por supuesto a cualquier persona interesada en iniciarse en el fascinante mundo de la apicultura...

OBSERVACIONES DE ESPECIES OCASIONALES EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS

En el transcurso de la segunda mitad del mes de abril y comienzos de mayo, se han conocido algunas observaciones correspondientes a especies que mantienen su estatus de presencia ocasional en la región. Tarro canelo (Tadorna ferruginea): Un ejemplar hembra en el embalse de San Salvador el 11 de abril (com. GOO en avesdehuesca.es) seguramente el mismo individuo que se encuentra presente en la zona desde el pasado otoño Ver entrada, un ejemplar...

07 mayo 2016

FUMARELES ALIBLANCOS EN SAN SALVADOR, LA SOTONERA Y SANTA RITA

En el transcurso de los últimos días han podido ser registrados varios ejemplares de fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) en diferentes humedales de las comarcas oscenses del Cinca Medio y Bajo Cinca, además de en la Hoya de Huesca. Hasta 14 individuos fueron observados juntos el pasado día 3 en el embalse de San Salvador en compañía de tres fumareles cariblancos (Ch. hybrida) y un común (Ch. niger), de los cuales al menos cuatro permanecían...

01 mayo 2016

SEXTO REGISTRO ARAGONÉS DE COLIMBO CHICO

El pasado día 21 de abril fue localizado por José Manuel Sánchez un ejemplar de segundo año calendario de colimbo chico (Gavia stellata) en el embalse cincovillés de Laverné (Ejea de los Caballeros). Colimbo chico (Gavia stellata) en LavernéEn la imagen junto a un somormujo lavanco22 de abril de 2016Fotografía: Francisco Javier Sampietro El ave ha permanecido en el embalse hasta al menos el día 1 de mayo, habiendo sido registrada por otros observadores...