Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

20 febrero 2015

TARRO CANELO EN MONEGRILLO

Jaime Solanas ha comunicado en el grupo de Facebook ORNIARAGON, la observación realizada por Borja Duarte correspondiente a un ejemplar de tarro canelo (Tadorna ferruginea) visto el pasado miércoles día 17 en la Balsa de Fortiz, término municipal de Monegrillo (Zaragoza). El atisbo de collar negro en el cuello y la no excesiva extensión de blanco en la zona de la cara, parecen indicar que se trata de un macho adulto. Tarro canelo (Tadorna...

14 febrero 2015

NUEVA CITA DE PORRÓN BASTARDO EN EL LAGUNAZO DEL MONCAYUELO

Tras la prolongada estancia de un ejemplar de porrón bastardo (Aythya marila) durante los meses de noviembre, diciembre y enero del pasado invierno 2013-2014 en el Lagunazo del Moncayuelo Ver entrada en el Blog, de nuevo ha sido registrado otro individuo en el transcurso del presente invierno y en idéntica localización. El ave fue detectada por varios observadores a finales del pasado enero y también durante una excursión ornitológica...

11 febrero 2015

EL GRUPO LOCAL DE SEO/BirdLife EN HUESCA, CONSTRUYE DOS ISLAS ARTIFICIALES EN EL EMBALSE DE EL PAS

El pasado fin de semana y con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, el grupo local de SEO-Huesca y la delegación de SEO/BirdLife en Aragón construyeron dos islas flotantes en este humedal ubicado en la comarca del Bajo Cinca, al objeto de facilitar la nidificación de algunas especies como las pagazas o los fumareles. Labores de instalación de una de las dos islas artificiales Día Mundial de los Humedales; 7 de febrero de...

08 febrero 2015

UN CHOPO CABECERO DE AGUILAR DE ALFAMBRA, CANDIDATO A SER ÁRBOL EUROPEO DEL AÑO 2015

Un chopo cabecero de la localidad turolense de Aguilar de Alfambra, ha sido elegido como candidato español a obtener el título de árbol europeo del año en un concurso internacional. Chopo cabecero del Remolinar, Aguilar de Alfambra (Teruel)Fotografía: Chusé Lois Paricio Situado a unos 1300 metros de altitud, este notable ejemplar goza de buena salud, tiene 24 metros de altura, 20 metros de diámetro en la copa y un perímetro en el tronco de...

04 febrero 2015

GRUPO FACEBOOK BIG YEAR ARAGÓN 2015

El "Gran Año" o "BIG YEAR" tiene sus orígenes en las competiciones del mismo nombre llevadas a cabo en Norteamérica desde hace varias décadas y en las que se premia al observador que mayor número de especies diferentes de aves, es capaz de registrar en un año natural y dentro de un determinado ámbito geográfico. Esta actividad que se ha popularizado recientemente en varios países anglosajones, también tiene su reflejo en España. Tal y como recoge...

03 febrero 2015

RESULTADOS CENSO INVERNAL DE GRULLAS COMUNES EN ARAGON (ENERO 2015)

Como continuación a los trabajos de censo de grullas comunes (Grus grus) invernantes en Aragón y desarrollados en el transcurso del presente invierno Ver entrada anterior en el Blog, Antonio Torrijo nos ha hecho llegar los resultados del segundo de los conteos efectuado a finales de enero. La cifra total obtenida en enero de 2015 (27501 ejs.) ha resultado ser muy similar al dato recogido en el censo del pasado mes de diciembre (26110 ejs.), estando...

01 febrero 2015

ACTUALIZADO EL LISTADO DE COLABORADORES Y EL ARCHIVO DE RAREZAS

Ya se encuentra disponible en el Blog la versión actualizada del listado de colaboradores del Anuario Ornitológico de Aragón (con el detalle de todos los socios suscritos a la AODA) y el archivo de exóticas, rarezas y especies ocasionales, ambos documentos revisados y completados a fecha 31 de enero de 2015. Podéis acceder a ellos a través de las correspondientes pestañas del menú desplegable del Blog, apartados EL ANUARIO: LISTADO DE COLABORADORES...