Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

29 marzo 2019

BALANCE BIG YEAR TERUEL 2018

El grupo local SEO-Teruel ha presentado recientemente el balance del BIG YEAR TERUEL 2018, donde se recogen los resultados obtenidos para la quinta edición de esta iniciativa que se desarrolla en la provincia turolense Ver entradas anteriores. Los quince observadores que participaron el pasado año, consiguieron anotar una cifra total combinando todas las listas de aves vistas en la provincia de 242 especies diferentes. Esto supone el mayor número...

22 marzo 2019

INUSUAL CONCENTRACIÓN DE POLLUELAS PINTOJAS EN LA ALBERCA DE LORETO

El pasado día 17 de marzo Félix Recio localizó un ejemplar de polluela pintoja (Porzana porzana) en la Alberca de Loreto, humedal destinado a riego y ubicado en la Hoya de Huesca. En la jornada siguiente y a tempranas horas de la mañana, Juan Carlos Albero pudo observar al menos dos ejemplares diferentes (un adulto y un posible segundo año primavera) y algo más tarde, Aitor Mora y Silvia Roy registraron hasta tres ejemplares distintos (dos adultos...

20 marzo 2019

ENCONTRADA MUERTA EN ZARAGOZA, UN ÁGUILA PERDICERA LIBERADA EN NAVARRA EN EL MARCO DEL PROYECTO "AQUILA a-LIFE"

"Imperioso", una de las cinco águilas perdiceras (Aquila fasciata) liberadas en Cáseda (Navarra) en 2018, dentro de las sueltas previstas por el proyecto AQUILA a-LIFE, fue hallado muerto el pasado 26 de febrero en Épila (Zaragoza). El ave fue recogida en una balsa por APNs del Gobierno de Aragón, por lo que se supone que ha sido una muerte por ahogamiento, aunque se está pendiente del resultado de la necropsia. Conviene recordar que la tasa...

04 marzo 2019

ACTUALIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL AGATEADOR EUROASIÁTICO EN ARAGÓN

El agateador euroasiático (Certhia familiaris), también llamado agateador norteño, se distribuye ampliamente por toda la región euroasiática, ocupando una ancha franja desde el océano Atlántico hasta el Pacífico. La población mundial se estima en 40-79 millones de ejemplares (BirdLife International, 2019).  Según la Clements Checklist 2018 se distinguen cuatro subespecies en Europa: C. f. familiaris (norte y este de Europa), C. f. macrodactyla (centro...

03 marzo 2019

DETECTADOS 643 ATROPELLOS MORTALES DE AVES EN ARAGÓN, ENTRE 2012 Y 2014

El pasado año se editó en el vol. 41.2 de la revista "Animal Biodiversity and Conservation" un interesante trabajo en inglés, que recopila un total de 643 registros de atropellos mortales de aves en las carreteras de la región aragonesa acontecidos entre los años 2012 y 2014 (Vidal-Vallés, D. et al. 2018). Tal y como destacan los autores del estudio, la expansión de la red viaria y el aumento del tráfico de vehículos se han convertido en una...

02 marzo 2019

CONVOCADA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE ORNITOLOGÍA GALLOCANTA Y TIERRAS DEL JILOCA

Los próximos días 10, 11 y 12 de mayo, se celebrará la XXXV edición del Curso de Ornitología práctica de Gallocanta y las Tierras del Jiloca.  Desde hoy mismo, ha quedado abierto el plazo de inscripción de este nuevo evento organizado por la Asociación ADRI Jiloca y la Universidad de Verano de Teruel....

01 marzo 2019

CONFIRMADA EN EL MNCN, LA EXISTENCIA DE CUATRO PICOS MEDIANOS COLECTADOS EN ARAGÓN PARA COMIENZOS DE LOS SETENTA

El pasado 18 de febrero tuvo lugar el extraordinario registro de un ejemplar de pico mediano (Dendrocopos medius) en la localidad ribagorzana de Castejón de Sos (Huesca) Ver entrada,  que supone la primera cita fehaciente en Aragón de este pícido hasta ahora considerado extinguido en la región. Pico mediano (Dendrocopos medius) en Castejón de Sos Observado los días 18 y 21 de febrero de 2019 Considerado hasta ahora como extinguido en...