Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

30 diciembre 2016

LAS DOS GRANDES REINAS DE LAS RAPACES IBÉRICAS, JUNTAS EN ZARAGOZA

Desde los primeros días del mes de noviembre Ver entrada se viene observando un ejemplar juvenil de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en los alrededores del Alto de La Muela y el cercano término municipal zaragozano de Muel. Águila imperial ibérica (Aquila adalberti) Ejemplar juvenil presente en Zaragoza 16 de diciembre de 2016 Fotografía: Alfredo Sánchez Hace unos días Alfredo Sánchez y Luis Gracia tuvieron la fortuna de...

27 diciembre 2016

SEGUNDO REGISTRO DE GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA DEL PRESENTE INVIERNO

En la jornada de hoy martes 27 de diciembre y pese a la presencia de una persistente niebla, ha podido ser visto y fotografiado por varios observadores (Juan Carlos Albero, Daniel Cazo, Maarten Platteeuw y Alberto Bueno) un ejemplar adulto de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) en el VRSU de Fornillos (Huesca). Gaviota argéntea europea (Larus argentatus) adulta VRSU de Fornillos-Huesca; 27/12/16 Fotografía: Daniel Cazo Se...

26 diciembre 2016

OBSERVACIÓN DE UN GANSO DEL NILO EN BELVER DE CINCA Y ARATINGA CABECIAZUL EN ZARAGOZA

Jesús Lavedán ha comunicado en el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON la observación realizada por él en el día de hoy, de un ejemplar de ganso del Nilo (Alopochen aegyptiacus) en el embalse bajocinqueño de El Pas. Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiacus) Visto entre la niebla en el Embalse del Pas (Huesca) 26 de diciembre de 2016 Fotografía: Jesús Lavedán Este registro supone la sexta ocasión conocida en que esta especie de procedencia...

25 diciembre 2016

ALREDEDOR DE 50000 GRULLAS COMUNES INVERNANDO EN ARAGÓN

Antonio Torrijo coordinador del censo de grullas comunes (Grus grus) invernantes en Aragón, nos ha hecho llegar los resultados preliminares -a falta de contabilizar algunos enclaves menores- del primero de los conteos simultáneos de la temporada 2016-17 y cuyo desarrollo tuvo lugar mayoritariamente entre los días 15 y 17 de diciembre. En el trabajo de campo participaron un mínimo de 35 colaboradores y el total de grullas presentes en territorio...

24 diciembre 2016

CUARTO REGISTRO ARAGONÉS DE PIGARGO EUROPEO

Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón adscritos al Área Medioambiental nº-6, recogieron el pasado 14 de diciembre el cadáver de un ejemplar de pigargo europeo (Haliaeetus albicilla) muerto por electrocución en un tendido eléctrico que discurre por la localidad de Ena en el término municipal de Las Peñas de Riglos (Huesca). Pigargo europeo (Haliaeetus albicilla) juvenil Muerto por electrocución en Ena (Huesca) 13...

18 diciembre 2016

AVEFRÍA EUROPEA LEUCÍSTICA EN QUINTO

Manuel Galán nos ha remitido varias fotografías -una de las cuales reproducimos más abajo- correspondientes a un ejemplar de avefría europea (Vanellus vanellus) con rasgos leucísticos, observada por él en una zona de regadío del término municipal de Quinto (Zaragoza) el pasado 5 de diciembre. Avefría europea (Vanellus vanellus) leucísticaQuinto (Zaragoza); 5 de diciembre de 2016Fotografía: Manuel Galá...

NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE AVES MARCADAS Y LECTURA DE ANILLAS

Ya se encuentra disponible para su consulta en el Blog Ver enlace, una nueva actualización a fecha 15 de diciembre del Registro de aves marcadas y lectura de anillas. El archivo contiene un total de 623 controles de aves marcadas que han podido ser vistas en Aragón desde que el Registro fue puesto en funcionamiento y gracias a los datos enviados por buena parte de los colaboradores habituales del AODA. Buitre leonado (Gyps fulvus) con marca...

17 diciembre 2016

ANILLADOS CUATRO EJEMPLARES DE CARRICERÍN REAL EN LA LAGUNA DE SARIÑENA

El carricerín real (Acrocephalus melanopogon) mantiene su estatus aragonés de ave de presencia ocasional y viene siendo considerado como un reproductor irregular en la región Ver última entrada de la especie en el Blog. En el balance de anillamientos del Grupo Ornitológico Oscense (com. de Jorge Sierra) y para el año 2017, figuran recogidas tres nuevas capturas realizadas en el Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Sariñena. A estas y con...

SIGUE PRESENTE UN JUVENIL DE ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN LA ZONA DE LA MUELA

El ejemplar juvenil de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) que permanece en el término municipal de Muel y en la zona del Alto de La Muela (Zaragoza) desde al menos comienzos del pasado mes de noviembre Ver entrada, a fecha de hoy continúa presente en ese área. Águila imperial ibérica juvenil Cercanías del Alto de La Muela 15 de diciembre de 2016 Fotografía: Javier Train Así y a las observaciones recopiladas para finales de ese...

16 diciembre 2016

DISPONIBLE PARA SU DESCARGA EL ATLAS DE LAS AVES DE HUESCA

El Grupo Ornitológico Oscense G.O.O. nos ha hecho llegar la versión digitalizada del Atlas de las Aves de Huesca en formato PDF y disponible gratuitamente para su descarga a través del siguiente enlace. Aunque fue publicado en el año 1998 y buena parte de la información contenida se muestra algo desactualizada, constituye a día de hoy y junto al Atlas de especies nidificantes en Aragón editado por el Gobierno regional en el año 2000, un completo...

14 diciembre 2016

AGUILUCHO PAPIALBO EN QUINTO

Manuel Galán ha editado en el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON, las siguiente dos imágenes de un macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) que fue visto por él ayer martes día 13 en el término municipal de Quinto (Zaragoza). Aguilucho papialbo (Circus macrourus) macho Quinto (Zaragoza); 13 de diciembre de 2016 Fotografía: Manuel Galán Identificado como un ejemplar de segundo año calendario, se trata de la cuarta ocasión en que...

12 diciembre 2016

CUARTO REGISTRO ARAGONÉS DE PATO HAVELDA

El pasado 9 de diciembre Clive C. Balch, Sina Balch y Claire Balch, en compañía de Juan Luis Muñoz (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON), localizaron tres ejemplares de pato havelda (Clangula hyemalis) en la Estanca de Alcañiz (Teruel) que constituye el cuarto registro aragonés para esta especie. Pato havelda (Clangula hyemalis) en Alcañiz Uno de los tres ejemplares presentes 9 de diciembre de 2016 Fotografía: Juan Luis Muñoz Las...

NUEVA CITA DE GAVIOTA CABECINEGRA EN ZARAGOZA

El pasado viernes Óscar Mañero y Marco A. Escudero localizaron un ejemplar de primer invierno de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en el VRSU de la ciudad de Zaragoza (com. en FB ORNIARAGON), entre un numeroso bando de gaviotas reidoras que se encontraban dentro de las instalaciones del vertedero. Gaviota cabecinegra (L. melanocephalus) 1er. inv. En el centro de la imagen junto a numerosas reidoras VRSU de Zaragoza; 09/12/16 Fotografía:...

11 diciembre 2016

HÍBRIDO DE AGUILUCHO PÁLIDO x PAPIALBO EN LAS CINCO VILLAS: SEGUNDO REGISTRO CONFIRMADO PARA ESPAÑA

El pasado día 19 de noviembre Javier Train observó y fotografió un ejemplar juvenil de Circus en la comarca de Las Cinco Villas, que si bien en un primero momento fue identificado como aguilucho papialbo (Circus macrourus), el propio autor mostró dudas en la correcta determinación al presentar una apariencia muy roma en las puntas de las alas propia de C. cyaneus (con los cinco "dedos" bien visibles que conforman las primarias) y a diferencia...

08 diciembre 2016

GAVIOTA ARGÉNTEA EUROPEA EN LA SALADA DE BISIMBRE

Jesús Capdevila localizó ayer miércoles día 7 de diciembre -entre la niebla- un ejemplar de tercer año calendario de gaviota argéntea europea (Larus argentatus) en la Salada de Bisimbre, Campo de Borja (Zaragoza). Gaviota argéntea europea (Larus argentatus)Ejemplar de 3er. a.c. en el centro de la imagenSalada de Bisimbre, Campo de Borja (Zaragoza)Fotografía: Jesús Capdevila De acuerdo con la comunicación efectuada por el autor en el grupo...

06 diciembre 2016

ÁNSAR CARETO: EL GANSO INVERNANTE MÁS ESCASO

El ánsar careto (Anser albifrons) y el ánsar común (Anser anser) son las dos únicas especies de gansos que ostentan el estatus aragonés de invernantes regulares aunque en muy escaso número, motivo por el cual sus observaciones en la región no son recogidas en este Blog (reservado fundamentalmente para dar a conocer los registros de aves de presencia accidental u ocasional). El ánsar común mantiene algunos pequeños núcleos regulares de invernada...