Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

18 junio 2021

DESCUBIERTA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN DE MOCHUELO CHICO EN EL PIRINEO ARAGONÉS

Los pasados días 3 y 4 de mayo, Daniel López Velasco y el fotógrafo de fauna Roberto Menéndez, tuvieron la fortuna de localizar a un macho territorial de mochuelo chico (Glaucidium passerinum) en el Pirineo de Huesca, lo que constituye todo un hito en la ornitología ibérica al tratarse de la primera cita plenamente documentada de esta especie en España.Su rango de distribución se extiende desde el centro y norte de Europa hasta el este...

17 junio 2021

NUEVA ESPECIE DE GAVIOTA PARA LA LISTA ARAGONESA: GAVIOTA GUANAGUANARE

Al atardecer del pasado día 6 de junio, Jeremy Brock registró un ejemplar de gaviota guanaguanare (Larus atricilla) en la laguna de Gallocanta (com. Antonio Torrijo; en WhatsApp CITAS Birding Aragón), cita que supone la primera ocasión en que esta especie de origen americano es observada en la región aragonesa.Localizada en un campo inundado sembrado de girasoles próximo a la lagunica de Tornos, se encontraba en compañía de varias reidoras y otras...

11 junio 2021

CONFIRMADA LA REPRODUCCIÓN DE UNA PAREJA DE PICO MEDIANO EN EL PIRINEO ARAGONÉS

El pico mediano (Dendrocopos medius) venía siendo considerado como una especie extinguida en Aragón desde al menos comienzos de la década de los 70 del pasado siglo, cuando al parecer pudieron ser colectados cuatro diferentes individuos en la vertiente septentrional del Macizo del Moncayo (Tarazona, Zaragoza), que se hallan conservados en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid Ver entrada.Aunque en la actualidad su distribución está limitada...

03 junio 2021

INFORME DE RAREZAS ARAGÓN 2018-2020

En esta entrada presentamos el primer Informe de Rarezas que se publica en Aragón en formato digital, recopilando las observaciones de todas las especies que cumplen con unos determinados criterios previamente establecidos y que han podido ser registradas en la región durante el periodo 2018-2020 (Descargar aquí en Dropbox / Descargar aquí en Google Drive).El objetivo fundamental de este y sucesivos informes similares es mantener actualizada...

NUEVA IRRUPCIÓN DE ESTORNINOS ROSADOS EN ARAGÓN

Tras los dos recientes episodios de irrupciones destacadas de estornino rosado (Pastor roseus) en el centro y sur de Europa acontecidos los pasados años 2018 y 2020, que permitieron recopilar en Aragón un mínimo de siete diferentes registros con 26 ejemplares detectados para los meses de mayo y junio de 2018 Ver entrada, e incluso febrero de 2019 Ver entrada, y también mayo/junio de 2020 (con  observaciones en la laguna turolense del Cañizar...