Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

23 noviembre 2020

OBSERVADO UN COLIMBO GRANDE EN EL EMBALSE DE VALDELAFUEN

El pasado 18 de noviembre y en el embalse zaragozano de Valdelafuén (t. m. de Sádaba), Ricardo Pérez observó un ejemplar de primer invierno de colimbo grande (Gavia immer) que eleva a la docena la cifra de diferentes citas obtenidas de esta especie en la región aragonesa (com. en WhatsApp CITAS Birding Aragón).Colimbo grande (Gavia immer) primer inviernoEmbalse de Valdelafuén, Sádaba (Zaragoza)18 de noviembre de 2020Fotografía: Ricardo PérezEste...

21 noviembre 2020

PERICO MULTICOLOR: OTRO ESCAPE QUE AÑADIR AL LISTADO DE EXÓTICAS

Un perico multicolor (Platycercus eximius) se encuentra asilvestrado en Zaragoza, en la confluencia del río Huerva con la avenida de Goya. Esta bonita especie exótica, originaria del sureste de Australia y Tasmania, acude a diario desde el mes de julio a una pequeña zona ajardinada para alimentarse junto a otras especies urbanas.Perico multicolor junto a palomas domésticas y grajillaEjemplar presente desde al menos el mes de julio20 de noviembre...

20 noviembre 2020

PRIMER REGISTRO EN ARAGÓN DE ÁGUILA MOTEADA DE LA VARIEDAD "FULVESCENS"

El pasado día 8 de noviembre Eduardo Gracia observó y fotografió en la laguna de Sariñena (Huesca), un ejemplar de segundo año calendario de águila moteada (Clanga clanga) perteneciente a la variedad "fulvescens" (com. en Reservoir Birds), que supone la primera cita conocida en nuestra región de un individuo de esta especie con tan inusual plumaje (registro homologado por el CR de SEO/BirdLife).La observación tuvo lugar alrededor de las 13:30h. y...

05 noviembre 2020

EL CERNÍCALO PRIMILLA PIERDE LA MITAD DE SU POBLACIÓN ARAGONESA EN LA ÚLTIMA DÉCADA

La población reproductora en Aragón del cernícalo primilla (Falco naumanni) ha sufrido un acusado declive en tiempos recientes, con cifras que en la actualidad señalarían una reducción del número de parejas nidificantes superior al 50% de sus efectivos.De las más de 1.200 parejas conocidas en el año 2009 (Gajón, A., 2009), se pasó a una cifra estimada de tan solo 663 parejas en el censo realizado en la temporada de cría 2016 (Hernández,...

02 noviembre 2020

NUEVOS DATOS DE AVES INTRODUCIDAS O DE ORIGEN EXÓTICO

Continúan recibiéndose para su consideración en el Anuario Ornitológico de Aragón-AODA, citas de especies consideradas como aves exóticas (generalmente escapes de origen doméstico) o que han sido introducidas en la región (deliberada o accidentalmente), y que también incluyen a aquellas procedentes de poblaciones cercanas ya establecidas.Este último sería el caso del leiótrix piquirrojo (Leiothrix lutea), que cuenta con algunos núcleos estables...