Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

24 julio 2016

CHARRANCITO Y CHARRÁN COMÚN EN SAN SALVADOR

En el día de ayer Jesús Lavedán observó un ejemplar de charrancito común (Sternula albifrons) junto a un charrán común (Sterna hirundo) en el embalse de San Salvador (com. en WhatsApp BIRDING ARAGON). Charrancito común (Sternula albifrons)Embalse de San Salvador; 26/05/16Fotografía: Jorge Sierra El número de observaciones acumuladas de charrancito en Aragón alcanza la cifra de veintisiete, con registros previos conocidos en este humedal oscense...

22 julio 2016

ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA CAPTURA UN MACHO DE AVUTARDA EN MALANQUILLA

En el transcurso de una jornada de seguimiento de las poblaciones dispersivas de avutardas comunes (Otis tarda) -principalmente machos- que en fase postnupcial vienen ocupando determinadas áreas del sector del Alto Jalón (Rocín Vol. VII ver artículo) y cuyo desarrollo corresponde a los APNs de la comarca de Calatayud, Alberto Portero ha podido observar un extraordinario lance de caza en el que un ejemplar inmaduro de águila imperial ibérica...

20 julio 2016

BISBITA GORJIRROJO FOTOGRAFIADO EN LA PROVINCIA DE TERUEL

Tal y como se recoge en un post editado el pasado mes de mayo Ver entrada, el Comité Editorial tomó la decisión de modificar el estatus  aragonés del bisbita gorjirrojo (Anthus cervinus) y el bisbita costero (Anthus petrosus), especies que venían siendo consideradas respectivamente como de presencia reducida en paso e invernada, al de aves de aparición ocasional en la región. En el referido post se presenta un resumen de las citas recopiladas...

19 julio 2016

NUEVA ZONA CON PRESENCIA DE FAISÁN VULGAR

Juan Antonio Novales ha comunicado en el grupo de Facebook BIG YEAR ARAGÓN la observación el pasado mes de mayo, de una hembra de faisán vulgar (Phasianus colchicus) en un camino cercano a la localidad de Castillo del Plá perteneciente al municipio ribagorzano de Benabarre. Faisán vulgar (Phasianus colchicus) hembraCastillo del Plá, Benabarre (Huesca)Observada en mayo de 2016Fotografía: Juan Antonio Novales No es la primera ocasión en...

17 julio 2016

BUITRE MOTEADO EN MONEGRILLO: SEXTO REGISTRO PARA ARAGÓN

En la Web de Rare Birds in Spain se recoge el registro de un ejemplar juvenil de buitre moteado (Gyps rueppellii), que fue detectado  gracias a una cámara de foto-captura en el municipio zaragozano de Monegrillo para el pasado día 7 de junio. Buitre moteado (Gyps rueppellii) juvenilMonegrillo (Zaragoza); 07/06/16Fotografía: Esteban Hernández En la imagen remitida por Esteban Hernández, se le puede ver a la izquierda del...

15 julio 2016

REPRODUCCIÓN DE BÚHO CAMPESTRE EN CARIÑENA

El búho campestre (Asio flammeus) es un ave de presencia fundamentalmente invernante en Aragón, a veces con cifras apreciables en algunas temporadas, aunque como reproductora se presenta de forma muy escasa e irregular (no nidifica todos los años). Al tratarse de una especie de aparición regular -al menos en el periodo invernal- sus registros no vienen siendo recogidos de oficio en este Blog, si bien todas sus citas se recopilan para su consideración...

08 julio 2016

PAGAZA PIQUIRROJA EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

Jesús Lavedán pudo observar el pasado día 3 de julio un ejemplar adulto de pagaza piquirroja (Sterna caspia) en el embalse de San Salvador, humedal oscense que ocupa los términos municipales de Binaced, Albalate de Cinca y Belver de Cinca. Con una docena de registros conocidos para Aragón, se trata del tercer año consecutivo en que la especie es observada en en este embalse. Las anteriores citas corresponden a los meses de julio de 2014 (hasta...

07 julio 2016

NUEVA OBSERVACIÓN DE HALCÓN DE ELEONORA EN LA LAGUNA DEL CAÑIZAR

Pablo Moya ha comunicado en el grupo de FB ORNIARAGON, la observación de un ejemplar de halcón de Eleonora (Falco eleonorae) visto por él en la laguna turolense del Cañizar ayer miércoles día 6.  El autor ha añadido una serie de imágenes, tomadas mientras el ave se encontraba acicalándose y posada en un árbol seco. Se da la circunstancia de que el propio Pablo pudo registrar en este mismo humedal otro individuo de esta especie -quizás el...

03 julio 2016

BUSARDO MORO: UN TAXÓN DE COMPLICADA DETERMINACIÓN

El busardo moro (Buteo rufinus) presenta una amplia área de distribución que se extiende desde el norte de África y el sureste de Europa hasta Asia central. La subespecie cirtensis (Northwest African Long-legged Buzzard) -de menor tamaño y complexión ligeramente más compacta- se encuentra en el noroeste africano, mientras que la raza nominal rufinus (Long-legged Buzzard) ocupa en Europa la porción más oriental...