Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

26 abril 2015

UN NUEVO DATO DE AGUILUCHO PAPIALBO

Tras la reciente cita de un ejemplar macho adulto de aguilucho papialbo (Circus macrourus) en la cercanías de la Laguna de La Playa (Ver entrada en el Blog) para comienzos del presente mes de abril, hemos conocido una nueva observación de esta especie en la provincia de Zaragoza. El registro y una de las fotografías testimoniales obtenidas por el autor de la observación (Enrique Pelayo), han sido editados en el grupo de FB ORNIARAGON. Se trata...

23 abril 2015

CHARRANCITO COMÚN EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

El embalse oscense de San Salvador perteneciente a los términos municipales de Albalate de Cinca donde se encuentra la presa, Belver de Cinca y Binaced, continúa deparando interesantes observaciones de especies poco frecuentes en nuestra región. Hoy día 23 de abril Jesús Lavedán (com. en grupo WhatsApp "Birding Aragón") ha podido observar un ejemplar de charrancito común (Sternula albifrons) y una canastera común (Glareola pratincola), además...

TERCERA CITA PARA ARAGÓN DE GARCETA DIMORFA

En el día de hoy, Juan Carlos Albero y Silvia Fernández han podido observar y fotografiar un ejemplar de garceta dimorfa (Egretta gularis) en el embalse de La Sotonera (Huesca). Garceta dimorfa (Egretta gularis) en el embalse de La Sotonera22 de abril de 2015 Fotografía: Silvia Fernández Este registro supone la tercera ocasión conocida en que la especie ha sido observada en la región, tras las anteriores citas de los años 1993 (Ver entrada en...

21 abril 2015

UN CERNICALO VULGAR NACIDO EN SUIZA HA SIDO RECUPERADO EN RICLA

El pasado día 29 de marzo el agricultor riclano Juan José Artigas, recogió en las cercanias de esta localidad zaragozana un ejemplar macho de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) aparentemente extenuado. Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) machoRecogido exhausto en las cercanías de Ricla, Zaragoza29 de marzo de 2015Fotografía: Javier Train El ave se encontraba anillada y fue entregada al APN Roberto del Val, quién la trasladó al CRFSA...

20 abril 2015

DOS CANASTERAS COMUNES EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

Juan Carlos Albero ha comunicado en el día de hoy y en el grupo de WhatsApp "Birding Aragón" el registro de dos ejemplares de canastera común (Glareola pratincola) en el embalse oscense de San Salvador. No es la primera vez en que la especie es observada en este humedal, ya que el pasado año y también en el transcurso del mes de abril fueron vistos allí hasta tres ejemplares. Ver entrada en el Blog    Canastera común (Glareola pratincola)...

NUEVA CITA DE AGUILUCHO PAPIALBO

En la Web de Observado.org se recoge el registro de un macho adulto de aguilucho papialbo (Circus macrourus), visto por el observador holandés Remco Hofland en la cercanías de la Laguna de La Playa (Sástago) el pasado día 3 de abril. De acuerdo con el autor, fue visto a media tarde y en excelentes condiciones de luz mientras el ave trataba de capturar calandrias y a una distancia aproximada de 250 metros.  Se da la circunstancia...

18 abril 2015

PAPAMOSCAS COLLARINO: NUEVA ESPECIE PARA LA LISTA ARAGONESA

Tras la muy inusual presencia detectada en Aragón y en el transcurso de los últimos días de un buen número de mosquiteros silbadores (Phylloscopus sibilatrix) -ver grupo Facebook ORNIARAGON-, principalmente localizados en la zona del Valle del Ebro (quizás debido a la mayor presencia de observadores) y con algunos ejemplares capturados para anillamiento, pero también vistos en otras zonas de la geografía regional como la Hoya...

12 abril 2015

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA AODA Y REUNIÓN DE TRABAJO DEL COMITÉ EDITORIAL

Ayer sábado día 11 tuvo lugar la celebración de una Asamblea Extraordinaria de la Asociación AODA en la ciudad de Zaragoza. El motivo principal del encuentro fue la aprobación de los cambios oportunos en los estatutos y en el reglamento de funcionamiento del Comité Editorial para posibilitar una nueva denominación del Anuario Ornitológico de Aragón, que a partir del próximo volumen de los años 2012-2014 (en preparación) dejará de llamarse "Rocín". Todo...

10 abril 2015

TREPARRISCOS: ESTIMADOS 700 TERRITORIOS DE CRÍA EN EL PIRINEO ARAGONÉS

La población reproductora de treparriscos (Tichodroma muraria) en toda su área de distribución potencial en el Pirineo aragonés, ha sido estimada en un total de 705 territorios. Este resultado forma parte de un reciente trabajo editado en el volúmen 170 de la revista Pirineos del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y en el cual sus autores Juan Antonio Gil y Carlos Pérez, han estudiado la distribución y abundancia de esta emblemática especie...

09 abril 2015

AVES LIMÍCOLAS EN PASO POR LOS HUMEDALES ARAGONESES

Aunque la importancia de Aragón -al ser una región interior- para la presencia en paso del grupo de las limícolas es relativamente baja, si son varios centenares o incluso algunos millares de aves las que utilizan regularmente los diferentes medios acuáticos aragoneses en el transcurso de sus migraciones. Los contingentes de aves que crían en el norte y este de Europa y en las estepas siberianas invernan en gran número a lo largo de las...

08 abril 2015

SEO/BirdLife ORGANIZA EL PRIMER CENSO NACIONAL DE COTORRAS

Durante el presente año 2015 SEO/BirdLife está llevando a cabo el primer censo a escala estatal de cotorra argentina (Myiopsitta monachus) y cotorra de Kramer (Psittacula krameri), aves exóticas traídas a España como mascotas y cuya población ha crecido por miles desde que los primeros ejemplares escaparan en los años 70. Ambas especies se encuentran representadas en Aragón, aunque la presencia de la cotorra de Kramer -de origen...

05 abril 2015

OTRA OBSERVACIÓN DE GAVIOTA CABECINEGRA EN LA COMARCA DE LA HOYA DE HUESCA

Al reciente registro correspondiente a un ave adulta de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) localizada por Juan Carlos Albero en el Embalse de La Sotonera Ver entrada anterior en el Blog, hay que añadir un nuevo dato atribuido al mismo observador y también de un ejemplar adulto, en este caso en la Alberca de Loreto para hoy domingo día 5 de abril. Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adultaAlberca de Loreto, Huesca; 5 de abril de...

OSTRERO EUROASIÁTICO EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

Tras las recientes observaciones de sendos ejemplares de ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus) en la Laguna de Gallocanta y huerta de Quinto-ribera del Ebro Ver entrada anterior en el Blog, hoy mismo ha sido registrado otro individuo en el embalse oscense de San Salvador (Luis Gracia, Jesús Lavedán, Daniel Cazo y Alberto Bueno). Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus) en San Salvador5 de abril de 2015Fotografía: Luis Graci...

02 abril 2015

SE PRORROGA EL PLAZO PARA LA REMISIÓN DE CITAS DEL VOL. VIII DEL ANUARIO

El Comité Editorial del Anuario AODA Vol. VIII ha decidido prorrogar el plazo para la remisión de citas correspondientes al periodo 2012-2014, hasta el próximo día 15 de abril. Hasta la fecha se han recibido alrededor de 7000 observaciones de interés susceptibles de cumplir con los criterios de selección establecidos, y un total de once propuestas de artículos/notas breves de trabajos ornitológicos realizados en Aragón durante el periodo...

01 abril 2015

DOS TARROS CANELOS EN LA HUERTA INUNDADA DE QUINTO

Manuel Galán nos ha remitido una magnífica instantánea tomada ayer día 31 de marzo en la huerta inundada de la ribera del Ebro a su paso por la localidad zaragozana de Quinto. En ella se aprecia en vuelo a uno de los dos ejemplares de tarro canelo (Tadorna ferruginea) presentes en la zona y que acompañaban a un destacado grupo de tarros blancos (Tadorna tadorna), cuyo número se ha estimado en el día de hoy en torno a los 30 individuos (com. de Manuel...

DOS NUEVAS CITAS DE OSTRERO EUROASIÁTICO EN ARAGÓN

Se han obtenido dos nuevas citas de ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus), especie de presencia ocasional en nuestra región. La primera de ellas corresponde a un ejemplar adulto visto por Manuel Galán en la huerta de Quinto-ribera del Ebro (Zaragoza) los días 30 y 31 de marzo, y de nuevo hoy miércoles 1 de abril al atardecer. Ostrero euroasiático (Haematopus ostralegus) adultoHuerta inundada de la ribera del Ebro en Quinto...