Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)
El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.
Treparriscos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)
La gran mayoría de los 700 territorios reproductores estimados para esta especie en Aragón, se sitúan en roquedos pirenaicos ubicados por encima de los 2.000 metros de altitud.
Gangas ibéricas y ganga ortega en la comarca del Campo de Belchite (Zaragoza)
Durante el presente siglo su población aragonesa ha disminuido enormemente (70% en la ibérica y 50% en la ortega). Aún así y con casi 2.000 individuos, Aragón sigue siendo la región europea de mayor importancia para ambas especies.
Alondra ricotí en las estepas del Valle del Ebro (Zaragoza)
Paradigma de la conservación de las estepas ibéricas, el "Rocín" se halla cada vez más arrinconado en Aragón por la perdida y ocupación de su hábitat natural (regadíos, ganadería industrial, parques eólicos y plantas fotovoltaicas). La mitad de su población europea habita en nuestra región.
Grullas en la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta (Teruel/Zaragoza)
El reposo y paso migratorio de decenas de miles de grullas por la R.N. de Gallocanta -el mayor humedal salino del interior de Europa-, constituye uno de los espectáculos ornitológicos más impresionantes de todos los que acontecen en el viejo continente.
29 noviembre 2013
Cigüeña negra (Ciconia nigra) en la Alberca de Cortés, Chimillas (Huesca)
24 noviembre 2013
Correlimos menudo (Calidris minuta) anillado en Noruega
23 noviembre 2013
El macho juvenil de Pato havelda (Clangula hyemalis) continúa en Zaragoza
+23-11-13_MG_6619-2+Manuel+Gal%C3%A1n.jpg)
22 noviembre 2013
¿Varanger o Zaragoza? Pato havelda (Clangula hyemalis) en la Sede de AcuaEbro

18 noviembre 2013
Gaviotas enanas (Larus minutus) en Cinco Villas, Sariñena y Alcañiz
+_MG_5374-2.jpg)
16 noviembre 2013
Nueva especie exótica para la lista aragonesa: Estornino orejiazul (Lamprotornis chalybaeus)

12 noviembre 2013
Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) en Zaragoza
06 noviembre 2013
Nueva captura de polluela pintoja (Porzana porzana) y agachadizas chicas (Lymnocryptes minimus) en el Valle del Ebro
