.- Gaviota de Sabine (Xema sabini):
1) Un ave adulta el 28 de mayo 2023 en la Estanca de Alcañiz junto a gaviotas reidoras (Javier Vera Cabrera), vista allí por otros observadores en días posteriores y también en la cercana Salada de Calanda.
![]() |
Gaviota de Sabine (Xema sabini) en la Estanca de Alcañiz, Teruel Primera cita para Aragón 30 de mayo 2023 Fotografía: Esther Yera |
Primera cita aragonesa de esta especie de presencia regular en las costas del noroeste peninsular durante la migración postnupcial, sobre todo en septiembre y octubre, pero muy rara o excepcional en otras áreas del país y en otras estaciones del año. Gaviota muy pelágica cuya mayoría de citas corresponden a la franja atlántica de Asturias y Galicia, siendo muy poco frecuente en el Mediterráneo donde se le considera accidental (De Juana, E. 2006).
En el interior resulta ser del todo excepcional y tan solo se conocen dos datos en sendos embalses extremeños para junio 2007 y septiembre 2019, otro en la laguna de Navaseca (Ciudad Real) para octubre 2018, dos en la provincia de Zamora: lagunas de Villafáfila para septiembre 2019 y embalse de Ricobayo para septiembre 2020, y una observación en la provincia de Sevilla al norte del P.N. de Doñana para septiembre 2008 (datos extraídos de eBird.org).
![]() |
Gaviota de Sabine (Xema sabini) en la Estanca de Alcañiz, Teruel Ejemplar adulto; 30 de mayo 2023 Fotografía: Esther Yera |
Además del ya mencionado registro de un ave observada en el embalse extremeño de Montijo para el 18 de junio 2007 Ver enlace y fotografías, el resto de citas obtenidas en plena época primaveral -caso del ave vista ahora en Aragón- son también excepcionales. La bibliografía editada únicamente recoge una observación en el mar Mediterráneo, frente al cabo de Cullera-Valencia, para el 26 de marzo de 1988 correspondiente a dos ejemplares de primer invierno (De Juana, E. 2006).
Fuentes bibliográficas:
.- De Juana, E. 2006. Aves Raras de España: un catálogo de las especies de presentación ocasional. Lynx Edicions.
.- Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia):
1) Dos aves el 4 de mayo 2023 en el Embalse de San Salvador (Alberto Gasquet), seguramente los mismos ejemplares vistos allí durante el pasado mes de abril Ver entrada.
.- Charrancito común (Sternula albifrons):
1) Un ave el 13 de mayo 2023 en el Embalse de La Sotonera (José María Canudo).
.- Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus):
1) Dos aves el 3 de mayo 2023 en frente de La Reguera, Laguna de Gallocanta (Antonio Torrijo).
2) Un adulto el 4 de mayo 2023 en el Embalse de San Salvador (Alberto Gasquet).
![]() |
Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) en el Embalse de San Salvador 4 de mayo 2023 Fotografía: Alberto Gasquet |
Asociación AODA-Rocín
0 comments:
Publicar un comentario