Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

31 octubre 2014

ORIGEN DEL ÁGUILA IMPERIAL ORIENTAL REGISTRADA EN HUESCA

Ya disponemos de los datos correspondientes al origen del ejemplar de águila imperial oriental (Aquila heliaca), que pudo ser registrado mediante video-captura el pasado día 18 de octubre en Huesca (Ver entrada en el Blog). La información ha podido ser obtenida gracias a las gestiones realizadas por Antonio Gutiérrez, quién finalmente ha obtenido respuesta de Matej Repel de la Central de Anillamiento de la Sociedad Ornitológica de Eslovaquia...

30 octubre 2014

ÁGUILA IMPERIAL ORIENTAL EN HUESCA: SEGUNDA CITA PARA ESPAÑA

El pasado día 18 de octubre y en el marco de los trabajos de seguimiento y conservación de diferentes especies de aves rapaces (fundamentalmente necrófagas) que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón viene desarrollando en el Pirineo, se detectó mediante la técnica de video-captura la presencia de un ejemplar juvenil de águila imperial oriental (Aquila heliaca) en la comarca de La Jacetania y no lejos...

28 octubre 2014

PRÓXIMA ASAMBLEA GENERAL DE LA AODA

El próximo domingo día 2 de noviembre, se celebrará en Huesca una nueva Asamblea General de la Asociación Anuario Ornitológico de Aragón-Rocín. En ella están invitados a participar todos los socios de la AODA y a tal fin han sido convocados mediante el envío de un mensaje a sus respectivas direcciones de correo electrónico. En dicha reunión se tratarán diferentes asuntos de cara a la preparación del nuevo volumen VIII del Anuario (2012-2014),...

27 octubre 2014

CAPTURA DE UN MOSQUITERO IBÉRICO EN SANGARRÉN

Recibidas varias fotografías de un ejemplar de mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) que fue capturado para anillamiento en el Carrizal de Sangarrén (Huesca) ayer día 26 de octubre por Daniel Cazo y Martín Pena, y que supone la fecha más tardía registrada de su presencia en Aragón. Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) en SangarrénCapturado para anillamiento el 26/10/14Fotografía: Daniel Cazo De estatus estival y recientemente separado...

24 octubre 2014

CIGÜEÑA BLANCA CONTROLADA A SUS 16 AÑOS DE EDAD

Marco A. Escudero comunica en el grupo de Facebook ORNIARAGON, la lectura de una anilla a distancia WIL4 que portaba un ejemplar de cigüeña blanca (Ciconia ciconia), visto el pasado martes 21 en el vertedero de Acampos Bajos, Zaragoza. Este individuo fue marcado como pollo en un nido de Ejea de los Caballeros en el mes de mayo de 1998, por lo que en la fecha de su observación el ave superaba la nada desdeñable cifra de 16 años de edad. Cigüeña...

20 octubre 2014

MOSQUITERO BILISTADO: SEGUNDA CITA PARA ARAGÓN

El pasado día 17 de octubre, Javier Train escuchó en tres ocasiones el reclamo de un ejemplar de mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus) en la ribera del río Grío, muy cerca de su desembocadura en el Jalón y dentro de los límites del término municipal de Ricla (Zaragoza). El ave fue identificada en primera instancia gracias a su característico y agudo reclamo, sorprendentemente fuerte y penetrante para un pájaro de tan pequeño tamaño. Algunos...

19 octubre 2014

RECUPERACIÓN EN HUESCA DE UNA GAVIOTA PATIAMARILLA MARCADA EN EL DELTA DEL EBRO

De acuerdo con la información contenida en la monografía editada por SEO/BirdLife (2009) sobre las tres especies de gaviotas comúnes en España (reidora, sombría y patiamarilla), la gaviota patiamarilla estaría representada en la Península Ibérica por tres subespecies distintas (Bermejo y Mouriño, 2003; Olsen y Larsson, 2004): L. michaellis atlantis presente en Canarias y con una población estimada de 7000 parejas, L. m. lusitanicus...

11 octubre 2014

AL MENOS UNA DE CADA DIEZ ESPECIES DE LA LISTA ARAGONESA, TIENE ORIGEN EXÓTICO

Más del 10% de las 410 especies citadas hasta la fecha en Aragón y en estado aparentemente natural, tienen un origen exótico o alóctono. Se trata de aves que se encuentran fuera de su área de distribución natural o de potencial dispersión y cuya presencia debe ser atribuida a la intervención humana a través de escapes de cautividad o traslados, ya sea de forma deliberada o fortuita. Inseparable de mejillas negras (Agapornis nigrigenis)Escape...