Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

27 febrero 2017

GUIÓN DE CODORNICES EN HUESCA Y NUEVA CITA DE ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN LA SIERRA DE ALBARRACÍN

Finaliza el mes de febrero con una extraordinaria observación de un ejemplar de guión de codornices (Crex crex) en el embalse oscense de Valdabra, además de una nueva cita de un juvenil de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en la Sierra de Albarracín, Teruel (ambos datos comunicados por sus autores en el grupo FB ORNIARAGON). La observación del guión fue realizada por Juan Carlos Albero el pasado sábado 25 en las orillas encharcadas...

24 febrero 2017

PRÓXIMA PRESENTACIÓN DEL AODA VOL. VIII (2012-2014)

El próximo viernes día 17 de marzo a las 19:00h. tendrá lugar en la Biblioteca de Aragón (calle Doctor Cerrada nº-22 de Zaragoza), la presentación oficial del nuevo Anuario Ornitológico de Aragón AODA Vol. VIII (años 2012-2014). La edición impresa del libro ha sido posible gracias a la iniciativa de la Asociación Anuario Ornitológico de Aragón-Rocín, el apoyo del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón CPNA y la aportación...

19 febrero 2017

DISPONIBLES PARA SU CONSULTA LOS RESULTADOS DEL "GRAN AÑO 2016" GRUPO SEO-TERUEL

Tal y como recogimos en un reciente post editado sobre los resultados del BIG YEAR aragonés 2016 Ver entrada, ya se encuentra disponible para su consulta en el Blog de SEO-Teruel el balance con los datos que se han obtenido en esa provincia por los participantes en la iniciativa turolense. En el resumen realizado por Felipe Rosado se destaca la participación de un total de 23 colaboradores, resultando vencedores el tándem compuesto por Esther...

16 febrero 2017

CONTINÚA PRESENTE EL PATO HAVELDA EN LA ESTANCA DE ALCAÑIZ

Tras la estancia de los tres ejemplares de pato havelda (Clangula hyemalis) que permanecieron juntos en la Estanca de Alcañiz entre al menos los días 12 y 17 del pasado mes de diciembre, con la observación de un único individuo para el día 23 de ese mismo mes Ver entrada, posteriormente pudo ser registrado otro havelda en una cercana balsa del municipio de Calanda los días 13 y 14 de enero Ver entrada. Havelda (Clangula hyemalis)...

14 febrero 2017

OBSERVADAS DOS GAVIOTAS ARGÉNTEAS EUROPEAS EN LA SALADA DE BISIMBRE

Jesús Capdevila ha comunicado en el grupo de FB ORNIARAGON el registro de dos ejemplares de gaviota argéntea europea (Larus argentatus), vistas el pasado 12 de febrero en la Salada de Bisimbre (Campo de Borja, Zaragoza). Determinadas por el autor como individuos de primer y tercer invierno, quizás podrían tratarse de las mismas aves que se han venido observando en este humedal zaragozano a lo largo de los pasados meses de diciembre y enero. Gaviota...

08 febrero 2017

TRES ÁNSARES CARETOS DE LA SUBESPECIE FLAVIROSTRIS INVERNAN EN GALLOCANTA

El pasado 11 de diciembre Antonio Torrijo, Sabina Martínez, Pilar Edo, José Miguel Pueyo, Ángel Soriano y Demetrio Vidal (com. A. Torrijo en WhatsApp BIRDING ARAGON) localizaron tres ejemplares de ánsar careto (Anser albifrons) en la laguna de Gallocanta (Teruel/Zaragoza). Posteriormente se han ido recibiendo nuevos registros de estos tres individuos -en algunas jornadas únicamente dos- con especial querencia a la zona de la laguna situada en...

06 febrero 2017

EL "ESPARBERO" ALEMÁN 983: TODO UN VIEJO CONOCIDO EN EL PIRINEO ARAGONÉS

Agustín y Jaime Ruiz nos han remitido dos magníficas fotografías de un ejemplar adulto de milano real (Milvus milvus) con marcas alares dígitos 983, realizadas hoy lunes 6 de febrero en la ciudad de Jaca (Huesca). Milano real (Milvus milvus) adulto en Jaca Marcado como pollo en Alemania el 12/06/08 6 de febrero de 2017 Fotografía: Agustín & Jaime Ruiz Este "esparbero" viejo conocido de ambos observadores, fue marcado como pollo...

04 febrero 2017

BUITRE DORSIBLANCO, PAPAMOSCAS PAPIRROJO Y MOSQUITERO DE PALLAS: LOS MAS RAROS DE 2016

Tal y como informamos en un anterior post editado en el Blog Ver entrada, a comienzos de este año se puso en marcha una encuesta on-line para elegir a la especie considerada como la más rara de todas las observadas en Aragón durante el transcurso del pasado 2016. Los resultados que ya han sido publicados en el Blog BIG YEAR ARAGON han computado 71 encuestas enviadas por otras tantas personas y reflejan como la especie...

03 febrero 2017

PRIMER DATO ARAGONÉS DE ÁNSAR CAMPESTRE (SUBESPECIE ROSSICUS) EN EL PRESENTE SIGLO

El pasado 17 de enero Juan Carlos Albero observó y fotografió un ejemplar adulto de ánsar campestre (Anser fabalis) en la laguna de los Dos Reinos (Navarra/Aragón), humedal situado a caballo entre las provincias de Zaragoza y Navarra y del cual una pequeña porción de su lámina de agua pertenece administrativamente a territorio aragonés Ver una entrada anterior en el Blog. Se trata de la primera cita documentada de ánsar campestre (Anser...

PUBLICADOS LOS DATOS FINALES DEL BIG YEAR ARAGONÉS 2016

Ya han sido publicados en el nuevo Blog dedicado al BIG YEAR ARAGÓN 2017 los resultados finales obtenidos durante el pasado año en las diferentes categorías establecidas. Así y para 2016, en la categoría territorial que abarca toda la Comunidad Autónoma, se alcanzó por parte de uno de los participantes la nada desdeñable cifra de 276 diferentes especies vistas en la región durante todo un año Ver enlace. Desde el mencionado...

02 febrero 2017

RESULTADOS DEL SEGUNDO CENSO SIMULTÁNEO DE GRULLAS COMUNES EN ARAGÓN (INVIERNO 2016-2017)

Ya disponemos de los resultados del segundo de los censos coordinados de grulla común (Grus grus) en Aragón durante el presente invierno 2016-2017, atendiendo a los datos facilitados por el coordinador regional Antonio Torrijo. Tras el conteo de las alrededor de 50000 aves presentes en los humedales aragoneses a mediados del pasado mes de diciembre Ver entrada, la cifra de grullas invernantes en el transcurso del penúltimo fin de semana...

01 febrero 2017

SIGUE EL COLIMBO GRANDE EN EL EMBALSE DE CIVÁN

El ejemplar de colimbo grande (Gavia immer) localizado el pasado día 19 de enero en el embalse de Civán, Caspe (Zaragoza) Ver entrada, continúa presente en la misma zona. Ayer martes pudo ser de nuevo observado y fotografiado por Juan Luis Muñoz y Esther Yera, quienes nos han hecho llegar dos nuevas y magníficas imágenes de este individuo de primer invierno. Colimbo grande (Gavia immer) de primer invierno Embalse de Civán, Caspe (Zaragoza);...

NUEVA OBSERVACIÓN DE ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN LA ZONA NOROCCIDENTAL DEL VALLE DEL EBRO

A las reiteradas citas de varios ejemplares juveniles o inmaduros de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) que se han ido recibiendo a lo largo de las últimas temporadas en la zona noroccidental del Valle del Ebro, entre Zaragoza y los límites con Navarra y Soria, hay que añadir el registro realizado en el día de hoy por Victor Pérez (otro individuo inmaduro) entre las localidades de Pozuelo de Aragón y Borja (com. por Marco...