Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

30 junio 2014

ENLACES DE AVES Y NATURALEZA ARAGONESA

En la pestaña ENLACES del menú desplegable del Blog, se recoge un completo listado con más de 230 enlaces directos a los diferentes recursos en Internet relacionados con las aves y la naturaleza de Aragón. La finalidad primordial es facilitar un acceso rápido a toda la información disponible en la Red y se encuentra ordenado en los siguientes apartados: 1.- Aves 2.- Fauna y Flora 3.- Espacios Naturales 4.- Fotografía 5.- Turismo Ornitológico 6.-...

BUITRE MOTEADO (Gyps rueppellii) EN LOPORZANO (HUESCA)

En las webs de Reservoir Birds y Rare Birds in Spain se recoge la observación realizada por José Juan Saiz y José Carlos Lafuente, correspondiente a un ejemplar inmaduro de buitre moteado (Gyps rueppellii) que ha sido registrado en la comarca de la Hoya de Huesca. El ave fue localizada en vuelo a la altura del cementerio de la localidad de Loporzano, mientras remontaba el cañón del río Flumen en dirección al Salto del Roldán (P.N. de la...

28 junio 2014

HALCÓN DE ELEONORA (Falco eleonorae) EN LAS RIPAS DE ALCOLEA DE CINCA

Alfonso Escabosa comunica en el grupo de correo de SEO-Huesca, la observación de un ejemplar  de halcón de Eleonora (Falco eleonorae), visto el pasado día 22 de junio en Alcolea de Cinca (Huesca). El ave se encontraba a unos 300 metros del pueblo en dirección a Chalamera y en la zona de cortados de "Las Ripas" donde nidifican varias parejas de cernícalo primilla (Falco naumanni), alguno de cuyos individuos acosaron en vuelo al ejemplar de...

24 junio 2014

LISTADO DE COLABORADORES ACTUALIZADO

Hemos añadido en la pestaña EL ANUARIO del menú desplegable del Blog, el listado de colaboradores que han aportado datos para su inclusión en el "ROCÍN" durante todo el periodo de edición de la publicación (años 1991 a 2011). En el transcurso de estos veintiún años han sido un total de 861 personas las que directamente o bien a través de referencias contenidas en otras publicaciones, han venido colaborando con el Anuario Ornitológico de...

16 junio 2014

TRES ADULTOS DE GAVIOTA DE AUDOUIN (Larus audouinii) EN EL AIGUABARREIG DE MEQUINENZA

Tras los repetidos registros de al menos un ejemplar adulto de gaviota de Audouin (Larus audouinii), que se ha estado observando en el Embalse de Ribarroja desde el pasado día 28 de mayo (Ver entrada en el Blog), hoy mismo Juan Carlos Albero ha localizado hasta tres aves adultas de esta especie en la confluencia de los ríos Segre y Cinca (Torrente de Cinca) y en la zona de reserva del Aiguabarreig de Mequinenza, en las cercanías de la colonia de...

14 junio 2014

MALVASÍA CABECIBLANCA (Oxyura leucocephala) EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

Hoy sábado 14 de Junio, Jesús Lavedán y Juan Carlos Albero han observado un macho de malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) en el Embalse de San Salvador. Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) machoEmbalse de San Salvador, Huesca; 14 de junio de 2014Fotografía: Juan Carlos Albero Se trata de la primera cita conocida para la provincia de Huesca y se constituye en el cuarto registro recopilado para Aragón, tras la reciente observación...

09 junio 2014

COLIRROJO TIZÓN (Phoenicurus ochruros) Y AVIÓN ROQUERO (Ptyonoprogne rupestris) COMPARTEN NIDO: UN CURIOSO CASO DE RELACIÓN INTERESPECIFÍCA EN TAREAS DE REPRODUCCIÓN

Aunque existen bastantes referencias bibliográficas que hacen mención a las relaciones intraespecíficas de algunas aves durante el periodo reproductor, son mucho más escasas las referidas a casos de cooperación interespecífica de cría compartida entre dos especies diferentes, excluyendo claro está las relativas a las aves que realizan parasitismo de puesta (como el cuco o el críalo).  Quizás el caso más conocido de relación/cooperación intraespecífica...

02 junio 2014

GARCETA GRANDE (Egretta alba) ANILLADA EN HUNGRIA

Jesús Lavedán comunica en el grupo de facebook ORNIARAGON, el resultado de la lectura de una anilla de garceta grande (Egretta alba), observada el pasado día 25 de mayo en el Embalse de San Salvador, Huesca. El ejemplar había sido marcado en Cegléd (Nagy-szék), Pest, Hungría el 26.05.13, a una distancia de 1665 km. del lugar donde Jesús la pudo registrar. Garceta grande (Egretta alba)Fotografía: Manuel GalánExtraída del Blog "Naturaleza...

GORRIÓN MORUNO (Passer hispaniolensis) Y PICO MENOR (Dendrocopos minor): Dos especies en aparente expansión

Gorrión moruno Passer hispaniolensis Aunque existe una referencia anterior de un ejemplar macho capturado para anillamiento en Torrente de Cinca (Huesca) a comienzos de julio de 1994 -que presentaba caracteres híbridos con Passer domesticus- (Atlas de Huesca) y la de al menos otro macho anillado en la provincia de Huesca para la década 1991-2000 (Banco de datos de anillamiento, 2010), los primeros indicios claros del asentamiento de algún pequeño...