Páginas

10 agosto 2025

PRIMERA REPRODUCCIÓN CONFIRMADA DE PORRÓN PARDO EN ARAGÓN

El pasado día 31 de julio 2025, Susana Lois localizó a una hembra de porrón pardo (Aythya nyroca) acompañada de 9 pulls. en la salada de Calanda (Teruel). Este dato supone el primer registro confirmado de la reproducción de esta especie en la región aragonesa. Al día siguiente, Esther Yera pudo realizar la fotografía que incluimos a continuación.

Porrón pardo (Aythya nyroca) hembra con 9 pulls. en la salada de Calanda
Primer dato de cría confirmada en Aragón
1 de agosto de 2025; Fotografía: Esther Yera

La especie estaba considerada hasta ahora como un invernante más o menos regular, pero siempre en cifras muy reducidas -fundamentalmente entre los meses de octubre a marzo- con algunos registros ya durante septiembre y hasta finales del mes de abril.

Su presencia en la región se muestra quizás algo más extendida en años recientes, gracias a la liberación de aves criadas en cautividad -Andalucía-. Ha sido citado en diferentes humedales -en su mayoría con buena cobertura palustre- y generalmente ejemplares aislados con hasta un máximo de 11 aves juntas (Pantano de Mas Blanc-Fraga diciembre 2023).

Se conocen algunos datos previos en periodo de cría y en la época estival -durante los meses de mayo a agosto- en humedales de las Cinco Villas (sobre todo el lagunazo de Moncayuelo), La Alfranca de Pastriz, laguna del Mojón -en la provincia de Guadalajara y limítrofe con Aragón-, estanca de Alcañiz, laguna de Sariñena, Hondo de la Unilla-Candasnos, embalse de San Salvador, pantano de Monreal-Fraga, embalse de La Sotonera, salada de Agón y Parque del Agua en Zaragoza, pero principalmente en toda la cuenca de Gallocanta (incluidas la laguna de Zaida y las balsas de Used-Santed) donde ya se sospechó posible reproducción en junio de 1976 -al igual que en la laguna de Sariñena-, 1991, 2004, 2010, 2013, 2021 y 2025. De igual forma, se intuyó como probable en Mas Blanc-Fraga entre los años 2018 y 2021, hasta que finalmente se ha podido comprobar en la referida salada turolense de Calanda.


0 comments:

Publicar un comentario