Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

20 septiembre 2022

RECOPILACIÓN OBSERVACIONES DE INTERÉS PARA EL VERANO DE 2022

 .- Pagaza piquirroja (Hydroprogne caspia):1) Un ave el 26 de junio 2022 en el Embalse de San Salvador (Alberto Gasquet, Aitor Mora y Carlos Perallón).2) Un ave el 5 de julio 2022 en el Embalse de Caspe (Esther Yera).3) Un ave el 13 de julio 2022 en el Embalse de San Salvador (Alberto Gasquet).4) Cinco aves adultas el 9 de septiembre 2022 en el Embalse de La Sotonera (Esther Yera y Juan Luis Muñoz).Pagazas piquirrojas (Hydroprogne caspia) en...

01 septiembre 2022

LA MASACRE DE LAS RENOVABLES EN ARAGÓN

Así es la masacre de las renovables: los aerogeneradores matan a medio centenar de aves y mamíferos cada semana en AragónFUENTES: TEXTO EXTRAÍDO DEL DIARIO LIBRE D´ARAGÓN ARAINFOLa memoria del Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de la Alfranca constata el desmesurado y creciente impacto que está teniendo en la biodiversidad el intenso despliegue de parques de energía eólica por todo el país, que el año pasado causó la muerte o heridas graves...