Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

28 febrero 2018

BUSARDO RATONERO DE MORFOTIPO CLARO

Tras el reciente post editado el pasado mes de enero donde se reseñaba la observación en Huesca de un busardo ratonero (Buteo buteo) con plumaje muy claro Ver entrada, Ángel Franca ha publicado en el grupo de FB ORNIARAGON varias imágenes de otro ejemplar de similares características. Busardo ratonero (Buteo buteo) morfotipo claro Pinsoro (Zaragoza); 26 de febrero de 2018 Fotografía: Ángel Franca Como en el caso anterior este individuo...

26 febrero 2018

ÁNADE GARGANTILLO DE LA VARIEDAD LEUCÍSTICA EN ZARAGOZA

Manuel Oliveros nos ha hecho llegar varias fotografías de un ejemplar de ánade gargantillo (Anas bahamensis) variante leucística, realizadas el pasado día 5 de febrero en el río Ebro a su paso por la capital aragonesa. Anade gargantillo (Anas bahamensis) en Zaragoza Ejemplar de la variedad leucística  Especie habitual en colecciones domésticas Fotografía: Manuel Oliveros Especie exótica de origen americano -conocida en inglés como...

20 febrero 2018

ESCRIBANO NIVAL EN EL PORTALET: CUARTA OBSERVACIÓN PARA LA REGIÓN ARAGONESA

Un ejemplar hembra de escribano nival (Plectrophenax nivalis) ha sido registrado y fotografiado por Juan Carlos Ascaso, en las cercanías del puerto pirenaico de El Portalet (Sallent de Gállego). Escribano nival (Plectrophenax nivalis) hembra El Portalet, Sallent de Gállego (Huesca) 18 de febrero de 2018 Fotografía: Juan Carlos Ascaso El ave fue localizada el pasado domingo, a unos veinte minutos andando desde la pista que se inicia en...

19 febrero 2018

JORNADAS MEDIOAMBIENTALES: LAS GRULLAS EN LA ALBERCA DE ALBORÉ

Entre los días 24 de febrero y 18 de marzo se desarrollarán en la localidad oscense de Montmesa, unas jornadas medioambientales que incluirán salidas guiadas para la observación de grullas (Grus grus) en el embalse de La Sotonera y otras variadas actividades organizadas por la Asociación Alberca de Alboré, en colaboración con el Ayuntamiento de Lupiñén, Ortilla, Montmesa y Nuevo. Podéis ver más detalles de la labor realizada por esta Asociación,...

OTRA MASCOTA EXÓTICA ESCAPADA DE CAUTIVIDAD: LORI ARCOIRIS EN ZARAGOZA

En un reciente Twitter atribuido a la Unidad de Montes del Ayuntamiento de Zaragoza (com. Francisco Javier Sampietro), se ha editado una fotografía de un ejemplar de lori arcoíris (Trichoglossus haematodus) recogido el pasado 9 de febrero por los técnicos de esta Unidad en la capital aragonesa. Especie perteneciente a la familia psittacidae y habitual como ave de jaula, su área de distribución original se extiende por Nueva Guinea, Indonesia,...

18 febrero 2018

ATLAS DE IDENTIFICACIÓN DE LAS AVES DE ARAGÓN: NUEVO ENLACE

Contando inicialmente con la colaboración de la Obra Social y Cultural de Ibercaja, Javier Blasco uno de los más reconocidos estudiosos de las aves de Aragón, lleva décadas elaborando un extenso atlas fotográfico on-line con fines de identificación ornitológica. Javier Blasco en su estudio Fotografía: HERALDO DE ARAGÓN Dirigido fundamentalmente al colectivo de anilladores, pero evitando en la medida de lo posible el uso de un lenguaje...

17 febrero 2018

PALOMAS TORCACES CON RASGOS LEUCÍSTICOS

En el grupo de WhatsApp BIRDING ARAGON se han editado recientemente varias imágenes de sendos ejemplares de paloma torcaz (Columba palumbus) realizadas en dos diferentes localizaciones de la capital aragonesa (quizás referidas a un mismo individuo), ambos con rasgos leucísticos en su plumaje. Paloma torcaz (Columba palumbus) Individuo con plumaje anormalmente claro Depósitos de agua de Casablanca (Zaragoza) 13 de febrero de 2018 Fotografía:...

CICLO DE CONFERENCIAS "PIRINEO, LA IMAGEN Y LA PALABRA"

Programa de charlas y proyecciones organizado por la Asociación Aragonesa de Fotógrafos de la Naturaleza ASAFONA, que tendrá lugar los días 1, 8, 15 y 22 de marzo a las 19:30h. en la sede de la asociación en Calle Lagasca nº-23 de Zaragoza. Tiene como objetivo el mostrar al Pirineo a través de la particular mirada de cuatro entusiastas naturalistas aragoneses, grandes conocedores de los secretos de nuestra cordillera: Nacho Pardinilla (geógrafo...

13 febrero 2018

PRIMERA CITA EN ARAGÓN DE GAVIOTA GROENLANDESA

En la tarde de hoy martes Javier Ruiz y Luis Gracia han localizado un ejemplar adulto de gaviota groenlandesa (Larus glaucoides) en los antiguos depósitos de agua del zaragozano barrio de Casablanca, en plena capital aragonesa. Gaviota groenlandesa (Larus glaucoides) adulta Depósitos de agua de Casablanca (Zaragoza) 13 de febrero de 2018 Fotografía: Luis Gracia El ave ha abandonado la zona volando en dirección norte hacia el río Ebro a última...

11 febrero 2018

ZORZAL REAL CON RASGOS LEUCÍSTICOS EN AZANUY

En la mañana de hoy domingo Aitor Mora, Carlos Perallón y Jesús Lavedán, han observado y fotografiado un ejemplar de zorzal real (Turdus pilaris) con rasgos de leucísmo en la localidad oscense de Azanuy. Zorzal real (Turdus pilaris)  Ejemplar con rasgos leucísticos Azanuy (Huesca); 11/02/18 Fotografía: Carlos Perallón El ave se encontraba integrada en un bando de su misma especie y como viene siendo habitual para las aves que...

10 febrero 2018

ACTUALIZADO EL ARCHIVO DE EXÓTICAS, RAREZAS Y ESPECIES OCASIONALES

Ya se encuentra disponible para su consulta desde el Blog, el archivo actualizado de exóticas, rarezas y especies consideradas de presencia ocasional en Aragón. Este listado actualizado a febrero de 2018, sustituye al anterior (julio de 2017) e incluye todos los registros recibidos hasta la fecha de las diferentes especies que figuran asignadas a estas categorías. Leiotrix piquirrojo (Leiothrix lutea) Especie exótica con dos citas recopiladas Selva...

06 febrero 2018

NUEVOS CONTROLES DE GAVIOTAS PATIAMARILLAS NACIDAS EN ZARAGOZA

Algunas de las gaviotas patiamarillas (Larus michaellis) nacidas y marcadas en la capital aragonesa por el Grupo Aragón de Anillamiento GAA, en el marco de las diferentes campañas que viene realizando desde el año 2011 y con el objetivo de conocer sus movimientos dispersivos Ver entrada, continúan ofreciendo interesantes resultados en el transcurso de las últimas temporadas. Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) 4º a.c. Nacida en los edificios...