Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

31 julio 2014

CONGRESO INTERNACIONAL DE HUMEDALES EN HUESCA

El proyecto LIFE CREAMagua es parte activa de la organización del Congreso Internacional Wetlands 2014-Diversidad biológica y Servicios de los Humedales: Herramientas para el Desarrollo Socio-Ecológico, que tendrá lugar en Huesca y Los Monegros del 14 al 18 de septiembre de 2014. Su objetivo principal es procurar un foro de intercambio de experiencias, perspectivas e intereses para discutir sobre la integración de los servicios que proporcionan...

29 julio 2014

NUEVAS CITAS DE GAVIOTA CABECINEGRA EN ZARAGOZA Y HALCÓN DE ELEONORA EN TERUEL

Después de la observación en este mismo mes de un ejemplar adulto de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en los arrozales de Tauste Ver entrada, que de nuevo pudo ser relocalizado en idéntica zona por Alfredo Sánchez seis días después (com. en ORNIARAGON), se ha conocido un nuevo registro de la especie el pasado día 23 de julio -también en Tauste- correspondiente en este caso a un individuo juvenil que se encontraba integrado en un bando...

24 julio 2014

MIRLO COMÚN ALBINO EN CALCENA

Oscar Mañero ha subido al grupo de Facebook ORNIARAGON una captura de esta magnífica imagen, correspondiente a un ejemplar albino de mirlo común (Turdus merula) que pudo fotografiar ayer día 23 de julio en el término municipal de Calcena (Zaragoza). Mirlo común (Turdus merula) albinoCalcena; 23 de julio de 2014Fotografía: Oscar Mañero Aunque es relativamente frecuente encontrar ejemplares de esta especie con anomalías en su...

15 julio 2014

GAVIOTA CABECINEGRA (Larus melanocephalus) EN LOS ARROZALES DE TAUSTE

Tras el registro hace dos días de un ejemplar de 2º a.c. de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en el Embalse de San Salvador Ver entrada en el Blog, hoy mismo Luis Gracia ha observado y fotografiado otro individuo -en este caso un adulto- en los arrozales de Tauste. Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adultoArrozales de Tauste; 14 de julio de 2014 Fotografía: Luis Gracia El ave ha recalado en una tabla de arroz durante aproximadamente...

14 julio 2014

UNA DE LAS PAGAZAS PIQUIRROJAS DE SAN SALVADOR PORTA ANILLA

Se han recibido nuevas fotografías de uno de los ejemplares adultos de pagaza piquirroja (Sterna caspia) presente en el embalse de San Salvador, en una de las cuales se aprecia que porta una anilla de color amarillo en su pata derecha. Pagaza piquirroja (Sterna caspia) adulto marcadoEmbalse de San Salvador; 11 de julio de 2014Fotografía: Silvia Fernández Tras la observación realizada en la zona de un grupo de cinco ejemplares el día 4 de...

13 julio 2014

GAVIOTA CABECINEGRA (Larus melanocephalus) EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

Ayer día 12 de julio, Jesús Lavedán y Daniel Cazo observaron un ejemplar de 2º a.c. de gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) en el Embalse de San Salvador. Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus)Embalse de San Salvador; 12 de julio de 2014Fotografía: Jesús Lavedán Con este nuevo registro son al menos quince, las diferentes ocasiones en que la especie ha sido vista en Aragón a lo largo de los últimos veinte años y tras la primera...

11 julio 2014

PAGAZA PIQUIRROJA (Sterna caspia) EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR: UN EJEMPLAR CONTINÚA PRESENTE EN LA ZONA

Tras la observación de los cinco ejemplares de pagaza piquirroja (Sterna caspia) realizada por Jesús Lavedán el pasado día 4 de julio en el Embalse de San Salvador Ver entrada en el Blog, ayer jueves día 10 y hoy mismo día 11 de nuevo ha sido registrado un ejemplar de esta especie, seguramente perteneciente al bando avistado previamente. Pagaza piquirroja (Sterna caspia) adultoEmbalse de San Salvador; 11 de julio de 2014Fotografía: Juan Carlos...

08 julio 2014

CHARRÁN COMÚN Y CHARRANCITO COMÚN DOS ESPECIES DE PRESENCIA OCASIONAL: OBSERVACIONES EN 2014

El charrán común (Sterna hirundo) y el charrancito común (Sternula albifrons) figuran recogidos en la lista aragonesa como especies de presencia ocasional, conociéndose incluso un registro de cría excepcional de una pareja de charrán común en la Salada de Chiprana para la temporada 2007 (Javier Sanz Ver entrada en el Blog). Las dos especies se presentan de forma muy escasa en ambos pasos migratorios (fundamentalmente en el prenupcial),...

06 julio 2014

CAMACHUELO TROMPETERO (Bucanetes githagineus): NUEVA CITA EN EL PLANERÓN DE BELCHITE PARA 2013

Tras las primeras observaciones aragonesas de camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus) recogidas en el Rocín Vol. VII, correspondientes a la presencia de al menos cuatro ejemplares diferentes (tres adultos y un juvenil) y otro grupito similar, vistos en el área de Belchite, Zaragoza y en hábitat idóneo para la especie durante dos veranos consecutivos (2010 y 2011) Ver entrada en el Blog, se ha obtenido una nueva referencia para el año...

MALVASÍA CABECIBLANCA, PAGAZAS PIQUIRROJAS Y HALCÓN DE ELEONORA EN EL EMBALSE DE SAN SALVADOR

El Embalse oscense de San Salvador perteneciente a los términos municipales de Albalate de Cinca -donde se sitúa la presa-, Belver de Cinca y Binaced, continúa deparando en el transcurso de este verano interesantes observaciones de especies consideradas rarezas o de presencia ocasional en Aragón. Panorámica del Embalse de San SalvadorFotografía: Jesús Lavedán Este sería el caso del ejemplar macho de malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala)...