Páginas

Quebrantahuesos en el Parque Natural de los Valles Occidentales (Huesca)

El Pirineo aragonés alberga más del 60% de la población de esta emblemática rapaz, cuya cifra total en el conjunto de la cordillera ronda ya el millar de ejemplares.

28 mayo 2014

GAVIOTA DE AUDOUIN (Larus audouinii) EN EL EMBALSE DE RIBARROJA

Juan Carlos Albero comunica en el grupo de Facebook ORNIARAGON, la observación de un ejemplar adulto de Gaviota de Audouin (Larus audouinii) en el día de hoy. El ave ha sido vista remontando el cauce del río Ebro aguas abajo de Mequinenza, pero al poco se ha vuelto y el observador la ha perdido volando en dirección Sur. Gaviota de Audouin (Larus audouinii)Río Ebro aguas abajo de Mequinenza28 de Mayo de 2014Fotografía: Juan Carlos Albero Se...

27 mayo 2014

PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE ANTONIO HERRANZ

La delegación de SEO/BirdLife en Aragón comunica que el próximo día 2 de junio, tendrá lugar en la Biblioteca Pública de Zaragoza (C/Doctor Cerrada, 22) a las 19:00h., la presentación del nuevo libro de Antonio Herranz "Aves esteparias nidificantes en los términos de Belchite-Codo". "A comienzos de los 70, empecé a recibir cartas firmadas por Antonio Herranz, Toñín, como cariñosamente se le llamaba en su tierra, Belchite. En una de ellas,...

26 mayo 2014

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus): dos nuevas observaciones en esta primavera

El fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) se presenta ocasionalmente en el interior peninsular (De Juana, E. y Varela, J.M. 2005) y también en la región aragonesa (Rocín vol. VII, 2013). Es la especie de fumarel más escasa en la Península Ibérica y sólo está presente durante las migraciones, principalmente en primavera (SEO/BirdLife, 2008). Las tres especies de fumareles presentes en EuropaDibujo de Naumann, 1903Extraído de Naturgeschichte...

24 mayo 2014

MARABÚ AFRICANO (Leptoptilus crumeniferus) EN HUESCA

Nueva observación en Aragón de un ejemplar de marabú africano (Leptoptilus crumeniferus), visto el día 22 de mayo por Antonio Arnal en una zona de cultivos del término municipal de Barbués (Huesca) y recogida en la web del Grupo Ornitológico Oscense www.avesdehuesca.es Especie originaria de África y cuyos registros anteriores en la región deben ser atribuidos a escapes provenientes de núcleos zoológicos, aunque no es del todo descartable...

19 mayo 2014

Leiotrix piquirrojo (Leiothrix lutea): nueva especie de ave exótica para el listado aragonés

A primeras horas de la mañana del pasado día 5 de mayo, Vicente Hernández escuchó un potente y estridente canto (en varias estrofas repetidas) hasta entonces desconocido para él. El encuentro tuvo lugar en una zona de pastos, rocas y matorral disperso al borde de un bosque de montaña a 1600 metros de altitud, ubicado en el término municipal de Sallent de Gállego (Huesca). Localizada el ave posada en un serbal y a una distancia aproximada de 30...

13 mayo 2014

Busardo mixto (Parabuteo unicinctus) y loro yaco (Psittacus erithacus): dos escapes inéditos para la lista aragonesa

A finales del pasado mes de abril se han conocido en Aragón, las observaciones de dos especies inéditas de aves exóticas casi con toda seguridad procedentes de escapes con origen doméstico. En el caso del busardo mixto o de Harris (Parabuteo unicinctus) originaria de Centro y Sudamérica, se trata de una especie que goza de gran popularidad en la práctica de la cetrería y de la que de acuerdo con el informe del GAE-SEO/BirdLife, 2010 y el...

12 mayo 2014

Nuevas citas de polluela pintoja (Porzana porzana) en paso prenupcial

Entre finales del pasado mes de marzo y la primera quincena de abril, se han conocido al menos tres nuevos registros de esta especie del género Porzana, cuyo estatus en Aragón podéis consultar en una entrada anterior de este mismo Blog. El primero de ellos corresponde a 1 ej. observado en el río Cinca-Monzón (Jesús Lavedán, Juan Carlos Albero, Daniel Cazo) el 30.03.14. Ver detalles y una fotografía en la siguiente entrada del Blog "Pajareando...

08 mayo 2014

RECOPILATORIO DEL PASO PRIMAVERAL DE LAROLIMÍCOLAS ESCASAS EN ARAGÓN, 2014.

Grupo mixto de limícolas en los arrozales de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) Fotografía: Javier Train Esta primavera las condiciones de algunos humedales y sobre todo la actividad de los observadores de aves, han permitido recoger un buen número de observaciones de especies de presencia escasa en Aragón e integradas en este grupo. Entre las localidades que mejores cifras de observaciones han ofrecido destacan el embalse de San Salvador...

06 mayo 2014

Tercera observación en Aragón de gavión atlántico (Larus marinus)

El día 29 de abril Francisco Hernández observa un ejemplar, aparentemente adulto, de gavión atlántico (Larus marinus) en la laguna de Gallocanta (Zaragoza-Teruel). Se trata del tercer registro de la especie recogido en Aragón tras las dos observaciones anteriores correspondientes a 1 adulto el 23 y 24-12-11 (Manuel Galán y Jorge Dobato) en la laguna de la Playa (Sástago) y 1 ejemplar de primer invierno observado en el vertedero de Zaragoza el 21-11-11 (Luis Gracia). Ambas observaciones recopiladas en el último volumen del Anuario Ornitológico...